Peeling facial químico médico El peeling químico es una técnica de exfoliación consistente en aplicar una sustancia química sobre la piel, para obtener una destrucción limitada y controlada de la epidermis y de la dermis, e inducir la regeneración de las capas destruidas estimulando las capas subyacentes. Los peeling se clasifican según su nivel de penetración en la piel, de los más superficiales a los más profundos. Hay 3 tipos de peeling según la profundidad de su efecto: Peeling superficial: Cierra los poros, atenúa las cicatrices originadas por el acné y las arrugas finas. Además, aporta uniformidad al tono de la piel y un aspecto más juvenil y saludable. Este tipo de peeling ayuda a controlar el acné, las foliculitis y las secreciones sebáceas, y pone a la piel en mejores condiciones para recibir cualquier tipo de tratamiento dermatológico. Peeling medio: está indicado en el caso de envejecimiento solar o tóxico ya que actúa sobre las arrugas finas y de profundidad media y para controlar las manchas producidas por el sol. También se emplea como paso previo o complemento de muchos tratamientos como la microdermoabrasión, lifting o rellenos. Peeling profundo: Con resultados espectaculares, el peeling profundo consigue actuar sobre las arrugas superficiales, medias y profundas, eliminar manchas solares y queratosis. Asimismo, produce la retracción de la piel, lo que ayuda a mejorar notablemente los problemas de flacidez En nuestra consulta tan solo trabajamos con el peeling superficial o medio, ya que en muchos casos el peeling profundo necesita de hospitalización. ¿Puedo tomar el sol?. Por lo general no deberás tomar el sol en la zona 15 días antes del peeling ni tampoco 15 días después. Siempre recuerda, deberás usar protección solar. También la Dra. Herrero te marcará una serie de pautas para que el peeling sea más efectivo, y no te aparezcan manchas por repigmentación. ¿Puedo ir a trabajar el día siguiente al tratamiento?. Sí puedes trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión, aunque con algunos peeling te aparecerá una descamación fina entre los dos y seis días posteriores que podrás tratarte con cremas. Únicamente en los peeling más fuertes, como en las cicatrices de acné, pueden aparecer unas costras marrón oscuras que tardarán entre siete y diez días en caer. ¿Tengo que tomar alguna precaución después del peeling facial?. Una vez realizado el peeling es necesario el uso de fotoprotección y fundamental la aplicación de dermocosméticos para favorecer la hidratación. ¿Tendré algún efecto secundario?. La descamación que acompaña al peeling es importante que la trates con cremas hidratantes específicas que aporten agua. En caso de que se le irritara la piel o estuviera sensible, puedes utilizar lociones especiales para su higiene diaria y por supuesto las recomendaciones de la Doctora. El peeling superficial normalmente se compone de 3 sesiones o más, todas espaciadas más o menos en 15 días, ya que la piel necesita renovarse. Siempre al realizar una segunda sesión de este peeling, podemos lograr excelentes resultados actuando de esta forma e una parte más profunda de la epidermis en comparación con el primer tratamiento. En nuestro centro al igual que en otros, preferimos el peeling superficial o medio al profundo, que desde luego es muchísimo más agresivo. Por el contrario si se repite la exfoliación superficial, podemos obtener unos resultados estupendos, tan buenos como los de una exfoliación media, sin que para nada ataquemos excesivamente la piel del paciente. Peeling precio En la actualidad disponemos de varios tipos de peeling superficiales y medios en nuestro centro de Madrid, todos avalados por la prestigiosas firmas. Número de sesiones con nuestros peeling químicos. Con todos nuestros peeling siempre encontrarás bonos de 3 sesiones. Centro de Medicina Estética Dra. Mirta Herrero Avda. de Menendez Pelayo, 61 1.Dcha - 28009 Madrid Tlf 91 006 99 91 Tlf y Whasapp 654 50 07 67