Tengo 78 años. Padezco hipertrofia de cornetes. ¿Recomienda la cirugía por radiofrecuencia? ¿Es segura?
Jennifer CuevaBuenos días, la cirugía para reducción de cornetes suele indicarse cuando hay un fracaso del tratamiento médico con sprays nasales y siempre que curse con clínica de...
José Manuel Morales PueblaOtorrinolaringologo. Experto en AudiologíaHola Emilio, El tratamiento inicial de la hipertrofia de cornetes es médico, con corticoides tópicos nasales. Si el tratamiento médico no funciona se puede plantear el...
Rafael Hernández LópezRinoplastia. Cirugía Nasal - InfantilEn su caso, habría que intentar descubrir el porqué tiene hipertrofiado dichas estructuras y descartar causas farmacológicas (algunos beta bloqueantes,...
¿Se puede utilizar el medicamento Pazbronquial junto con somnífero (Soñodor)?
Dr. Antonio BarrientosMédico General. Experto en AlergologíaSe pueden tomar conjuntamente, aunque personalmente veo otras opciones, en funcion de que la tos sea irritativa o productiva, al jarabe PAZBRONQUIAL, ya que este lleva...
Enrique Jaureguizar CerveraMédico de familia y del trabajoEl pazbronquial es un anticatarral que tiene codeína. Y el soñodor es un antihistamínico. Las dosis no son muy altas y se podrían tomar juntos. El caso es que la...
Me hicieron una apicectomía y resulta que me han afectado el hueso maxilar. Ahora al tocar encima de la muela duele por dentro y me duele la muela. Actualmente estoy con antibiótico y quisiera saber si debería de alargar la toma de antibióticos para eliminar la infección que tengo en el hueso maxilar o es necesaria la extracción de la muela. Mi dentista me dijo que mi muela está bien, pero si la... ver más
Helena Viñals IglesiasDentista. Médico estomatólogoHola Silvia. Estoy convencida que tu dentista ha hecho lo que ha considerado mejor. Termina tu antibiótico y espera un mes. Si continuas con las molestias, consulta al...
Borja Diaz OliverHola Silvia Estoy seguro que tú dentista está por el buen camino… la idea es intentar salvar siempre las piezas, una apicectomia es una buena opción pero hay que...
Almudena SánchezOdontóloga. Cirujana implantólogaHola Silvia, tu dentista seguro que te ha realizado el tratamiento necesario y más conservador pero como cualquier cirugía necesita un tiempo. Termina la...
Tengo un familiar joven varón y tiene problema psiquiátrico fuerte y el y la psiquiatra que lo ve cada vez le pone que va mejorando y las personas que lo observamos vemos que no tiene mejoría, sabemos que cualquier día estallará.¿Que podemos hacer?
Leonardo Santamaría VázquezPsiquiatraHola.Si él padece un Trastorno Mental Grave ( Esquizofrenia, T. Bipolar, Trastorno Delirante…) en las consultas psiquiátricas se denota transversalmente por el...
Miguel Ponce LópezPsiquiatraHola, entiendo que realiza controles adecuados de forma periódica y tiene un diagnóstico establecido, pero hay desacuerdo respecto al psiquiatra en lo referente a la...
Hola!! Se me ha pasado esta noche ponerme la dosis de Utrogestan, y cuando me he despertado a las 6 me la he puesto, dejo pasar 8 horas o la siguiente me la tomo a mi hora que sería a las 11. Muchas gracias!!
Hola, llevo tres meses tomando las pastillas loette,
El primer mes después de la regla tenía sangrado pero me dijeron que era normal, al siguiente mes todo un normal ni sangrado después de la regla ni nada y este mes me tiene que venir la regla el día 15 pero ayer por la noche y esta mañana estoy manchando un poco y no sé si es normal o si me debo preocupar
Dra. Belén de la Torriente BenitoGinecóloga y Directora Médica de Clínica MencíaBuenos días,en nuestra opinión, hasta que su cuerpo se adapte a la dosis hormonal, puede tener sangrados irregulares de 3 a 6 meses, si persiste, tendrá que ir a su...
Concha Martín PerpiñánGinecóloga. Experta en patología mamaria y sexologíaEs normal con esas pastillas manchar de manera irregular durante los primeros meses de la toma; si depués de 3 meses continúa el manchado debe pedir cita en su médico...
Félix Eduardo Lugo SalcedoHola Alejandra, Tu pregunta es muy frecuente!Es bueno que sepas que al usar un método anticonceptivo hormonal el sangrado que se produce durante el descanso a pesar de...
Opinión de Andrea sobre Clínica Dorsia Alicante Aguilera¡Buenas! Por fin he cumplido el deseo que tenía desde peque, el cual era hacerme una otoplastia. Acudí a Dorsia por recomendación de diversas personas, y no he podido elegir lugar mejor. La...
Entrevistas a los mejores profesionales de la salud
El autoconocimiento nos permite saber lo que queremos y gestionar mejor nuestras emociones"La idea de adquirir una 'herramienta' para gestionar ciertas situaciones, como un superpoder que se desbloquea, es demasiado de videojuego. Es más bien un proceso de conocer ciertos patrones de conducta automatizados y cambiar algunas creencias sobre cómo deben ser las cosas."
Marcela Tiesso es Psicóloga y Psicoterapeuta. Brinda atención a niños, adolescentes y adultos, basando su trabajo en la Terapia Integradora, valorando a cada persona como única. En sus sesiones busca crear para el paciente, un ambiente de tranquilidad y comprensión donde este pueda sentirse libre para compartir...
Robot Mako, un importante avance en las intervenciones de rodilla y cadera"La llegada del Robot Mako supone un verdadero antes y después en la cirugía de prótesis total de cadera y rodilla. Se trata de una herramienta que nos va a permitir mejorar los, ya de por sí, excelentes resultados de este tipo de cirugía."
El Dr. Francisco Del Canto Iglesias es traumatólogo especializado en intervenciones de prótesis de cadera y de rodilla. Cuenta con una especialización en Cirugía Ortopédica y Traumatología y ha realizado estancias prestigiosos centros internacionales, en el ámbito de la Cirugía de Cadera. Más de 500 pacientes tratados, avalan su excelencia...
Tratamientos de reproducción asistida: avances, tasas de éxito y posibles complicaciones"Los tratamientos de fertilidad han evolucionado en los últimos años, esto ha producido un aumento de las tasas de éxito, aunque no tanto como nos gustaría. Las probabilidades de éxito dependen de cada persona, por lo que hay que individualizar el tratamiento."
Belén de la Torriente es Doctora especialista en Ginecología y Obstetricia, con formación en reproducción asistida, por la Universidad de Salamanca. Es Directora Médica de Clínica Mencía.
¿Qué dificultades son las más frecuentes en las parejas o mujeres que acuden a vuestra consulta de reproducción asistida?
A nuestra...