Especialista en neurología, neurofisiología, neurologopedia, neuropediatría, neuropsicología, neurosonología. Tratamiento de cefaleas, epilepsia, demencias, parkinson, vértigos, mareos, etc.
Atención de problemas neurológicos, con máster en valoración del daño corporal. Especializado en trastornos del movimiento, dolor neuropático, pérdida de memoria, entre otros.
La neurología es la especialidad médica que diagnostica y trata las enfermedades del sistema nervioso central periférico. El médico neurólogo es el especialista en las enfermedades...
"Majete"
La unidad de Neurología de Centro Aire Valencia lleva a cabo una evaluación neurológica detallada y rigurosas del paciente, así como su seguimiento. Ofrecen los siguientes servicios: Examen...
"Un gran profesional"
Manuel Murie es neurólogo cuyas áreas de de especialización son: Neurorrehabilitación: Infiltración de toxina botulínica Manejo de las secuelas del daño cerebral: Hidrocefalia, dolor,...
"Por favor, alquien podría decirme como ponerme en contacto con este doctor. Gracias"
Clínica Alevia, es un centro de atención en neurología y psicológica, que le permite realizar estudios y tratamientos neurofisiológico, neurológicos y psicológicos. Por otro lado, permite...
Juan Carlos García-Moncó es neurólogo en el Hospital Universitario de Basurto. Ofrece consulta a distancia vía telefónica o a través de skype.
Ochoa Mulas, Marta, es una experta en los tratamientos e intervenciones que se requiere de uan especialista en Neurología, con experticia en Neurofisiología y Neurología para Cuidados...
"su profesionalidad"
"Su calidad humana. La implicación para llegar hasta dar con el fármaco adecuado. Su interés por la persona."
"Gran médico, muy atento y humano. Cercano con el paciente. Responsable, muy formado, me ha gustado mucho, lo recomiendo."
La neurología es aquella especialidad de la medicina que se encarga de prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las patologías del sistema nervioso, tanto del central, como del periférico y del autónomo, así como de los vasos sanguíneos, tejidos, nervios y músculos.
Los trastornos más frecuentemente tratados por un neurólogo son la migraña o jaqueca, la epilepsia, caracterizada por convulsiones repetidas, que obedece a diferentes causas, que pueden ser genéticas o por una lesión cerebral, encefalitis, debida a la inflamación del encéfalo, neuralgia, caracterizada por un dolor agudo, insomnio, esclerosis múltiple, que afecta a la médula, al tronco del encéfalo y al cerebro, pérdida de memoria, enfermedad de Parkinson y Alzheimer, enfermedades neurodegenerativas y trombosis, entre otras.
Algunas pruebas que pueden ayudar al diagnóstico del neurólogo son la resonancia magnética, el TAC, el doppler, análisis de sangres, el electroencefalograma y la electromiografía.