Neurología
Me hice una resonancia magnética porque tenía dolores de cabeza en la parte trasera del cráneo. Fui madre hace 11 meses. No firmé el consentimiento del contraste porque me dijeron que seguramente no hiciera falta, y como me dan mucho miedo las agujas, me sugirieron que no lo firmase para estar tranquila, que ya me informarían si era necesario repetirla con contrsate. El resultado es este:
DIAGNÓSTICO:
Lesiones de sustancia blanca frontoparietales inespecíficas.
COMENTARIO:
Se han obtenido imágenes en RM de 3 teslas en los tres planos del espacio en secuencias MPRAGE T1, FLAIR T2, SWI, DIFUSION y SE T2 incluyendo imágenes con supresión grasa. Las imágenes obtenidas muestran un sistema ventricular de tamaño y morfología normal, centrado
en la línea media.
No existen signos de atrofia o displasia cortical.
En la sustancia blanca frontal y parietal, tanto en centros semiovales como a nivel subcortical, se observan múltiples lesiones, hipointensas en T1, hiperintensas en T2 y sin restricción en DIFUSION, con tendencia a la confluencia, algunas de ellas atravesadas por pequeños vasos venosos. La negativa de la paciente a la administración de contraste intravenoso no nos permite valorar su comportamiento tras la administración de gadolinio.
Se trata de lesiones de características inespecíficas que, dada la edad de la paciente, habría que considerar la posibilidad de enfermedad inflamatoria de sustancia blanca tipo esclerosis múltiple.
No podemos descartar que se trate de lesiones glióticas por vasoespasmo o algún tipo de leucoencefalopatía metabólica u toxica recomendando valoración clínica con estudio analítico y valorar la posibilidad de realización de RM medular.
No se evidencia proceso expansivo intracraneal ni signos de sangrado.
Hace años tuve un desmayo con una pequeña convulsión y me hicieron pruebas. Detectaron dos manchas blancas simétricas en el cerebro, seguramente causadas por estar mucho tiempo encajada en el canal de parto cuando nací. Nunca me dieron problema alguno.
Esto que se ve, ¿es lo mismo? ¿Qué puede ser? Estoy muy preocupada, no hay antecedentes de nada de esto en mi familia, y no me he llevado ningún golpe. Sí que llevo muchos años en tratamiento con ISRS pero nunca me dieron problema.
Gracias.
Asturias, 19 de abril de 2025 Responder
Cientos de médicos y profesionales de la salud responden vuestras preguntas
¡Pregunta ahora!