Otorrinos

Especialistas en Otorrinolaringología recomendados

Plaza Julio Lazúrtegui 8, 4B 24402, Ponferrada
Pedir cita 5 star rating 4 opiniones | 1 vídeo | 8 fotos

Otorrino en Ponferrada, comarca El Bierzo, cerca de Laciana, León y Lugo.

C/ Príncipe de Vergara, 53 (Hospital Nuestra Señora del Rosario) 28006, Madrid
Pedir cita 4.7 star rating 41 opiniones | 2 vídeos | 15 fotos

Especialistas en cirugía funcional y estética nasal, cirugía láser CO2, toxina botulínica, implantes auditivos. Otorrino de guardia 24 horas.

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4.8 star rating 4 opiniones | 1 foto

"Estoy encantada con ésta otorrino. Super cariñosa y amable. Vio a mi hija de cuatro años y tuvo muchísima paciencia y tacto para que la niña no se asustara. 100% recomendable."

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 5 star rating 1 opinión | 4 vídeos | 10 fotos

"Muy buen trato ,supo tratar el problema sin dudar"

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4.9 star rating 13 opiniones | 4 vídeos | 7 fotos

"Excelente profesional. Repetiría sin dudarlo."

Beloso Alto, 32 31006, Pamplona
Pedir cita 4.9 star rating 15 opiniones

"Muy buen trato y amabilidad ,da confianza.Buen profesional"

C/ Benito Corbal, 35-1º-B 36001, Pontevedra
Pedir cita 5 star rating 1 opinión

"Es un gran profesional,explica las cosas muy bien de manera que todos podamos entenderlas...Lo recomiendo"

Plaza Julio Lazúrtegui 8, 4B 24402, Ponferrada
Pedir cita 5 star rating 3 opiniones | 2 vídeos | 12 fotos

"Ya he ido varias veces por motivos diferentes. Siempre me sorprenden satisfactoriamente. Diana y Alejandro son increíbles."

C/ Modesto Lafuente 14 (Hospital la Milagrosa) 28010, Madrid
Pedir cita 4.5 star rating 2 opiniones

"El Dr. Poletti es un fuera de serie en su especialidad."

P.º Delicias 65 28045, Madrid
C/ San Isidro 7 28340, Valdemoro
4.8 star rating 16 opiniones

"Perfecto. Atención, diagnostico y tratamiento. Puntualidad superior. Recomendaría siempre a este Doctor."

Plaça Alfonso Comín 5-7 08023, Barcelona

Josep Antoni Roura Moreno, es un experto en los tratamientos de los problemas y patologías, que se requieren la atención de un especialista en otorrinolaringología.

C/ Príncipe de Vergara 73, 1º Izquierda 28006, Madrid
C/ Bravo Murillo 118 (Medi Recon) 28020, Madrid
C/ Doctor Esquerdo 83 (Hospital Beata María Ana) 28007, Madrid
Pedir cita 1 star rating 1 opinión

El Dr. Javier García Domínguez es especialista en otorrinolaringología en la Clínica Barajas del Rosal, realizando los siguientes...

Paseo Miramón, 174 (Policlínica Gipuzkoa) 20014, Donostia-San Sebastián
5 star rating 2 opiniones

"Aunque llevo poco tiempo con el, puedo decir que estoy contenta, se ve que es un profesional y su reputacion lo dice."

C/ Navas de Tolosa 364 08027, Barcelona
Asunción 31 2º 41011, Sevilla
Pedir cita 5 star rating 1 opinión

"Todo fue genial, un gran profesional"

Qué tratan los Otorrinos

El otorrino es el especialista que se ocupa de diagnosticar, prevenir y tratar los problemas del oído, de la garganta y de la nariz. 

Principales problemas tratados por el otorrino

Entre los principales problemas del oído, se encuentra la otitis, o inflamación del oído, que puede ser externa, si sólo afecta a la piel del oído externo; media aguda, infección del oído medio y también otitis seromucosa, que es importante detectar a tiempo en niños para evitar pérdida de audición.

