Psiquiatras

Especialistas en Psiquiatría recomendados

Hospital 4 46001, Valencia
Pedir cita 4.6 star rating 22 opiniones | 1 vídeo | 3 fotos

"Su atención cuando lo necesitas."

C/ Hilarión Eslava 55, 3º 1 28015, Madrid
Pedir cita 4.7 star rating 64 opiniones | 15 vídeos | 7 fotos

Especialista en psiquiatría de adultos, psquiatría infantil, psiquiatría legal, neurología adultos, neurología infantil, neuropsicología, psicoterapia. Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico.

Calle Villalba Hervás 15, 4 derecha 38002, Santa Cruz de Tenerife
Pedir cita 4 fotos

Atención de la salud mental de forma presencial y online, para adolescentes, adultos y mayores.

Médico Psiquiatra Psicoanalista
Avenida de Europa 5, 3-B 45005, Toledo
Pedir cita 5 star rating 2 opiniones | 10 fotos

Psiquiatría, psicoanálisis en niños, adolescentes y adultos, psicoterapia individual y grupal, coaching de empresa, y en tratamientos psicofarmacológicos clásicos y homeopáticos.

Especialista en Neuropsiquiatría
Calle Desembojo, 18. Edificio 4 vientos. CP: 30009. Murcia (Murcia) 30009, Murcia
Pedir cita 10 vídeos | 1 foto

Psiquiatría, psicología, y neuropsiquiatría con amplia formación a nivel nacional e internacional, ofreciendo atención a pacientes desde los 16 años, con el fin de mejorar su calidad de vida.

C/ Rubén Darío 14 4A 07012, Palma de Mallorca
Pedir cita 5 star rating 38 opiniones | 3 vídeos | 6 fotos

Psiquiatra y psicoterapeuta en Palma de Mallorca, con enfoque en terapia cognitivo-conductual y terapia motivacional. Doctor en medicina por la Universidad de Freiburg (Alemania).

Tecnología 26, modulo 33 41015, Sevilla
Plaza Villasís, 2 41003, Sevilla
Pedir cita 4.6 star rating 9 opiniones | 8 fotos

psiquiatría con más de 20 años de experiencia, en la atención de niños y adultos. Ofrece consulta presencial y online.

C/ Carmen 31, 5ºA (esquina Rambla) 07003, Palma de Mallorca
Pedir cita 4.9 star rating 10 opiniones | 2 fotos

Especialistas en psicología y psiquiatría infantil, para adolescentes y para adultos. Trastornos de ansiedad, alimentarios, obsesivo compulsivos, depresión, adicciones. Terapia presencial y online.

C/ Montesa 35, escalera izquierda, 1º izquierda 28006, Madrid
Pedir cita 5 star rating 5 opiniones

Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza, con especialidad en psiquiatría en el Hospital Gregorio Marañón. Miembro de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica.

Médico Psiquiatra - Psicoterapia - Consulta Online
C/Miguel Iscar nº 16, pasaje, portal 4, 1º Izquierda 47001, Valladolid
C/Covadonga 12, Bajo (Morala Salud) 24001, León
C/Mayor Antigua 73, bajo 34001, Palencia
Pedir cita 5 star rating 5 opiniones | 3 fotos

"Acierto em diagnostico y tratamiento. Su implicación, te da la posibilidad de llamarla ante cualquier urgencia."

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4 star rating 3 opiniones | 4 fotos

"Buen trato y profesionalidad. Muy agradecida."

Capitan Haya 58, piso 2ºH 28020, Madrid
Pedir cita 4.5 star rating 8 opiniones | 2 fotos

Psiquiatra con más de 20 años de experiencia y formación en Medicina del Trabajo, Psiquiatría Forense, y Mediación en el ámbito sanitario. Es Perito Judicial con amplia experiencia.

