Duraprox es un medicamento cuyo principio activo es la oxaprozina, que forma parte de los AINE, medicamentos antinflamatorios no esteroides, que tienen propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas, por lo que se utilizan en casos de artrosis y artritis reumatoide, para aliviar sus síntomas.
No debe tomarse Duraprox si se tiene hipersensibilidad a sus componentes, con úlcera de duodeno o estómago, enfermedad de riñones o del hígado grave, si toma anticoagulantes o tiene trastornos hemorrágicos o problemas de coagulación; si se ha padecido, rinitis aguda, crisis de asma, urticaria, en situación de lactancia y embarazo o si ha experimentado una reacción alérgica ante la ingesta de otro medicamento similar.
En situaciones de hipertensión arterial, enfermedad cardiaca, asma, retención de líquidos o edemas, trastornos respiratorios, o si ha padecido úlcera de duodeno o estómago, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, enfermedades de riñones o hígado, debe tener especial cuidado y consultar con el médido, al igual que si está tomando otros medicamentos
Entre los efectos adversos muy frecuentes o frecuentes se encuentran la indigestión, diarrea, dolor de abdomen, vómitos, náuseas, erupciones en la piel, dolor de cabeza, mareos, fatiga, acumulación de líquidos en piernas o brazos e hinchazón.
El resto son poco frecuentes, raros o muy raros.
Respuestas destacadas de...
Alberto Sacristán Rubio
Médico de Familia
Hola Nelson.Es correcto todo lo que te han comentado mis compa&nt...
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro médico
Nelson, depende de si usted padece una enfermedad crónica como pu...
Dr. Antonio Barrientos
Médico General. Experto en Alergología
Está indicado para procesos crónicos( artosis y artritis reumato...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Leer respuestas completas | Responder