Otro problema del oído es la pérdida de audición o sordera, que se puede dar por acumulación de cera en el oído, o también por una otitis, y que en el caso de adultos, se debe a degeneración de la audición por la edad, exceso de ruido, etc.

Problemas que afectan a la nariz, son la rinitis y la sinusitis, la rinitis afecta a las fosas nasales que se inflaman y producen una gran mucosidad, teniendo causas víricas o alérgicas. La sinusitis se da cuando las cavidades nasales se inflaman y va acompañada de dolor de cabeza. Si la inflamación de las fosas nasales y cavidades sinusales es permanente se utiliza la cirugía endoscópica nasosinusal.

Dentro de la especialidad de otorrinolaringología también se encuentra la laringología, ocupada de los problemas de la laringe, que alberga a las cuerdas vocales y por tanto es responsable de la voz. 

Diagnóstico de problemas de ORL

Para el diagnóstico de la pérdida de audición la prueba más frecuente es la audiometría, que puede ser vocal, para conocer el nivel de comprensión.

Los potenciales evocados auditivos permiten determinar el funcionamiento del oído interno. 

Para la exploración de nariz, senos paranasales y fosas nasales se utilizará:

  • Test de olfato u olfatometría, que detecta anomalías de la función olfativa
  • Rinoscopia, para ver el interior de las fosas nasales, que se puede completar con una nasofibroscopia, si queremos analizar desde el vestíbulo nasal hasta la nasofaringe
  • Rinomanometría, para medir alteraciones de la función respiratoria nasal.

Tratamientos realizados por el otorrino

Una vez diagnosticado adecuadamente el problema que enfrentamos, las posibilidades de tratamiento son amplias y se tratarán de realizar de forma mínimamente invasiva. Algunas de ellas son:

  • Cirugía endoscópica nasosinusal: Permite corregir problemas de nasosinusitis
  • Implantes cocleares, que se pueden realizar tanto en adultos, como en niño. De gran eficacia para tratar las hipoacusias.
  • Cirugía para tratar la amigdalitis o anginas o la rinofaringitis o faringitis, cuando éstas se presentan con carácter recurrente. 

Preguntas frecuentes sobre Otorrinolaringología

¿Qué es la mastoidectomía radical?
La mastoidectomía radical es un concepto terapéutico que alude a un conjunto de intervenciones de tipo quirúrgico, orientadas al... sigue leyendo
¿Qué pasa si te sale sangre del oído?
Cuando comienza a salir sangre de los oídos es normal preocuparnos, sin embargo, es más común de lo que parece. Es el otorrino... sigue leyendo
¿Por qué se realiza la mastoidectomía?
La mastoidectomía es una intervención quirúgica que se lleva a cabo para extirpar las celdillas mastoideas. Estas son las que se... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre otorrinolaringología

Efectos secundarios del spray Avamys para la hipertrofia de cornetes

Tengo hipertrofia de cornetes. El médico me ha recetado el spray Avamys. Pero me hace efectos secundarios incómodos (mocos con sangre, nerviosismo, insomnio...). Podría aguantarlo esos efectos en un medio plazo, pero toda la vida así se me hace terrible. ¿Con este spray se pueden reducir los cornetes o hay que usarlo siempre?
JESUS INIESTA TURPIN
JESUS INIESTA TURPIN Estimada Ainara, efectivamente tal como dice el uso de corticoide intranasal no está exento de efectos secundarios como los que le han pasado, y además suele suceder...
Ainara
Ainara Muchas gracias por su contestación. Buscaré por mi zona a un especialista que haga esa operación.

