Tratamientos: cirugía de cataratas, cirugía de las vías lagrimales, cirugía de miopía, cirugía ocular, cirugía refractiva, láser excimer, lasik, lentes intraoculares, oculoplastia, trasplante de córnea
Patologías o dificultades: astigmatismo, cataratas, desprendimiento de retina, dmae (degeneración macular asociada a la edad), estrabismo, glaucoma, hipermetropía, miopía, presbicia, queratocono, retinopatía
Pruebas médicas: campimetría computerizada, optometría, paquimetría, retinografía
Subespecialidades: cornea, lentes multifocales, neuroftalmología, oftalmología infantil, Órbita, párpados, retina, vías lagrimales, vítreo
María C. Costa-González es Doctora en Oftalmología, especialista en Cirugía de Cataratas, Cirugía Refractiva con Láser y Superficie Ocular.
Tratamientos: cirugía de cataratas, cirugía de las vías lagrimales, cirugía de miopía, cirugía ocular, cirugía refractiva, láser excimer, lasik, lentes intraoculares, oculoplastia, trasplante de córnea
Patologías o dificultades: astigmatismo, cataratas, desprendimiento de retina, dmae (degeneración macular asociada a la edad), estrabismo, glaucoma, hipermetropía, miopía, presbicia, queratocono, retinopatía
Pruebas médicas: campimetría computerizada, optometría, paquimetría, retinografía
Subespecialidades: cornea, lentes multifocales, neuroftalmología, oftalmología infantil, Órbita, párpados, retina, vías lagrimales
Otros servicios: vítreo
María C. Costa-González. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.
Médico especialista en Oftalmología (Sistema MIR) 2014. Residencia en oftalmología, 2010-2014, en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
Módulo M10 de la Diplomatura en Estadística en Ciencias de la Salud (Fundamentos de Diseño y Estadística y Proceso de datos sanitarios con SPSS Statistics), 2008-2009. Universidad Autónoma de Barcelona
Máster en Ciencias de la Visión, 2010-2011. Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Fellowship de córnea y cirugía refractiva en Asociación Para Evitar la Ceguera- Hospital Luis Sánchez Bulnes (APEC), México DF, 2015-2016. Universidad Autónoma de México (UNAM)
Rotaciones internacionales en el Moorfields Eye Hospital, Enero 2013 (Londres), Bascom Palmer Eye Hospital Noviembre-Diciembre 2013, (Miami) y en Wilmer Eye Institute-John Hopkins University, Marzo 2016 (Baltimore, USA)
Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla
El trastorno que describe se denomina epibléfaron y el tratamiento va desde la observación hasta una cirugía para eliminar el exceso de piel que lo causa, pasando por el tratamiento con gotas. Para darle una prescropción más precisa habría que realizarle una exploración a su bebé.Cualquier otra consulta que tenga no dude...
Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla
Buenos días Ignacio, El urbason es un corticoide que entre sus posibles efectos secundarios está la subida de la presión intraocular. Los Oftalmólogos usamos con mucha frecuencia corticoides por diferentes vías de administración. Se pueden administrar en forma de colirio, de inyección intra o periocular y por vía...
Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla
Buenos días Yolanda: Resulta complejo aconsejarle otra cosa que no sean lagrimales artificiales sin verla. Si lo desea, puede concertar una cita con el Dr. Francisco Gómez-Ulla para que le pueda realizar un diagnóstico más preciso: 981 585 733. Un saludo.institutogomez-ulla.es