Juan María Rubio SánchezBuenas tardes. No entiendo bien su pregunta. La presencia de líquido en la pleura visible en una prueba de imagen como una radiografía, es siempre una anormalidad que hay que estudiar. Las causas son muy variadas y en ocasiones se requiere extraer una muestra del líquido para poder saber su origen y poder indicar un tratamiento correcto. 16 de diciembre de 2016
HC Marbella Hospital InternacionalBuenas tardes.
Respuesta: En condiciones fisiológicas (normales) existen unos 10-15 ml de líquido pleural en cada lado, que lubrifican y facilitan el desplazamiento de las dos hojas pleurales que delimitan la cavidad pleural, un espacio virtual con presión negativa que mantiene el pulmón expandido.
Se denomina derrame pleural al acúmulo de líquido en el espacio pleural y es una condición patológica (enfermedad) y por tanto no es beneficioso. 21 de diciembre de 2016
14 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2016
Respuesta: En condiciones fisiológicas (normales) existen unos 10-15 ml de líquido pleural en cada lado, que lubrifican y facilitan el desplazamiento de las dos hojas pleurales que delimitan la cavidad pleural, un espacio virtual con presión negativa que mantiene el pulmón expandido.
Se denomina derrame pleural al acúmulo de líquido en el espacio pleural y es una condición patológica (enfermedad) y por tanto no es beneficioso.
21 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016