La fisioterapia ATM trata las patologías que afectan a la articulación temporomandibular, que es la que une la mandíbula con el cráneo y que relaciona la columna cervical con el aparato masticatorio. Es muy frecuente, afectando entre el 20-40% de la población.
La disfunción de la articulación temporomandibular se puede deber a diferentes motivos:
Los síntomas de la disfunción de la ATM, son variados:
El diagnóstico realizado por el fisioterapeuta partirá del historial médico del paciente, donde se registrarán fracturas, cirugías o lesiones previas de mandíbula, cuello o cabeza. También evaluará la postura y movilidad del cuello y columna cervical.
Si no se tiene claro el diagnóstico se recurrirá a pruebas médicas adicionales como la ortopantomografía, tomografía por ordenador o resonancia magnética.
El fisioterapeuta buscará recuperar el movimiento normal de la mandíbula y la reducción del dolor a través de diferentes terapias:
Mi consulta ha sido por un trastorno en la articulación temporomandibular (ATM). Mi hija adolescente tiene bruxismo nocturno, como consecuencia sufría dolores de cabeza, molestia durante la...