Retina

La retina es una de las estructuras que forma parte del fondo de ojo junto con el humor vítreo, las venas y arterias retinianas, el nervio óptico y otras capas más internas. La retina es una especie de tela o tejido que tiene la misma función de la película en una cámara, ya que es sensible a la luz y lo que hace es enfocar las imágenes, que han pasado a través del cristalino. Una vez enfocadas las imágenes se convierten en señales eléctricas que se envían al cerebro mediante el nervio óptimo.

El aspecto de la retina es rojizo por el riego sanguíneo, su centro es la mácula y se puede observar a través del oftalmoscopio. Los cambios de aspecto y color pueden ser indicio de patologías, que deberán controlarse por parte del oftalmólogo. La percepción de moscas volantes, destellos o visión distorsionada también pueden ser un signo de la existencia de problemas en la retina.

Problemas que afectan a la retina y opciones de tratamiento

Las patologías o enfermedades que afectan a la retina disminuyen también la capacidad visual:

Desprendimiento de retinaSe produce al separarse la retina del resto de estructuras del ojo, a las que normalmente está adherida, perdiendo riego sanguíneo y dando lugar a pérdida de visión y de campo visual. Se producirá de manera espontánea, teniendo mayor riesgo de sufrirla quiénes padecen miopía; también puede ser resultado de un golpe o traumatismo. El único tratamiento posible es la cirugía, que puede ser cirugía clásica o vitrectomía.

Retinopatía diabética: Se produce al deteriorarse los vasos sanguíneos que riegan la retina, debido a una complicación de la diabetes. Se puede detectar mediante una retinografía, con un examen de agudeza visual o un examen de fondo de ojo. El tratamiento se realizará mediante cirugía láser, denominada fotocoagulación retiniana.

Degeneración macular asociada a la edad: La parte central de la retina, la mácula, puede sufrir un proceso degenerativo, debido principalmente a la edad, pero también a factores ambientales o genéticos. Si es seca o atrófica no hay tratamiento posible, por lo que la prevención es clave. Si es húmeda se puede tratar mediante terapia antiangiogénica. 

Otras patologías son la retinopatía hipertensiva, la retinosis pigmentaria, el agujero macular o la retinitis.

Especialistas en Retina recomendados

Preguntas y respuestas sobre retina

Últimos artículos sobre Retina

Retinoblastoma: qué es y qué síntomas tiene

Retinoblastoma: qué es y qué síntomas tiene
El retinoblastoma es un tipo de cáncer ocular poco frecuente que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Se origina en la más...

Instituto Oftalmológico Tres Torres 27/feb/2025

Consejos de alimentación para cuidar nuestra salud visual

Consejos de alimentación para cuidar nuestra salud visual
La alimentación es clave en el cuidado de nuestra visión. Es bien sabido que los alimentos ricos en vitamina A son muy favorecedores para la más...

Instituto Oftalmológico Tres Torres 10/may/2021

¿Cómo afecta la hipertensión y el colesterol a tu visión?

¿Cómo afecta la hipertensión y el colesterol a tu visión?
La hipertensión arterial y los niveles altos de colesterol son factores de riesgo cardiovascular, pero además pueden aumentar las más...

Instituto Oftalmológico Tres Torres 21/oct/2019

Artículos sobre Retina

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Francisco Gómez-Ulla
Entrevista a Francisco Gómez-Ulla El Profesor Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal, explica a Masquemedicos, que en España más de 3 millones de personas padecen retinopatía diabética, DMAE o miopía, todas ellas enfermedades asociadas a la retina; cómo las técnicas de microcirugía de la retina y los implantes en visión artificial señalan las líneas futuras en el desarrollo de la cirugía retiniana y que la detección precoz de los problemas de la retina, tiene una repercusión directa sobre la eficacia terapéutica o de hábitos saludables que influyen directamente en el resultado final y la lucha contra la ceguera...

Opiniones de pacientes sobre retina

Opinión de Adolfo sobre María Luisa Álvarez Suárez 5 Esplendida doctora. Mi nombre es Adolfo García, acabo de salir de su consulta y quiero destacar el interés y profesionalidad que ha demostrado conmigo. Me hizo todas las pruebas necesarias y me dio...
Opinión de Pepe sobre Joaquín Marticorena Salinero 5 Atendió a mi esposa, después de una nefasta intervención de retina, en otra clínica de “prestigio” de esta ciudad. Logró salvarle buena parte de la visión del ojo izquierdo. Con...

Noticias sobre Retina

Crean retinas en 3D a partir de células madre

Investigadores alemanes han descubierto una nueva forma muy efectiva de crear organoides de retina a través de las técnicas de 3D, que pueden imitar la organización del tejido del órgano a partir de células madre humanas o de ratones. Así, han conseguido hacer versiones de miniretinas, según han publicado en el Stem Cell Reports, una publicación especializada. Este avance puede permitir explorar nuevas alternativas al daño de la retina.

El objetivo es tratar de hacer estas imitaciones de forma cercana a la real y aprovechar la flexibilidad del sistema para crear maneras de estudiar el tejido que la compone, según han declarado los participantes en el estudio.

La ciencia que utiliza las células madre ha progresado tanto que los investigadores pueden compartir formas de hacer retinas humanas, una parte del ojo que es sensible a la luz. En un primer momento estos prototipos se crearon en placas de laboratorio, pero ahora se ha conseguido generar pequeñas tazas como las que presentan los ojos y que pueden ser un avance muy importante en la salud visual que ayudará mucho a miles de pacientes que tienen algún daño o problema estructural en el ojo.

 

Publicidad