1. Masquemedicos
  2. Terapias alternativas
  3. Terapias alternativas Palma de Mallorca
  4. Yolanda Ndongo
Perfil verificado por el profesional o centro

Yolanda Ndongo

Terapias alternativas en Palma de Mallorca - Terapias naturales y alternativas

Pedir cita Teleconsulta
Anselm Turmeda - 07010 Palma de Mallorca
contactar

Servicios

Tratamientos: coaching, quiromasaje

Subespecialidades: homeopatía, masaje, medicina holística, medicina naturista, medicina psicosomática, quiropráctico, relajación, tratamiento del dolor

Otros servicios: atención online

Más terapias alternativas que te recomendamos en Palma de Mallorca

Angélica Ossa 654... ver teléfono Pasaje Santa Catalina de Siena 1, 1E 07002, Palma de Mallorca Pedir cita 3 fotos
Manel Lora Gomila 679... ver teléfono Carrer Josep Darder Metge 14 07008, Palma de Mallorca Pedir cita

Ver más terapias alternativas en Palma de Mallorca

Fotos

Homeoterapia - Yolanda Ndongo Gemoterapia - Yolanda Ndongo Masaje Thai en camilla  - Yolanda Ndongo Cupping  - Yolanda Ndongo + 5

¿Te interesa contactar con Yolanda Ndongo?



Pedir cita

Cita previa

Para pedir cita previa, haz clic sobre la hora elegida

Descripción

El Método Y-Somas® fue creado para acompañar procesos de sanación profunda en personas que conviven con síntomas persistentes —físicos, emocionales o energéticos— y que buscan recuperar el equilibrio de manera consciente, personalizada y real.

Su objetivo no es calmar el síntoma, sino activar la capacidad natural del organismo para reorganizarse internamente. Se trabaja desde la raíz, respetando la historia de cada cuerpo, el impacto emocional acumulado, los bloqueos energéticos y el contexto que sostiene la dolencia.

Este enfoque entiende la salud como un estado de armonía global, en el que cuerpo, mente y energía interactúan de forma constante. Por eso, el método no se limita a un plano, sino que aborda la totalidad del ser humano: lo que se siente, lo que se somatiza y lo que no siempre se puede nombrar.

Dentro del tratamiento, se favorecen procesos como:

La regulación profunda del sistema nervioso
Este proceso tiene como base la idea de que muchas dolencias físicas y emocionales están conectadas con un sistema nervioso que ha permanecido en estado de alerta durante demasiado tiempo. A través del Método Y-Somas®, se favorece la creación de un entorno seguro y contenido que permite al cuerpo salir de ese modo de supervivencia, estabilizando funciones vitales como la respiración, el sueño y la digestión. Esta regulación genera una sensación de calma sostenida que facilita la percepción del bienestar y mejora la capacidad de respuesta interna ante el estrés.

La activación de mecanismos internos de sanación
El enfoque Y-Somas® confía en la sabiduría innata del cuerpo para autosanarse. En lugar de imponer soluciones externas, se crea un espacio que estimula al organismo a reorganizarse desde adentro. Esto incluye procesos biológicos, emocionales y energéticos que han quedado bloqueados por experiencias previas, estrés acumulado o patrones somáticos inconscientes. Al liberar estos obstáculos, la persona empieza a sentirse más vital, conectada y capaz de afrontar su vida con más plenitud.

El equilibrio emocional sostenido
Este punto aborda las emociones no desde el juicio, sino desde la escucha activa. El Método Y-Somas® permite reconocer las cargas emocionales que pueden haberse quedado atrapadas en el cuerpo a lo largo del tiempo. Al explorar estas memorias somáticas y darles un lugar desde el respeto, se genera una sensación de integridad emocional. El equilibrio no significa no sentir, sino poder experimentar las emociones sin quedar desbordado por ellas.

La reconexión energética con la esencia de la persona
Más allá del plano físico y mental, Y-Somas® considera que la energía vital es la base del bienestar profundo. Esta reconexión tiene que ver con recuperar el sentido de propósito, la conexión con lo esencial de uno mismo y la expresión auténtica. Cuando una persona reestablece este vínculo con su energía interna, empieza a experimentar mayor claridad, fuerza y sensibilidad en su día a día. Es una manera de volver al origen sin perder el camino transitado.

 

El Método Y-Somas® no busca combatir la dolencia, sino escucharla, comprenderla y transformarla desde dentro.

La sanación no es sólo eliminar el malestar —es recuperar la armonía entre cuerpo, conciencia y energía, y permitir que ese equilibrio impacte directamente en la calidad de vida.

 

Los pilares del Método Y-Somas®
El Método Y-Somas® no surge de una combinación de herramientas, sino de una necesidad real: acompañar procesos de sanación crónica de manera consciente, profunda y personalizada.

Está sostenido por principios que guían cada tratamiento y aseguran que cada persona sea recibida en su totalidad, respetando su historia y su ritmo.

 

1. Visión integral del malestar

La dolencia se escucha como una manifestación con significado, no como una simple alteración física.
Se considera el contexto emocional, energético y simbólico de cada síntoma, desde una lectura terapéutica que abre el proceso de comprensión.

2. Yatromatesis Spagyrica como eje de tratamiento

Una medicina profunda que favorece la regulación del organismo y acompaña todo tipo de dolencias crónicas.
Es el núcleo terapéutico del método, aplicado de forma personalizada, consciente y estructurada.

