¿Qué es la hernia discal?

Una hernia es una protusión o desplazamiento de un órgano más allá de su ubicación o límites habituales, produciendo un movimiento del mismo que ocasiona problemas de salud. En lo que respecta a la hernia discal, se trata de un trastorno físico que se refiere a un desplazamiento del disco intervertebral, cuyas consecuencias sintomáticas son de distinto tipo.

En concreto, la hernia de disco supone la degeneración del disco invertebral como consecuencia de su desplazamiento. Es a medida que un disco se degenera como se va agravando el deterioro, hasta llegar a la filtración del núcleo interno hacia la parte externa del disco, con síntomas que pueden incluir dolor lumbar, ciática, lumbalgia, entumecimiento o, entre otros, debilidad en la extremidad inferior. Es objeto de tratamiento por parte de la traumatología.

Síntomas de la hernia discal

Los síntomas suelen aparecer después de movimientos bruscos o de hacer esfuerzos excesivos en posturas incorrectas, pudiendo llegar a hacerse crónicos. Cuando el núcleo intervertebral o pulposo se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce un dolor a menudo intenso.

La presión sobre terminaciones nerviosas se traduce en distintos trastornos sensitivos y motores como pérdida de fuerza, hormigueos y alteración de la sensibilidad.

Por lo general, este dolor remite con un tratamiento conservador sin cirugía. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que alrededor de uno de cada diez requerirán pasar por quirófano.

Causas de la hernia discal

Con respecto a las causas, la hernia discal se produce por distintos factores. De hecho, podemos afirmar que se trata de una patología multifactorial, bien sea por una lesión como por adoptar malas posturas, un inadecuado estilo de vida o, entre otras causas, por el desgaste diario de la columna.

Habida cuenta de que los discos que separan las vértebras de la columna amortiguan el movimiento de la misma y dejan espacio entre aquellas, es posible hacer movimientos como agacharse o, por ejemplo, estirarse. Sin embargo, cuando se padece una hernia discal, estamos ante una situación problemática, ya que el disco puede salir de su lugar o romperse por una lesión o distensión, produciendo uno o varios de los síntomas propios de esta patología, como los que hemos apuntado.

Tipos de hernia discal

Hernia discal lumbar: La región lumbar de la columna, es decir, su parte baja, es el área que más frecuentemente está afectada por una hernia de disco.

Hernia de disco cervical: En segundo lugar, los discos cervicales, ubicados en el cuello.

Por contra, los discos torácicos, los de la espalda alta y media, no suelen estar comprometidos en una hernia discal. Así pues, las hernias discales más comunes afectan a los discos lumbares o a los discos de la cervical.

Igualmente, es frecuente la aparición de la hernia discal entre la quinta vértebra lumbar (L5) y la primera vértebra sacra (S1). Por último, es importante apuntar que, a pesar de ser muy poco común, la hernia discal dorsal es especialmente compleja y peligrosa, ya que puede afectar a la médula espinal cuando se realiza el tratamiento quirúrgico.

Tratamiento de la hernia discal

Como ocurre en tantas otras patologías, también aquí es fundamental encontrar el tratamiento más adecuado, eficaz y rápido para cada paciente en particular, que deberá ser determinado por el especialista, en este caso por el traumatólogo.

Cuando un paciente tiene dolor de espalda, lumbago o ciática, es clave la capacidad del especialista o especialistas en la interpretación de los síntomas, la realización de pruebas y la revisión del historial clínico del paciente para realizar el diagnóstico.

Operación de hernia discal

Una vez realizado, de optarse por el tratamiento no conservador, es decir, por la cirugía, la operación debe ser realizada por un especialista en cirugía de la columna, así como, previamente, será también este mismo especialista el que determine la conveniencia de la intervención quirúrgica.

De igual modo, podría ser recomendable un enfoque multidisciplinar, con la participación de éste, bien sea un traumatólogo o neurocirujano con experiencia y criterio para tomar la decisión y también llevar a cabo la intervención. La misma puede realizarse recurriendo a diferentes métodos, desde la discólisis o desecación del disco aplicando ozonoterapia, hasta la nucleopastica, enfocada a este mismo resultado por radiofrecuencia.

Si bien la cirugía más común es una discectomía (elimina todo o una parte del disco dañado), otras opciones son la resección del disco por laminectomía o hemilaminectomía, la fusión lumbar, la artoplastia o la microdiscectomía. De nuevo, será el especialista o especialistas quienes determinarán las posibilidades más adecuadas en cada caso e informará al paciente sobre los posibles riesgos, siempre dentro de las posibilidades tecnológicas y de presupuesto.

Tratamiento conservador de la hernia de disco

El tratamiento conservador, por su parte, incluye distintas técnicas para la mejora de los síntomas. Entre ellas, se suele recomendar la natación terapéutica, así como otros ejercicios físicos específicos, además de masajes fisioterapéuticos, que en ocasiones puede hacerse el mismo paciente. De no ser efectivos o, sencillamente, de valorarse desde el principio que la cirugía es lo más adecuado, será la intervención quirúrgica la mejor opción para lograr un tratamiento efectivo a largo plazo.

