Aborto legal en Salamanca. Aborto quirúrgico, aborto farmacológico, reducción embrionaria y métodos anticonceptivos, ginecología, láser genital, tratamiento de miomas con radiofrecuencia.
Anticoncepción, Interrupción voluntaria del embarazo, Planificación familiar, Revisiones ginecológicas
Tratamientos: colocación y retirada del diu, control del embarazo, ginecología estética, interrupción voluntaria del embarazo
Patologías o dificultades: endometriosis, enfermedades de transmisión sexual, incontinencia de orina, irregularidades menstruales, menopausia, patología mamaria, virus del papiloma humano
Pruebas médicas: citología, ecografía, mamografía
Subespecialidades: anticoncepción, planificación familiar, revisiones ginecológicas
Clínica Hipatia es un centro especializado en aborto legal en Salamanca. Cuentan con toda la formación necesaria y un equipo altamente cualificado, brindando todas las garantías.
Realizan todo tipo de interrupciones voluntarias del embarazo, bajo el amparo de la legislación española, en virtud de la Ley Orgánica 2/2010, que establece el aborto legal sin alegar motivo las 14 primeras semanas, utilizando los métodos más modernos y la tecnología más avanzada, atendiendo a cada paciente de forma personalizada.
Métodos anticonceptivos
Ofrecen una gran variedad de métodos anticonceptivos: DIU o dispositivo intrauterino, anticoncepción de urgencia, vasectomía o ligadura tubárica.
Reducción embrionaria
Es la interrupción de uno o varios fetos en un embarazo múltiple. Se realiza generalmente cuando hay un embarazo con 3 o más embriones, aunque también se lleva a cabo en embarazos gemelares.
Los embarazos múltiples pueden implicar algunos riesgos que implican la necesidad de recurrir a una reducción embrionaria: muerte fetal intrauterina, parto prematuro, complicaciones cardiovasculares graves, ruptura uterina y hemorragias.
Aborto instrumental
Es la única opción para interrumpir el embarazo voluntariamente a partir de las 8 semanas de gestación.
Se realiza una intervención en la que se extrae el feto y su placenta. En algunos casos es necesario aplicar anestesia general.
Aborto farmacológico
Esta intervención solo se puede realizar en embarazos de hasta 9 semanas. El objetivo es que la mujer expulse el tejido fetal mediante la utilización de medicamentos, como la mifepristona y el misoprostol.
Antes de realizar el aborto farmacológico se hace una ecografía para comprobar que no existe algún problema médico por el que no pueda llevarse a cabo la intervención.
Análisis de sangre
Pruebas en sangre previas a tratamiento de reproducción asistida, analíticas durante el embarazo, test de compatibilidad genética, test prenatal invasivo, test Inherited, test de sexo fetal, test de paternidad, pruebas genéticas de cáncer hereditario.
Revisiones ginecológicas
Revisión completa que incluye: historia clínica, exploración física, citología, ecografía transvaginal, transabdominal y mamaria. En caso necesario se llevan a cabo también pruebas auxiliares: colposcopia, histeroscopia, mamografía.
Control del embarazo
En la primera visita se completa la historia clínica y se realiza una exploración. En las siguientes visitas se podrá prevenir complicaciones, aconsejar a la mujer, y controlar el estado del feto.
Tratamiento de miomas con radiofrecuencia
El tratamiento de los miomas con radiofrecuencia no causa daños en la pared uterina ni afecta la fertilidad La Dra. Belén de la Torriente, nos da las claves sobre el tratamiento de miomas con radiofrecuencia
Láser genital
Se aplica para tratar la incontinencia urinaria, sequedad vaginal pérdida de elasticidad, enfermedades infecciosas crónicas.
Dra. Belén de la Torriente Benito
Ginecóloga y Directora Médica de Clínica Mencía
Buenos días, lo primero que tienes que hacer es descartar un embarazo.Una vez realizada la prueba, tanto si es positivo, como si es negativo, debes ir a un ginecólogo. En el primer caso, para decidir qué hacer con tu embarazo, ver su implantación, y su evolución; y en el segundo caso, para descartar que el DIU haya migrado...
Dra. Belén de la Torriente Benito
Ginecóloga y Directora Médica de Clínica Mencía
La mejor prueba de que sigues siendo fértil es que, de nuevo, te has vuelto a embarazar.Eso no significa que debas retrasar tu maternidad, sino, aprovechar tu buena reserva ovárica actual.Como método anticonceptivo, el más eficaz es el DIU Mirena, que falla sólo un 0.16%.