“Los miomas pueden ser causante de infertilidad, convirtiéndose en un problema al impedir la fecundación al obstruir el cuello del útero o las trompas, también puede provocar fallos de implantación y en algunos casos el aborto. El tratamiento con radiofrecuencia puede ser la solución.”
Belén de la Torriente es Directora Médica de Clínica Mencía. Licenciada en Medicina con doctorado en la Universidad de Salamanca, especializada en ginecología y obstetricia. Es experta en láser ginecológico, control embarazo ECO 3-4-5D, y tratamientos de reproducción asistida.
Los miomas uterinos son tumores benignos que aparecen en el tejido muscular del útero y miometrio. Inicialmente no son cancerosos.
En muchos casos los miomas no producen síntomas, pero algunas mujeres que los padecen manifiestan menstruaciones abundantes y con dolor, incluso en ocasiones con coágulos de sangre.
Otro de los síntomas de los miomas uterinos son los sangrados entre periodos, calambres, presión o dolor en la zona de la pelvis, dolor en el estómago, estreñimiento, aumento del volumen del abdomen y de la necesidad de orinar.
También algunas mujeres que padecen miomas en el útero, indican que sienten molestias y/o dolor en el momento de mantener relaciones sexuales. En aquellas que intentan lograr el embarazo puede hacerse más difícil este cometido, incluso llegar a sufrir abortos.
Es común que las pacientes con miomas en el útero sufran anemia, ya que pierde mayor cantidad de hierro del habitual por una menstruación normal. Si la mujer tiene sobrepeso, es muy importante que pierda peso para evitar el crecimiento de los miomas.
Los miomas pueden ser causante de infertilidad, convirtiéndose en un problema al impedir la fecundación al obstruir el cuello del útero o las trompas, también pueden provocar fallos de implantación y en algunos casos el aborto.
Los miomas pueden seguir creciendo durante el embarazo, ya que los niveles hormonales aumentan. Esto puede producir molestias, sangrados y aumento del riesgo de parto prematuro y cesárea.
Actualmente existe un tratamiento alternativo a la cirugía, es el tratamiento con radiofrecuencia. El procedimiento consiste en actuar en el interior del mioma para termocoagular el tejido, mediante una aguja que emite radiofrecuencia.
Este tratamiento de los miomas con radiofrecuencia no produce daños en el músculo uterino y logra eliminar el mioma por reabsorción.
Los resultados del tratamiento con radiofrecuencia de los miomas en el útero son excelentes, convirtiéndose en el tratamiento más aconsejable frente al resto de opciones, especialmente en las mujeres que deseen ser madres.
En la sanidad privada, afortunadamente esto no ocurre, la intervención se puede llevar a cabo inmediatamente, una vez valorada la paciente.