Habitualmente los conductos dilatados no producen dolor en las dos mamas asi que si el dolor es periodico puede que tengas un cuadro de mastopatia fibroquistica que es muy comun y se deba a un pequeño desareglo hormonal perfectamente tratable.
Un saludo Dr Cubillo Rodriguez 29 de enero de 2014
Juan Martin YusteGinecólogo.Especialista en obstetricia y ginecologia. Los médicos que llevamos la Patología mamaria somos los Ginecólogos y los cirujanos especializados en mama.para tus síntomas que son producidos por una mastopatia benigna yo la trataría con Darstin gel mamario . 29 de enero de 2014
Ana MaríaOpino lo mismo que mis compañeros, las dos especialidades más indicadas son la ginecología o cirujanos especializados en mama.
En cuanto al tratamiento, es mejor valorar la situación.
ConchaGinecóloga. Experta en patología mamaria y sexologíaEl dolor mamario es frecuente en mujeres; hay que saber la causa. No creo que sea por pausa del papiloma que le extirparon, pero conviene estudiarla en consulta.
Los médicos expertos en Patología mamaria (Ginecologos o cirujanos) son los más indicados.
29 de enero de 2014
Habitualmente los conductos dilatados no producen dolor en las dos mamas asi que si el dolor es periodico puede que tengas un cuadro de mastopatia fibroquistica que es muy comun y se deba a un pequeño desareglo hormonal perfectamente tratable.
Un saludo Dr Cubillo Rodriguez
29 de enero de 2014
29 de enero de 2014
En cuanto al tratamiento, es mejor valorar la situación.
Un saludo, Dra. Suárez http://www.anasuarez-ginecologia.es
29 de enero de 2014
Los médicos expertos en Patología mamaria (Ginecologos o cirujanos) son los más indicados.
Un saludo
30 de enero de 2014
Con esos antecedentes, deberías hecerte Ecografía y/o Mamografía para asegurar que todo está en orden
30 de enero de 2014