Pazbronquial es un medicamento que combiana un expectorante, con un antitusivo, que por un lado deshace las flemas responsables de la congestión y por otro lado detiene las ganas de toser; además también contiene un descongestionante naso/faringeo. Está indicado para situaciones de tos generalmente seca.
Pazbronquial está contraindicado si se es alérgico a cualquier de sus componentes o principios activos. En personas con problemas de depresión respiratoria, estreñimiento, colitis pseudomembranosa o distensión abdominal. Tampoco se debe utilizar en pacientes con diabetes mellitus fuera de control, cardiopatías graves, o que se estén tratando con antidepresivos, tipo IMAO.
Hay otras situaciones, en las que la ingesta de Pazbronquial se debe realizar con precaución, en concreto: Insuficiencia hepática y renal, pacientes con glaucoma, cardiopatía, diabetes, isquemia e insuficiencia coronaria, hipertiroidismo, hipertensión arterial, hipertrofia prostática; también en situaciones de enfisema pulmonar y tos productiva, sida y colitis ulcerosa.
El tratamiento con Pazbronquial debererá ser suspendido y consultarse con el especialista si aparecen náusesa, dolor abdominal intenso o pérdida de apetito, que están entre las reacciones adversas del mismo y que aparecen de forma muy esporádica. También pueden darse como efectos secundarios, nerviosismo, mareos, somnolencia, arritmia cardiaca, urticaria, entre otras.
En caso de embarazo o lactancia se recomienda la no ingesta de Pazbronquial, además puede tener interacciones con otros medicamentos, por lo que se recomienda informar de los mismos al especialista.
A vigilar: Embarazo
Contraindicado: Diarrea, Insuficiencia respiratoria-asma, Lactante/niño, Glaucoma, Hipertrofia prostat-adenoma, Otros estados patológicos, Lactante/niño, Enfermedad de parkinson, Epilepsia
Evaluar riesgo/beneficio: Embarazo, Otros estados patológicos
Precauciones: Lactante/niño, Capacidad de conducción, Colonpatía, Esclerosis multiple, Estre?imiento, Hipertrofia prostat-adenoma, Hipotiroidismo, Insuficiencia cardiaca, Insuficiencia hepática, Insuficiencia renal, Lactancia, Otros estados patológicos, Personas ancianas, Feocromocitoma, Hipertensión, Hipertiroidismo, Insuficiencia cardiaca, Insuficiencia coronaria, Insuficiencia renal
Respuestas destacadas de...
Dr. Antonio Barrientos
Médico General. Experto en Alergología
Se pueden tomar conjuntamente, aunque personalmente veo otras opc...
Enrique
Médico de familia
El pazbronquial es un anticatarral que tiene codeína. Y el soñodo...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro médico
Virginia, un resfriado dura 7-10 días. Le aconsejamos que acuda a...
Leer respuestas completas | Responder