La terapia individual, dentro de las terapias psicológicas, tiene por objetivo tratar los problemas internos propios de cada individuo, con carácter emocional o que tienen por origen una disfunción del comportamiento.
La terapia individual tiene como finalidad que cada persona comprenda cuál es el proceso interno responsable de su conflicto interno, como primer paso para determinar la solución más óptima, para mejorar su calidad de vida y bienestar. El conocimiento personal es una de las claves de la terapia individual, en definitiva, el conocer de dónde surge el problema, le permitirá afrontar mejor su día a día. En la terapia individual, uno de los papeles más importantes del psicólogo es la escucha y el análisis por parte del psicólogo, aportando al paciente, las herramientas para que se recupere. Lo anterior se puede hacer desde la psicoterapia, con un enfoque de terapia cognitivo-conductual y también desde el psicoanálisis.
Entre los beneficios de la terapia individual están:
Cuendo en las problemáticas personales, también interacciona la pareja y la familia, el psicólogo deberá decidir cuál es la mejor opción, si el abordaje desde la terapia individual, desde la terapia de pareja o desde la terapia familiar.
No existe un estándar de duración de la terapia individual, sino que dependerá de la problemática del paciente y de su propia actitud personal y predisposición.
 
																						
														Cleptomanía. Síntomas y tratamiento psicológico
								
	
	
	
	La cleptomanía se define como el impulso obsesivo y repetitivo, que padecen algunas personas, por apropiarse de objetos que no les más...
																Clínicas Origen
																22/ene/2018
							
VIH: una nueva situación
								
	
	
	
	
Sabemos que vivir con la infección por VIH, hoy en día es muy distinto a lo que aprendimos hace años. La situación es simplemente más...
																Belén Pizarro
																16/dic/2016
							
 Alejandra es una de las mejores profesionales con las que he estado en el ámbito de la psicología. Identifica perfectamente qué necesidades tiene el paciente y sabe cómo dirigirlas hacia su mejora...
					Alejandra es una de las mejores profesionales con las que he estado en el ámbito de la psicología. Identifica perfectamente qué necesidades tiene el paciente y sabe cómo dirigirlas hacia su mejora...
				 Hace años hice terapia conductista, y aunque en aquel momento me sirvió de mucho, con el tiempo me di cuenta de que para mí había sido como tomar un ansiolítico: tapar los síntomas sin...
					Hace años hice terapia conductista, y aunque en aquel momento me sirvió de mucho, con el tiempo me di cuenta de que para mí había sido como tomar un ansiolítico: tapar los síntomas sin...