El trasplante de pelo, normalmente del propio paciente, o microinjerto capilar, es un tratamiento que tiene por objeto recuperar una zona sin pelo, normalmente afectada por alopecia, que suele ser de tipo hereditaria o androgenética. Consiste en redistribuir las unidades foliculares de zonas como los laterales de la cabeza o la parte de atrás, a las zonas carentes de pelo.
Existen dos técnicas para trasplante de pelo:
Ambas técnicas se realizan mediante anestesia local, con la diferencia de que en la técnica FUE, la recuperación es muy rápida y apenas dolorosa. En ambos casos, los cabellos que se reimplantan son permanentes y no necesitan cuidado especial.
La técnica FUE es más indicada en:
Pacientes con alopecia que afecta a un área extensa, debido a que:
Las técnicas de trasplante capilar están evolucionando muy rápidamente y prueba de ello son los robots que permiten automatizar la extracción de unidades foliculares en la técnica FUE, aunque por el momento no realizan la reimplantación de los cabellos.
Preguntas y respuestas sobre el injerto capilar
La demanda de trasplantes de pelo crece día a día. En los últimos diez años ha aumentado en un 300% el número de españoles que han más...
Clínica Dr. Moltó
17/sep/2019
La alopecia afecta la autoestima de los hombres
La alopecia puede tener efectos negativos en la autoestima de los hombres, e incluso puede llegar a causar depresión. Así lo aseguran tres más...
Clínicas Dorsia
13/mar/2019
Técnica FUE y técnica FUSS. ¿Para quién están indicadas?
La pérdida de pelo es un problema que preocupa a un gran número de personas, los tratamientos de trasplantes y microinjertos más...
Clínicas Dorsia
08/may/2018