3. Trabajo manual aplicado con criterio

Las técnicas manuales se integran exclusivamente en casos de dolencia mecánica crónica (tensiones, bloqueos, desequilibrios posturales), como parte de un tratamiento y nunca como servicio independiente.
Se aplican con precisión, presencia y siempre al servicio del proceso.

4. Acompañamiento terapéutico ético y humano

No hay protocolos cerrados. Hay escucha, estructura, sensibilidad y compromiso.
Cada persona recibe un tratamiento adaptado a su momento vital, sin fórmulas genéricas ni promesas mágicas.

¿A quién está dirigido el Método Y-Somas®?

Este método está creado para personas que viven con síntomas crónicos —físicos, emocionales o energéticos— y sienten que su proceso necesita ser abordado desde una dimensión más profunda, más humana y más respetuosa.

Está pensado especialmente para quienes:

Llevan tiempo conviviendo con dolencias que no han respondido del todo a tratamientos convencionales.
Han iniciado procesos médicos, pero sienten que falta algo que aborde la raíz, el cuerpo y la emoción de forma integrada.
Perciben que el malestar que experimentan guarda relación con su historia, con bloqueos emocionales o con estados de estrés sostenido.
Desean comprender lo que les ocurre desde una mirada simbólica, energética y personal, sin perder el rigor técnico.
Buscan una terapia que no se limite a aliviar, sino que ayude a reorganizar internamente el cuerpo, la emoción y la energía.
Se sienten listas para comenzar un recorrido de sanación consciente, sin fórmulas mágicas, pero con presencia, sensibilidad y acompañamiento real.
La intención es ofrecer un espacio profesional y cuidado, donde puedas habitar tu proceso crónico sin juicios, sin urgencias y con verdadera posibilidad de transformación.

Duración del tratamiento

El Método Y-Somas® está diseñado como un proceso terapéutico progresivo que acompaña al cuerpo en su propia reorganización interna.
El acompañamiento habitual del tratamiento es de aproximadamente seis meses, dependiendo de la evolución de cada persona, el tipo de dolencia y la respuesta del organismo.

Durante ese tiempo, se sostienen sesiones periódicas que permiten evaluar cambios, integrar recursos terapéuticos cuando el cuerpo lo pide, y ajustar cada intervención en función del momento del proceso.

Este marco temporal no es rígido, pero sí orientativo: refleja el compromiso necesario para que la sanación se dé desde la raíz y de forma sostenida, respetando los ritmos propios de cada cuerpo.

No se trata de sanar rápido, sino de sanar profundo.

Si sientes que este camino podría ser para ti...

El Método Y-Somas® no ofrece soluciones rápidas, pero sí acompaña procesos reales.
Si convives con síntomas que persisten —y algo dentro de ti sabe que no es casual— quizás este espacio pueda ayudarte a comprender lo que tu cuerpo está intentando expresar para sanar.

 

Te invito a reservar tu primera sesión o escribirme si necesitas orientación.
Todo comienza con una conversación sincera, sin compromiso, donde exploraremos si este método puede ayudarte a iniciar tu proceso de sanación.

Este espacio existe para que no tengas que recorrerlo en solitario.

Currículum de Yolanda Ndongo

 

Áreas de Formación
Asesora de YatroMatesis Spagyrica (en formación)**
Formación: Actualmente desde el 2022
Institución: INSTITUTO ASCLEPIOS Escuela de Formación de Homeospagyria y YatroMatesis

Cupping (Terapia de Ventosas)
Formación: Desde el 2022
Institución: KINETENA Escuela de Terapias Alternativas, Barcelona

Masaje terapéutico con Piedras Calientes
Formación: Desde el 2022
Institución: KINETENA Escuela de Terapias Alternativas, Barcelona

Masaje Thai en Camilla
Formación: Desde el 2011
Institución: KINETENA Escuela de Terapias Alternativas, Barcelona

Quiropráctica
Formación: Desde el 2002
Institución: AMTHARA Centro de Terapias Alternativas, Palma de Mallorca

Homeoespagyrista
Formación: Desde el 2002
Institución: ANTHATARA Centro de Terapias Alternativas, Palma de Mallorca

Quiromasajista Terapéutica
Formación: Desde el 2000
Institución: Centro Terapéutico Amthara

 

 

 

Localización

Anselm Turmeda - 07010, Palma de Mallorca

Respuestas a preguntas de pacientes

Dunia Dunia - Las Palmas
Aurum Metallicum, Phosphoricum Acidum, Natrum Muriaticum, Nux vomica. ¿Están bien estos medicamentos para los síntomas que tengo?
Hola

Tengo fatiga, falta de energía, tristeza, desesperanza, malestar, dificultad para concentrarme, recordar detalles y... ver más
06 de octubre de 2022

yolanda ndongo yolanda ndongo Couch de salud integral Entiendo lo que me explica. Después de tantos años ha perdido la confianza y tal vez la esperanza de sanar, algo comprensible dadas las circunstancias. Espero sinceramente que encuentre una solución.Llegados a este punto, solo decirle que si desea más información sobre mi método terapéutico no dude en ponerse en...

Contacta con Yolanda Ndongo

Publicidad

Actualizaciones

1 petición de cita
Ultima actualización: 16/agosto/2025
54% completada
¿Datos incorrectos? Ayúdanos a mejorar

Contactar con Yolanda Ndongo


necesario


necesario

necesario

necesario
Estos datos personales serán usados para que el centro pueda responderte y contactar contigo: Política de privacidad
Publicidad