Plaza Fadrell 6, entresuelo 12002, Castellón de la Plana
Pedir cita 5.0 star rating 23 opiniones

Rebeca Ros Llorens es especialista en Psiquiatría, con Máster en Trastorno Mental Grave, Adicciones y Patología Dual. Amplia experiencia en adicciones, depresión, ansiedad y trastorno psicótico leve.

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4 vídeos | 10 fotos

Actividad a destacar Los especialistas de Psiquiatría en el Centro Clínico Betanzos 60, proporcionan evaluación, diagnóstico y tratamiento a los pacientes con problemas psicológicos y...

Avda.Constitucion 5,1º 03400, Villena
Calvo Sotelo,10 4ºA 03003, Alicante
Pedir cita 4.7 star rating 10 opiniones | 1 foto

"Hoy por hoy, son necesarios profesionales como él."

Qué tratan los Psiquiatras

La psiquiatría es la especialidad de la medicina que se ocupa de estudiar los trastornos mentales. Tiene por objeto la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de dichos trastornos mentales, para conseguir que las personas que los padecen puedan recuperar su autonomía y adaptarse de nuevo a su entorno.

El psiquiatra es el médico especializado en psiquiatría, mientras que el psicólogo, no tiene competencias médicas, aunque si especialización clínica. Entre las especialidades atendidas por el psiquiatra están la psiquiatría infantil y la psiquiatría juvenil, la psiquiatría geriátrica, la forense, la hospitalaria, etc

Problemas tratados por los psiquiatras

El psiquiatra tratará diferentes tipos de trastornos:

  • Los trastornos de la alimentación, como la anorexia y la bulimia, que a su vez aparecen asociados a situaciones de inadaptación social, tristeza, depresión, etc
  • La psicosis, caracterizada por la pérdida de conexión con la realidad
  • Las adicciones, que suelen ser dependencias a fármacos o sustancias, como el alcohol o drogas, pero también, ludopatía, adicción al sexo, al móvil o a internet
  • Los trastornos del sueño: Apnea, insomnio, sonambulismo, eneuresis, etc. 
  • Trastornos de la personalidad, que pueden ir asociados a trastornos de la alimentación, trastornos de la afectividad o adicciones, que es lo primero que se detecta
  • Psicosis
  • Trastorno obsesivo-compulsivo, que se asocian con depresión y ansiedad

Tratamientos psiquiátricos

Los tratamientos de psiquiatría son de dos tipos:

  • Tratamientos de tipo biológico, que actúan en la bioquímica del cerebro, como el tratamiento psicofarmacológico y electroshock. Existe una amplia variedad de fármacos:
    • Antidepresivos, para el tratamiento de la depresión.
    • Antipsicóticos, para tratar la esquizofrenia.
    • Ansiolíticos, utilizados para las fobias, los trastornos de ansiedad, ataques de pánico. 
  • Tratamientos psicoterapéuticos, utilizando la psicoterapiatambién técnicas de hipnosis y de relajación. En este tipo de tratamientos además de los psiquiatras, pueden intervenir los psicólogos clínicos, enfermeros y trabajadores sociales. 

Preguntas frecuentes sobre Psiquiatría

¿Qué es la ciclotimia?
La ciclotimia, también conocida como trastorno ciclotímico, es un trastorno psiquiátrico que influye en los estados de... sigue leyendo
¿Qué es la patología dual?
Teniendo en cuenta la definición de la SEPD, la Sociedad Española de la Patología dual, este término es la... sigue leyendo
¿Cuáles son los síntomas y tratamientos del trastorno de pánico?
El trastorno de pánico es un desorden psiquiátrico que se caracteriza por el padecimiento de múltiples ataques de... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre psiquiatría

¿Debería de preocuparme escuchar voces o conversaciones en mi cabeza?

