Paciente (Valencia) preguntó sobre
Psiquiatría
Saludos, tengo un trastorno esquizoafectivo y llevo 8 años tomando 12 MG de invega, 800 mg de depakine, una etumina, 125 mg y 15 mg diarios de Diazepam. Desde hace un par de años estoy más inactiva (tengo 45). Hace 2 semanas mi psiquiatra decidió pautar abilify de 5 mg para activarme y a condición de que dejara el exceso de cafeína que nunca me produjo alteraciones. Pero a la semana de tomar el abilify y suspender la cafeína empecé a ponerme muy ansiosa y con taquicardia, y con los pensamientos revolucionados. Suspendido el abilify abruptamente le informo al psiquiatra y me comentó que era un efecto placebo lo del abilify.Tras la suspensión tuve 4 días de insomnio y ahora a las dos semanas de la suspensión no me apetece comer comida normal y abuso del azúcar y los tentempiés, y me doy cuenta de que me está dando lo mismo vivir o morir. Nunca me había pasado esto en 8 años de tratamiento. ¿A qué se puede deber? Gracias. Ya no mantengo contacto con ese psiquiatra y estoy esperando uno nuevo
Valencia, 19 de junio de 2025 Responder
Este tipo de respuesta sin conocer tu curso evolutivo es complejo.
Si el cuadro sigue asi probablemente probaria a reducir el Invega.
21 de junio de 2025
Creo tener claro lo que te ocurre , el Depakine es un fármaco que interfiere la metaboliza ion de muchos fármacos que precisan el hígado para metabolizarse. No te ha ocurrido con ‘ Invega’ porque ya un fármaco casi metabolizado de su predecesor , Risperidona, pero SI CON EL ABILIFY QUE PRECISA VARIOS SISTEMAS HEPATICOS. Aunque tomaras 5 mg es como si tomases más de 15 mg y al retirarlo a parte de efectos bruscos de retirada , se de produjo un importante desequilibrio cerebral. Tienes que acudir a un buen psiquiatra, que sepa que esto ocurre y no dar fármacos sin tener en cuenta sus interacciones. Hay que hacer varias cosas pero el cuadro remitirá en pocos dias . El insomnio y las conductas bulimicas son típicas de la retirada brusca
21 de junio de 2025
22 de junio de 2025
El aripiprazol parece especialmente proclive a inducir discinesia tardía con la supresión brusca, conviene ser siempre cauto en reducir dosis de un psicofármaco, más con este grupo y este producto.
Las psicosis, que en algunos casos se da lo que propuso S Freud y subrayó J Lacan, que hay un conflicto con la realidad, por ejemplo, en el sistema soviético decían que los disidentes eran esquizofrénicos, cierto que en un entorno socialista hay que estar loco para oponerse, pero no se puede olvidar que sin cerebro no hay enfermedad mental, y que el cerebro es un órgano.
Muchas cosas pueden alterar la función cerebral, siempre es bueno buscar alteraciones orgánicas: tiroides, suprarrenales, metabolismo glúcido y lipidico, y procesos infecciosos: herpes virus, toxoplasmosis, CMV,...
La búsqueda/ cribado puede ser larga y costosa, y a veces no encontrar nada, pero ante un cuadro de larga evolución y rebelde a tratamientos, no se puede descartar nada.
Que te mejores. Salud +
29 de junio de 2025
Peso y talla?
El abordaje holístico, considerar el organismo como un todo, no como suma de piezas que se estudian por separado siempre es bueno, aunque no siempre cure.
'Aliviar siempre' que decían los clásicos.
29 de junio de 2025
10 de julio de 2025