Tengo el tabique de la nariz vacío debido al consumo, cuando me sueno la nariz se me va el olor y el sabor

Buenas noches, tengo el tabique de la nariz vacío debido al consumo, cuando me sueno la nariz se me va el olor y el sabor, ¿por qué y cómo puedo recuperarlo? Muchas gracias, un abrazo
José Manuel Morales Puebla
José Manuel Morales Puebla Otorrinolaringologo. Experto en Audiología Hola Cristóbal, habría que valorar el tamaño de la perforación septal para ver si se puede realizar cirugía reconstructiva. En cualquier caso es imprescindible que...
Cristóbal
Cristóbal Muchas gracias por responderme la verdad que es muy incómodo el solar de la nariz y no tener hasta pasado un tiempo ni olor ni sabor y el dolor de garganta y de oídos...
José Manuel Morales Puebla
José Manuel Morales Puebla Otorrinolaringologo. Experto en Audiología Si claro, todo puede estar relacionado. Incluso puede haber sobreinfección u otras enfermedades subyacentes desencadenadas por el consumo. Pide cita para q te pueda...

Padezco hipertrofia de cornetes. ¿Recomienda la cirugía por radiofrecuencia?

Tengo 78 años. Padezco hipertrofia de cornetes. ¿Recomienda la cirugía por radiofrecuencia? ¿Es segura?
Jennifer Cueva
Jennifer Cueva Buenos días, la cirugía para reducción de cornetes suele indicarse cuando hay un fracaso del tratamiento médico con sprays nasales y siempre que curse con clínica de...
José Manuel Morales Puebla
José Manuel Morales Puebla Otorrinolaringologo. Experto en Audiología Hola Emilio, El tratamiento inicial de la hipertrofia de cornetes es médico, con corticoides tópicos nasales. Si el tratamiento médico no funciona se puede plantear el...
Rafael  Hernández López
Rafael Hernández López Rinoplastia. Cirugía Nasal - Infantil En su caso, habría que intentar descubrir el porqué tiene hipertrofiado dichas estructuras y descartar causas farmacológicas (algunos beta bloqueantes,...

Pólipo nasal que tiene un punto con sangre. ¿Esto puede causar que me sepa la boca a sangre y la saliva salga manchada?

Infección e inflamación de nariz. Un pólipo nasal que tiene un punto con sangre. ¿Esto puede causar que me sepa la boca a sangre y la saliva salga manchada? Me dijeron que es de eso, pero tengo mis dudas. No noto que trague mocos para dentro.
José Manuel Morales Puebla
José Manuel Morales Puebla Otorrinolaringologo. Experto en Audiología Hola Teresa, Es difícil responder a tu pregunta con los datos que aportas. Si hay un punto hemorrágico en la nariz, la sangre puede caer a la garganta y podría...
Gloria Palacio Laverde
Gloria Palacio Laverde Otorrino Efectivamente, hay que hacer una exploración completa para confirmarlo.

Lavados nasales para la sinusitis crónica

Hola, me realizo lavados nasales habituales ya que tengo sinusitis crónica, de hecho estoy operado con endoscopia. La consulta que me gustaria hacer es si es recomendable realizar los lavados nasales en un postura diferente a estar de pie e inclinado hacia delante. La idea es conseguir acceder hasta los senos esfenoidales, pero con la postura estándar creo que no estoy llegando a limpiarlos.
Mónica Estefanía  Granda Rosales
Mónica Estefanía Granda Rosales Hola. La postura que comentas es la correcta. Probablemente sea la forma de lavado lo que falla. El mejor dispositivo, el que mejor funciona por la presión y el alcance...
Jose Antonio Robledo Torres
Jose Antonio Robledo Torres La postura es la correcta. Yo también estoy operado de una pansinusitis por endoscopia. Yo recomiendo el irrigador dental con el acoplamiento de Grossam. Es un...
Gloria Palacio Laverde
Gloria Palacio Laverde Otorrino Efectivamente, la posición es la correcta. Yo añadiría que también es importante sonarse correctamente la nariz, ya que jamás se deben apretar las dos fosas nasales...