¿Debería de preocuparme escuchar voces o conversaciones en mi cabeza? Me lleva pasando desde hace años. Estoy estudiando, pensando en algo... y detrás puedo escuchar voces de mujeres, hombres, de diversas edades. No sé qué dicen si no me fijo, cuando lo hago no tiene relación alguna con lo que estoy haciendo, con ilógica.
Miguel Ponce López
Miguel Ponce López Psiquiatra Hola Jorge, no es un fenómeno psíquico habitual. Requiere una valoración por un psiquiatra. Saludos, Dr PonceMás información en http://www.psiquiatrasevilla.es
Miguel Alonso Pérez
Miguel Alonso Pérez Fisioterapeuta Lo primero es asegurarse de que no estás estudiando en el Metro…Perdón, no pude evitar el chascarrillo, bromas aparte me parece muy raro que sólo escuches voces...
Jose
Jose Hola: 'Oír voces' dicen que le ha pasado alguna vez a más de la mitad de la gente, en Inglaterra hay una asociación 'Hearing voces movement', de gente que tiene esa...

¿Un cuadro de estrés agudo puede desencadenar un brote psicótico y que las secuelas de este permitan diagnosticarlo como esquizofrenia paranoide?

Un cuadro de estrés agudo puede desencadenar un brote psicótico y que las secuelas de este permitan diagnosticarlo como esquizofrenia paranoide?
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia Psiquiatra en Madrid En principio, el diagnóstico sería de psicosis reactiva o psicosis psicógena. Los factores de estrés han demostrado ser capaces de provocar un episodio afectivo,...
Dr. Miguel Angel Herrera
Dr. Miguel Angel Herrera Especialista en Psiquiatria Un cuadro de estres agudo, en personas vulnerables, podria desembocar en un brote psicotico, que por definicion, y con el tratamiento debido , en menos de un mes deberia...
Miguel
Miguel Muchísimas gracias por la respuesta, me gustaría hacer otra pregunta porque es mi caso concretamente y estoy algo preocupado. Entonces tengo varias preguntas sobre la...

Consulta de la Dra. Patricia Llorens Rodríguez

Hola. Hace unos años mi madre iba a la consulta de la Dra. Patricia Llorens Rodríguez, en calle Gran Vía Fernando El Católico nº 35 de Valencia, y ahora quisiéramos contactar de nuevo con ella para hacerle una consulta y, si fuera necesario, concertar una cita presencial, pero el teléfono que aparece publicado en la web no está operativo o ya no existe (963 842 741). ¿Me... ver más
Masquemedicos
Masquemedicos Hola José María,La última información con la que contamos es que la Dra. Llorens se encuentra en el Hospital Dr....
José María
José María De acuerdo, muchas gracias por la información.Un saludo,José María Galera

¿Por qué escucho un ruido repentino y luego me asusto?

Por qué escucho un ruido repentino y luego me asusto y me pone incómoda y paso nerviosa y a veces siento como una pesadez en el lado izquierdo del cerebro y un mareo
Jorge Alonso-Lej
Jorge Alonso-Lej Especialista en Psiquiatría Para contestar a esa pregunta se requiere una entrevista con exploración y pruebas complementarias. Consulte con su médico. Un saludo.
Claudia
Claudia Gracias

¿Por qué de la nada se me desata una risa sin motivo alguno?

Por qué de la nada se me desata una risa sin motivo alguno, sin haber visto algo gracioso ni estar feliz. Tengo depresión y ansiedad, espero que sirva para que puedan averiguar el motivo de lo que me pasa.
Jorge Alonso-Lej
Jorge Alonso-Lej Especialista en Psiquiatría La risa compulsiva puede tener su origen en alteraciones neurológicas (afectividad pseudobulbar) pero también en trastornos obsesivo-compulsivos.
Jorge Alonso-Lej
Jorge Alonso-Lej Especialista en Psiquiatría La risa compulsiva puede tener su origen en alteraciones neurológicas (afectividad pseudobulbar) pero también en trastornos obsesivo-compulsivos.
Jorge Alonso-Lej
Jorge Alonso-Lej Especialista en Psiquiatría En su caso lo probable es que la risa compulsiva esté relacionada con la ansiedad-depresión que padece. Un saludo.

