Casi nada. Sólo destacaría sus ganas de curar a sus pacientes a los pocos años de acabar su especialidad, esa ilusión que fue perdiendo con los años, y ya sólo eras un paciente más que no te pasaras del tiempo que te daba y presuntamente un dinero que le hacías ganar para vivir espléndidamente. Si eres un caso simple y acierta todo bien, se le sube el ego. Si no es así... lo tienes crudo. Y sus errores hacen que sus pacientes vayan dejando de ir a su consulta, así que nadie se entera.
Su empatía, profesionalidad, atención al paciente, interés, acierto en diagnóstico, reconocer sus errores. Si no acierta y pasan años no mostrar desinterés, sino al revés hacer lo imposible por estudiar más el caso del citado paciente para su mejoría, remitirlo si hace falta también a otros especialistas. Bajar el precio de sus consultas. Los psiquiatras hacia el enfermo tienen que ser algo más que sólo médicos. Porque los citados enfermos en su desesperación buscan su apoyo moral
Puntualidad | ![]() |
Atención al paciente | ![]() |
Acierto del diagnóstico | ![]() |
Acierto del tratamiento | ![]() |
Precio | ![]() |
Lista de espera | ![]() |