Otorrino para epistaxis en Alicante

Soy francesa, pienso que estaré en Santa Pola del 12 al 26 de mayo, pero he hacido durante la noche de sabado hasta domingo un epistaxis importante y hoy, despues de salir la "mêche" de mi nariz derecha, el otorrino me ha dicho que voy a pasar un scanner manana. Después del resultado me voy a ir o no a Santa Pola. Quisiera saber si la sangre sale de mi nariz durante mis vacaciones, es posible de encontrar un otorrino... ver más
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid Centro médico Martine, por supuesto que si viene a España y tiene una urgencia otorrinolaringológica podrá acudir a un médico endocrino y/o a un servicio de...
Oscar Alemán López
Oscar Alemán López Si presentase epistaxis severa, debe asistir a un centro hospitalario en Elche o Alicante, hay varios por la zona.Lo más importante, es el resultado del TAC que le ha...
José Manuel Morales Puebla
José Manuel Morales Puebla Otorrinolaringologo. Experto en Audiología Bonjour Martine,ne vous inquiétez pas. Si son nuez saigne vous serez soigné dans n’importe quel hôpital public. Bon voyage

Últimos artículos sobre Otorrinolaringología

Cuándo debemos de acudir al servicio de urgencias de un otorrino

Cuándo debemos de acudir al servicio de urgencias de un otorrino
Muchas veces ocurren situaciones inesperadas que ameritan una atención médica inmediata y de urgencia. Cuando se sufra alguna patología en más...

Dr. Pablo Ortiz García- Equipo de otorrinos 28/jun/2017

Abordaje endoscópico en cirugías de los tumores de hipófisis

Abordaje endoscópico en cirugías de los tumores de hipófisis
El Dr. Daniel Poletti realiza el abordaje endoscópico en las cirugías de los tumores de hipófisis con neuronavegador. En el último mes se más...

Dr. Pablo Ortiz García- Equipo de otorrinos 02/jun/2017



Rinitis. No puedo respirar
Cuando las personas acuden a la consulta de un Otorrino por problemas nasales, la mayoría transmiten los mismo síntomas: No puedo respirar más...

José Miguel Aparicio 08/feb/2017

Artículos sobre Otorrinolaringología

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Diana Lysbeth Lourido Piedrahita
Entrevista a Diana Lysbeth Lourido Piedrahita, otorrino en Lourido y Prado. Otorrinolaringología integrativa "Brindamos a nuestros pacientes de otorrinolaringología integrativa, un trato más humano, que va más allá de la enfermedad, les escuchamos, hacemos una exploración física completa, cuidadosa, nos tomamos el tiempo necesario para explicarles aquello que les ocurre, las probables causas, el tratamiento, etc." Diana Lysbeth Lourido Piedrahita es Licenciada en Medicina por la Universidad del Valle (Colombia). Especializada en Otorrinolaringología y experta en voz. Cuenta con un máster en medicina estética regenerativa y antienvejecimiento, y una especialización en medicina estética...
Maite Urchueguía
Entrevista a Maite Urchueguía, Directora de la Clínica Del Ronquido "El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño puede derivar en infartos, arritmias, accidentes cerebrovasculares, e incluso hasta la muerte súbita. Además, las personas que roncan no suelen descansar bien por la noche y sufren somnolencia y cansancio diurno" Maite Urchueguía es médico por la UV, especializada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, por el Hospital Clínico Universitario de Valencia, con más de 15 años de experiencia. Es Directora de la Clínica del Ronquido. ¿Porqué roncan las personas? Porque al dormir nuestra musculatura del cuello se relaja y la...
Alfonso Santamaría Gadea
Alfonso Santamaría Gadea, otorrino en el Centro Clínico Betanzos 60 "Existen muchos mecanismos que pueden generar pérdida auditiva: la edad, factores genéticos, infecciones crónicas, tóxicos… Además las perdidas auditivas se dividen en dos grandes grupos: neurosensoriales (afectan al oído interno, nervio y áreas cerebrales) o transmisivas/conductivas (afectan a las partes más externas de oído)." Alfonso Santamaría Gadea, es licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza, especializado en  Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Doctorado en Medicina por la Universidad de Barcelona. Es miembro de la Sociedad Española de...

Ofertas de Otorrinos

Publicidad