Neo-bacitrin es un medicamento retirado de mercado en 2017.
Pertenece al grupo de los antibióticos y está indicado para tratar problemas de infección de la piel provocados por gérmenes gramnegativos y grampositivos, tales como impétigo, eczemas microbianos, forúnculos, heridas, úlceras cutáneas, otitis, etc.
El uso de neo-bacitrin está contraindicado si se tiene alergia a cualquiera de sus componentes o principios activos. Se recomienda no utilizarlo en pinchazos, heridas profundas, quemaduras graves, o si la piel está en carne viva. Es importante lavar la zona de aplicación con agua y jabón y que esté bien seca. Después de aplicar se puede tapar con una gasa. Aunque desaparezcan o se mejore de los síntomas, no se debe interrumpir el tratamiento.
Sus efectos adversos sólo se han observado excepcionalmente y consisten en reacciones de hipersensibilidad. Si se aplica durante un largo período puede aparecer una superinfección.
Contraindicado: Lactante/niño
Evaluar riesgo/beneficio: Embarazo, Lactancia, Embarazo
Precauciones: Insuficiencia respiratoria-asma, Insuficiencia renal, Enfermedad de parkinson, Insuficiencia renal, Lactancia, Miastenia, Personas ancianas, Úlcera gastroduodenal gastritis
Respuestas destacadas de...
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro médico
Eva, lo mejor es que acudas a tu dermatologo o dermatologa, para ...
Leer respuestas completas | Responder