Pioneros en novedosas técnicas de Neurocirugía mínimamente invasivas. Cirugía cerebral tumoral, columna vertebral, epilepsia, parkinson, hidrocefalia, malformaciones congénitas, cirugía vascular.
Neurocirujano, experto en patologías e intervenciones de la columna y cerebrales.
Medicina del Trabajo y Neurología, con formación en los Hospitales Universitarios de la UCM y UAM. Especialista en patologías de la columna.
"Soy juan criado ,me opero este doctor neurocirujano hace 4 años,de 2 hernias discales cervicales que me quitaban las ganas de vivir,después de pasar por sus manos que son como oro y u..."
"Lo bueno?.... Todo"
"Le ha salvado la vida a mi cuñada. Muchísimas gracias doctor Olivares, gracias a personas como usted sabemos que nos ponemos en las mejores manos."
"Humanidad y profesionalidad"
"No puede ser mejor en lo suyo. Le estaré eternamente agradecida por salvarme la vida. Día 22 de julio del 2016 tuve la suerte de que estuviera en el hospital Son Espases de Mallorca. Y ..."
"Buenos días. Sabéis si tiene consulta privada en Málaga gracias"
"Gran profesional pero sobre todo gran persona."
Uli Barcik es Médico especializado en Neurocirugía. Desarrolla su actividad profesional como adjunto en el servicio de neurocirugía en el Hospital Sant Joan de Dèu en Barcelona y en el equipo de...
"He tenido la suerte de caer en las vendítas manos del doctor González Llanos. El 9 de enero del 2022 me intervinieron de un tumor de hipófisis. La operación fue un éxito y después de la..."
M.Teresa García Fructuoso especialista en Neurocirugía, con énfsis en Cirugía craneal y Cirugía Endoscópica de la base del cráneo
"Todo"
La neurocirugía es una especialidad médica que presenta altos niveles de complejidad, ya que su objetivo es tratar, diagnosticar y estudiar, las patologías del Sistema Nervioso Central, que incluye al cerebro y espina dorsal y del Sistema Nervioso Periférico, formado por las neuronas y los nervios, que precisan ser tratadas con intervención quirúrgica.
Las patologías más frecuentes tratadas por el neurocirujano son:
Los últimos años han sido de múltiples avances en los tratamiento de todas estas patologías, recurriendo el neurocirujano a técnicas de cirugía mínimamente invasiva, como por ejemplo la neuroendoscopia, caracterizada por la realización de pequeñas incisiones en el cráneo; la endoscopia endonasal; la microcirugía radical, entre otras, que conllevan menores agresiones que las técnicas convencionales y por tanto un menor riesgo para el paciente, así com una estancia en el hospital más corta y un proceso de recuperación menor. Un ejemplo de lo anterior son los avances realizados en la cirugía de columna.
Otras subespecialidades dentro de la neurocirugía, serían la cirugía de la epilepsia, la cirugía sin sangre, la cirugía de la espasticidad, para corregir la tensión y rigidez muscular o la neurocirugía pediátrica, que trata menores de 16 años, que tratará problemas como la espina bífida o la hidrocefalia.
Alzheimer y salud bucodental
La relación entre el Alzheimer y la salud bucodental es clara, cuanto más avanza la enfermedad, es más probable que los cuidados de la boca más...
Clínica Dental Medicalia Fuenlabrada
20/abr/2022
Tipos de operación de hernia discal
Antes de someterte a una operación de hernia discal surgen muchas dudas y preguntas. Es importante tener toda la información posible sobre más...
masquemedicos
18/feb/2022
Fibromialgia, mi compañera. Una visión optimista de esta enfermedad
Fibromialgia, mi compañera es el título con el que Maite Padilla ha decidido compartir su historia con el mundo.
El diagnóstico llegó más...
masquemedicos
28/jun/2021