Incluye
Focal One® permite el tratamiento focal del cáncer de próstata localizado, utilizando para ello ultrasonido de alta intensidad controlado a través de una computadora.
Las imágenes de ultrasonido en vivo y las imágenes de diagnóstico se fusionan y permiten observar y contornear de manera precisa (precisión milimétrica) la zona a tratar. El ultrasonido produce una calor intenso y localizado, en el punto a tratar, y consigue destruir el tejido dañado, sin afectar la glándula prostática.
Máxima calidad de vida tras el tratamiento. Se reduce el riesgo de incontinencia y de disfunción eréctil.
Duración y anestesia del tratamiento:
Duración del tratamiento de 2-3 horas y se puede realizar con anestesia epidural de forma ambulatoria. Estancia hospitalaria corta (24 horas) y técnica mínimamente invasiva con pocos efectos secundarios.
Los criterios de inclusión de pacientes para ser tratados con la técnica Focal One® son:
Pacientes de primera línea (primera vez):
Tratamiento radical:
- Cáncer de próstata localizado T1-T2
- Pacientes que no pueden someterse a cirugía (por ej. por no poder hacer anestesia general)
- Pacientes de riesgo bajo, o de riesgo bajo-intermedio para vigilancia activa
- Paciente de riesgo intermedio
Tratamiento focal:
- Paciente joven que desea preservar su función eréctil
- Paciente focal por tener tumor localizado visible en RMM
Paciente de salvataje después de radioterapia de haz externo, braquiterapia y prostatectomía radical:
- Recurrencia comprobada por biopsia
- Sin evidencia de metástasis
Beneficios de Focal One®:
- Evita los efectos secundarios que pueden producirse tras los tratamientos más radicales, que pueden ser radioterápicos o quirúrgicos. Sobretodo reduce el riesgo de la incontinencia urinaria y de la impotencia y disfunción eréctil.
- Anestesia epidural, duración del tratamiento de 2-3 horas y estancia en clínica de 24 horas.
- El alta se da con sonda durante unos días.
- El tiempo de recuperación es muy corto, ya que no es necesario realizar incisión.
- Se puede volver a aplicar en pacientes en los que el cáncer reaparece tras tratamiento con radioterapia.
Pedir más información sobre la oferta