José María Duque San Juan

José María Duque San Juan

Alergología

Profesional sanitario: 1 consulta médica, 0 opiniones, , 5 preguntas y respuestas    Enviar mensaje privado a José María

José María Duque San Juan - Alergólogo
Avenida de Llanes 2-4 41008, Sevilla A
954 535 000
Avda. Doctor Solís Pascual, 30 (Clínica Los Remedios) 11600, Ubrique B
956 462 323
Calle La Calzada, 33 41400, Ecija C
955 902 841
Avenida Miguel Mancheño, 19 (Clínica Armario) 11630, Arcos de la Frontera D
956 701 262
Avda de Adolfo Suarez, 38 41704, Dos Hermanas E
955 408 059
Avenida de Llanes, 2 41008, Sevilla F
954 535 000 Pedir cita
Claudia Claudia - Almería
¿El urbason en pastillas es más fuerte que la bilastina?
¿El urbason en pastillas es más fuerte que la bilastina?

Si ya he tomado antihistamínicos (ebastina y... ver más
23 de noviembre de 2023

José María Duque San Juan José María Duque San Juan Alergología Son diferentes clases de medicamentos. La bilastina es un antihistamínico , y la metiprednisolona (urbason) es un corticoide. EL mecanismo de acción es diferente. Ambos pueden combinarse para tratar reacciones alérgicas. Bilastina se comercializa en dosis de 10 y 20mgUrbason tiene presentaciones en comprimidos de 16mg y 40mg....

Alberto Alberto - Madrid
Me han puesto Urbason hace 15 horas por una urticaria, pero me ha vuelto a brotar
Buenas noches, me han puesto Urbason hace 15 horas por una urticaria..

He mejorado los picores... pero hace un rato me ha... ver más
13 de mayo de 2022

José María Duque San Juan José María Duque San Juan Alergología El tratamiento de elección de una urticaria NO son los corticoides sino los antihistamínicos orales de segunda generación (loratadina, cetirizina, bilastina, ebastina, fexofenadina...) en dosis suficiente para alcanzar el control y evitar nuevos brotes.Si se confirma que es una urticaria aguda y no tiene relación con alergia...

Claudia Claudia - Almería
Urbason en pastillas en vez de inyectable
Si tengo una reacción alérgica extendida pero no me pica ni tengo síntomas, ¿puedo pedir que me manden... ver más
21 de noviembre de 2023

José María Duque San Juan José María Duque San Juan Alergología Para algunas dermatitis extensas, no solo las de origen alérgico, se puede usar un corticoide como el urbason (metilprednisolona), preferiblemente por vía oral y en pauta corta.Existen presentaciones de 16mg y 40mg para ajustar la dosis al peso del paciente.La pauta más común es 1 dosis diaria por la mañana , pero se puede...

Gabriel Gabriel - Madrid
Buenos días,

tengo alergia al anisaki y me gustaría saber si existe algún tratamiento de desensibilización eficiente más... ver más
09 de febrero de 2015

José María Duque San Juan José María Duque San Juan Alergología El conocimiento de la alergia al anisakis avanza, y es posible que en el futuro se desarrollen nuevos tratamientos como las vacunas.Actualmente el mejor tratamiento es el preventivo evitando el contacto con pescado infestado. En el capítulo 39 del libro de las enfermedades alérgicas de la FBBVA encontrará amplia información...

Alberto Alberto - Madrid
Hola, ¿es posible tener un shock anafiláctico mientras se toma antihistaminico, sin ser alérgico a este antihistaminico?
28 de enero de 2014

José María Duque San Juan José María Duque San Juan Alergología Los antihistamínicos juegan un papel principal en el tratamiento de las enfermedades alérgicas, pero no en la prevención de la anafilaxia (reacciones alérgicas graves por medicamentos, alimentos, veneno de insectos, etc). Además tienen poco efecto sobre la presión arterial y no impedirían el desarrollo de un colapso. Tan...

Publicidad