¿Cuáles son los resultados que se obtienen con la estimulación magnética transcraneal?

Buenos días. ¿Cuáles son los resultados que se obtienen con la estimulación magnética transcraneal? ¿Se obtienen los mismos resultados que se obtienen con los fármacos? ¿Cuánto duran sus efectos beneficiosos en el paciente? O por el contrario, ¿La EMT cura definitivamente la depresión y la ansiedad? Gracias.
José Luis Hernández Fleta
José Luis Hernández Fleta Psiquiatra Es una técnica no invasiva para aplicar en la Depresión resistente al tratamiento convencional (psicofarmacológico y psicoterapéutico).No siempre es eficaz, pero...
Paciente
Paciente Gracias doctor

Últimos artículos sobre Psiquiatría

Depresión endógena: síntomas y tratamiento

Depresión endógena: síntomas y tratamiento
Aparentemente, llevan una vida normal, se podría decir que tienen todo para ser felices, pero no lo son, la realidad es que están más...

Clínicas Origen 14/feb/2023

La brecha digital, principal barrera para la telepsiquiatría

La brecha digital, principal barrera para la telepsiquiatría
El principal problema para la aplicación de la telemedicina es la brecha digital, en la que existen principalmente en dos grupos, personas más...

Rosa Gutiérrez Labrador 22/sep/2022

La telepsiquiatría ha llegado para quedarse

La telepsiquiatría ha llegado para quedarse
La pandemia ha obligado a los profesionales de la psiquiatría a adaptarse y ofrecer consultas de forma online a sus pacientes. Tras la más...

Rosa Gutiérrez Labrador 18/jul/2022

Artículos sobre Psiquiatría

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Miguel Ponce
Entrevista a Miguel Ponce, psiquiatra "La medicación resulta muy útil para calmar los síntomas al principio, lo que permite trabajar los problemas de forma más eficaz. Sin embargo, en el largo plazo su empleo no puede ni debe ser la opción principal, en la medida que aparece tolerancia y no induce cambios permanentes a nivel psicológico." Miguel Ponce es psiquiatra, con más de 20 años de experiencia nacional e internacional, en la atención de adultos, jóvenes y niños. Con máster en intervención en psicoterapias, psicoterapia integradora y psicoterapia psicoanalítica clínica. Está especilizado en el tratamiento...
Pilar Peleato Estaun
Entrevista a Pilar Peleato Estaun, Médico Psiquiatra Psicoanalista "El encierro domiciliario que llevamos sufriendo durante meses sumado al miedo por inocular en el organismo por medios artificiales el virus, ha producido en la población miedo a salir a la calle, estados de ansiedad, tristeza…, se ha acentuado el temor al contacto físico entre la gente, tanto es así, que incluso los contactos con los familiares se han reducido al máximo." Pilar Peleato Estaun es Médico especialista en Psiquiatría y Doctora en Medicina, titulada por la Universidad de Zaragoza. Cuenta además con postgrado en psiquiatría y en medicina psicosomática, y tambíen...
Pilar Piles De La Fuente
Entrevista a Pilar Piles De La Fuente, psiquiatra en Valenclinic Agrupación Médica "Si hay síntomas psíquicos agudos que requieren medicación, es el psiquiatra quien tendría que intervenir, ya que el psicólogo no puede prescribir fármacos. Si el problema se relaciona con conflictos personales o interpersonales, fobias, autoestima,etc. y los síntomas físicos son leves, sería conveniente acudir primero al psicólogo." Pilar Piles De La Fuente en Licenciada en Medicina y especialista en Psiquatría. Cuenta con más de 25 años de experiencia. Es profesora asociada en la Universidad de Valencia. Desarrolla su actividad profesional en el Hospital General  Universitario...
Publicidad