Fermín Haro Sanz es médico especialista en anestesiología. Forma parte del equipo de profesionales de la clínica Masfiv, en Donostia-San Sebastián.
David Martínez López es Doctor en Anestesiología y reanimación, especialista en el estudio, diagnóstico y tratamiento de los pacientes que requieren atención médica integral para...
María José Vargas Sánchez es médico especialista en Anestesiología y Reanimación. Cuenta con formación en medicina de emergencia y tratamiento especializado del dolor, mindfulness y gestión...
Unidad del Dolor Alonso - Gala se ubica en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, ofreciendo un tratamiento de las siguiente patologías: Dolor en Columna Lumbar: Lumbalgia aguda y subaguda,...
Ángel Alonso Chico es responsable, junto con el Dr. de la Gala García de la Unidad del Dolor del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid.
Tratamiento Integral del Dolor, TiD, está formado por un equipo de profesionales de la anestesiología, cuyo objetivo es diagnosticar y tratar el dolor crónico, también en pacientes de...
Estrella Uriarte Brizuela es una doctora especialista en Anestesiología y Reanimación y medicina del dolor crónico. Es miembro de la SEDAR, Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación.
"Un gran profesional, se nota que ama su profesión, es muy humano y muy cercano.. Estoy encantada de haberle encontrado!!!"
"Me hicieron una sedación para unos implantes y no me enteré de nada. Estuve comodísima, a pesar de mi fobia a los dentistas."
CorporeSSano es una clínica entre cuyas especialidades tiene la de anestesiología: Realización de estudios preoperatorios Estimación de riesgo quirúrgico Servicio de anestesistas para...
Gabriel Pascual médico especialsita en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor
La anestesiología es la especialidad médica que se encarga de aliviar el dolor de los pacientes, antes de una intervención quirúrgica, durante la misma y después; además el anestesista, o especialista en anestesiología, también se encarga del cuidado del paciente durante el proceso operatorio, y esto implica una gran responsabilidad, ya que tiene que regular de manera adecuada la respiración, presión arterial, frecuencia cardiaca, es decir, las funciones vitales, durante la anestesia, para que las alteraciones que sufra el paciente sean mínimas.
Las fases en las que interviene el anestesista son:
Para realizar lo anterior correctamente es necesario que el anestesista conozca el historial del paciente, sus enfermedades, alergias, medicamentos que consume, ingesta de drogas, tabaco, alcohol, etc., ya que todo ello va a condicionar cómo va a reaccionar el organismo durante la intervención, en la que se pueden alterar procesos fisiológicos.
Los tipos de anestesia son:
La especialidad de anestesiología además de esta actuación durante la intervención, que es la más conocida, también contempla el tratamiento del dolor, manejo de dolor crónico, de cuadros críticos y emergencias.