Curso Universitario de Enfermeria de Salud Mental Online

Curso Online de Formación Virtual Panamericana

Programa

"Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA"

El Curso Universitario de Enfermería de Salud Mental se imparte en modalidad Online.


Una guía imprescindible en la práctica clínica enfermera en salud mental y psiquiátrica que ayudará tanto al profesional como al estudiante en el proceso de compilación de la información, necesario para formular juicios correctos en la valoración del paciente con problemas mentales.

El libro en el que se fundamenta el Curso Universitario de Enfermería de Salud mental y Psiquiátrica constituye una importante aportación a la literatura científica de la enfermería psiquiátrica y de salud mental. Basado en una conceptualización contemporánea de la enfermería, proporciona una visión integradora de la persona con problemas mentales.

La parte I, además de la contextualización teórica, aporta las bases de un modelo de registro-valoración (los patrones funcionales de salud) que ha demostrado ser muy útil en el campo de la psiquiatría y la salud mental. Este instrumento pretende ser una guía de trabajo eficaz para proporcionar información esclarecedora de los datos recogidos en la entrevista y observación, facilitar al profesional la descripción del estado de salud de la persona y favorecer la toma de decisiones y la propuesta de un plan terapéutico integrador e interdisciplinario.

La parte II incluye diferentes propuestas de actuación en salud mental a través de planes de cuidados estandarizados.

La parte III describe varios casos clínicos correspondientes a los trastornos y problemas de salud expuestos en los planes de cuidados.
Los autores han adaptado estos materiales a las exigencias que, respecto a los materiales de formación, plantea el Espacio Europeo de Educación Superior. En cada capítulo, se presentan las competencias generales que debe adquirir la persona (usuaria o estudiante), un listado de conceptos clave sobre la temática tratada, un resumen y preguntas de autoevaluación que permitirán a la persona implicada en su estudio ir comprobando el grado de conocimiento alcanzado.

En general, la obra constituye un recurso esencial para la formación y para la práctica clínica. Resulta útil tanto para el estudiante de pregrado, como para los programas de capacitación de posgrado.

Método
El alumno recibirá el libro en papel en su domicilio en un máximo de tres días después de formalizar la matrícula online.

Asimismo, al día siguiente de haber formalizado la matrícula, recibirá las claves de acceso a la plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación.

Este examen constará de 30 preguntas de tipo test con cuatro respuestas posibles. El alumno dispondrá de dos minutos para contestar cada pregunta. Por cada tres respuestas incorrectas, se restará la puntuación correspondiente a una respuesta correcta. Se aprobará con una nota de 5 puntos (sobre un máximo de 10).

La superación de este examen supondrá la obtención del título oficial, que recibirá online ese mismo día.

Qué incluye
La matrícula en este curso incluye tres elementos:

• Un libro en papel, que el alumno recibirá en su domicilio tres días después de matricularse. Podrá estudiar en papel: este libro contiene la totalidad del temario de la actividad formativa, y su contenido es el objeto de estudio del curso.

• Un examen online. El alumno recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando haya estudiado el contenido del libro, podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.

• Un título universitario. Una vez aprobado el examen online, se le remitirá en formato pdf su título universitario.

Titulación
El alumno que realice esta formación obtendrá una titulación de certificado de extensión universitaria otorgado por Instituto de Formación Continuada de la Universitat de Barcelona.

Requisitos

"Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA"

Objetivos

Con este curso se pretende conseguir que los alumnos adquieran las competencias adecuadas para ser capaces de:
-Identificar recursos-activos de salud e incorporarlos en los estilos de vida para promover la salud positiva y prevenir la enfermedad mental.
-Conocer los problemas psiquiátricos y de salud mental más prevalentes en el contexto actual.
-Aplicar el método científico y la búsqueda de evidencia, tanto en el proceso de valoración como en el proceder terapéutico.
-Realizar una valoración clínica en salud mental.
-Interpretar correctamente los datos obtenidos a través de la observación y la entrevista en salud mental.
-Reflexionar sobre los datos obtenidos y analizarlos críticamente.
-Emitir juicios profesionales y planificar cuidados pertinentes ante los problemas de salud mental.

Temario

PARTE I. Marco conceptual, proceso de valoración y registro de información
1. Marco conceptual de la actuación enfermera
2. El proceso de valoración en salud mental
3. Organización y registro de la información. Una propuesta según patrones de salud

PARTE II. PLANES DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL
4. Planes de cuidados para la mejora y promoción de la salud mental
4.1. Plan de cuidados para la mejora de la autoestima y seguridad en sí mismo
4.2. Plan de cuidados para el fomento de la actividad física
4.3. Plan de cuidados para la persona con ansiedad-estrés
4.4. Plan de cuidados para fomentar la adherencia/colaboración en el tratamiento
5. Planes de cuidados para la atención a problemas de salud mental
5.1. Plan de cuidados para la persona con problemas de atención, orientación y memoria
5.2. Plan de cuidados para la persona con problemas de conducta alimentaria
5.3. Plan de cuidados para la persona con ideas delirantes
5.4. Plan de cuidados para la persona que sufre alucinaciones
5.5. Plan de cuidados para la persona con riesgo suicida
5.6. Plan de cuidados para la persona agresiva
6. Planes de cuidados para personas con patología mental crónica
6.1. Plan de cuidados de apoyo al cuidador/a informal
6.2. Plan de cuidados para la persona con déficit de habilidades para el autocuidado (vestirse y asearse)
6.3. Plan de cuidados para la persona con déficit de habilidades para normalizar hábitos de comida
6.4. Plan de cuidados para la persona con déficit de habilidades para el manejo social (dinero, transporte y uso de recursos comunitarios)
6.5. Plan de cuidados para personas con discapacidad intelectual grave

PARTE III. CASOS CLÍNICOS
1. Paciente con ansiedad y estrés. Trastorno de adaptación
2. Paciente con un trastorno esquizofrénico de larga duración con incumplimiento terapéutico
3. Paciente con fallos de memoria y miedo a salir de casa
4. Paciente con trastorno de la conducta alimentaria
5. Paciente con alucinaciones y delirios
6. Paciente con un trastorno mental grave de duración prolongada
7. Paciente con diagnóstico de esquizofrenia paranoide con sintomatología negativa

Formación Virtual Panamericana

Solicitar información sobre Curso Universitario de Enfermeria de Salud Mental Online

Dia: Mes: Año:
Seleccionar esta opción significa que aceptas la política de privacidad y las condiciones de uso de topformacion.com

Formación Virtual Panamericana

Solicitar información sobre Curso Universitario de Enfermeria de Salud Mental Online

Dia: Mes: Año:
Seleccionar esta opción significa que aceptas la política de privacidad y las condiciones de uso de topformacion.com