Imagen: Kellygonçalves en Wikimedia

Especialistas en Hernia discal recomendados

Preguntas y respuestas sobre hernia discal

¿Puede ocasionar dolor de rodilla la hernias discal?

Buenas noches, tengo una hernia discal L4, y el dolor me irradia hacia la rodilla en la cara interna, y también en el talón detrás donde está el tendón de Aquiles, me duele mucho al tocarme en el lateral de dentro, incluso cuando estoy mucho tiempo de pie me duele bastante, incluso en la rodilla a veces siento como quemazón, ¿puede ocasionar el dolor la hernias discal? A veces también me... ver más
José
José Hay un dolor por compresión o lesión de un nervio o terminaciones nerviosas que llaman 'dolor neuropatico', puedes consultar a traumatólogos, especialistas en dolor,...
Laura Soria Villegas
Laura Soria Villegas Traumatóloga La hernia discal puede producir este dolor. Aunque te recomiendo que te te exploren. La cadera y la rodilla también pueden producir un dolor de este tipo
Osvaldo Balcazar Rojas
Osvaldo Balcazar Rojas Hola buenos días: En respuesta a tus molestias mi opinión es un poco saber más en profundidad , desde cuando llevas así , si está relacionado con apoyo , cambia...

Extrusión discal posterocentral con extensión caudal, ¿me tengo que operar?

En una resonancia magnética me han sacado extrusión discal posterocentral con extensión caudal de L3/L4 anterior del saco dural asociándose hipertrofia facetaria bilateral que condiciona reducion de los recesos laterales y neuroforamenes sin estenosis del canal, protusion fiscal posterocentral L4,L5 y L5 y S1. Osteofitos marginales anteriores y laterales de los cuerpos vertebrales, alineación anterior y... ver más
Julio  Valencia Anguita
Julio Valencia Anguita Neurocirujano La imagen ayuda para decidir. Lo importante son sus síntomas.
Luis Miguel Bernal García
Luis Miguel Bernal García Sin saber los síntomas y sin ver la resonancia es difícil valorarlo. Las hernias extruidas con fragmentos migrados a veces se reabsorben sin necesidad de cirugía. Pero...
Laura Soria Villegas
Laura Soria Villegas Traumatóloga Las hernias extruidas y migradas han de controlarse de cerca. Suelen ser quirurgicas, sobretodo si ocasionan deficit motor.

C6-C7 Protusion Discal posterior paramedial derecha, ¿la operación es la única alternativa?

Tras una resonancia, me han diagnosticado a nivel C6-C7 Protusion Discal posterior paramedial derecha que condiciona estenosis de canal y comprime aspecto derecho del cordón medular en dicho nivel . Neurocirujano me dice que es una hernia muy grande y que hay que operar. Dos dudas: ¿la operación es la única alternativa? Y hasta el día de la operación, hay riesgo real de que ante un golpe en la... ver más
Enrique Ferrer Rodríguez
Enrique Ferrer Rodríguez Neurocirujano La cirugía deberá plantearse cuando esté indicada. La imagen que dice tener es muy sugestiva de indicación quirúrgica. No obstante, a parte de la imagen está la...
Enrique Ferrer Rodríguez
Enrique Ferrer Rodríguez Neurocirujano Existe un riesgo real pero algo remoto de una lesión. Me faltan muchos datos suyos como para poder aseverar sobre algo tan serio. No se su edad, clínica, tiempo de...
Enrique Ferrer Rodríguez
Enrique Ferrer Rodríguez Neurocirujano Existe un riesgo real pero algo remoto de una lesión. Me faltan muchos datos suyos como para poder aseverar sobre algo tan serio. No se su edad, clínica, tiempo de...

Dolor de espalda dorsal por hernia discal D7-D8. ¿Operar o no?

Hola, tengo 32, años tengo un dolor de espalda dorsal, me hice una resonancia magnética y me dice que tengo hernia discal D7-D8, que comprime la medula espinal, no tengo mucho dolor, en traumatologo me dice que tengo que operar, pero antes ver a un neurocirujano, yo no quiero operar, me pude decir si hay otra solución para no llegar a la operación, esperando vuestra respuesta, gracias
Enrique Ferrer Rodríguez
Enrique Ferrer Rodríguez Neurocirujano La hernias discales dorsales son infrecuentes. No obstante si se producen y dan molestias deben ser operadas porque las consecuencias de un agravamiento podrían también...
Enrique Ferrer Rodríguez
Enrique Ferrer Rodríguez Neurocirujano Creo que la respuesta de este fisio es claramente partidista con un desconocimiento fisiopatológico importante. En casi 50 años de ejercicio, siempre he trabajado y...
Miguel Alonso Pérez
Miguel Alonso Pérez Fisioterapeuta Hola, en principio ninguna hernia discal se opera a menos que haya síntomas, las resonancias magnéticas no tienen un 100 % de valor diagnóstico aunque sí son bastante...

Hernia discal extruida l5s1 del lado izquierdo

Buenas tardes, hace unas semanas tuve un ataque de lumbago que mejoro tras unos dias, pero desde hace una semana me empezaron fuertes dolores en el gluteo izquierdo y finalmente en urgencias me hicieron un tac lumbar y me han diagnosticado hernia discal extruida l5s1 del lado izquierdo. Tengo mucho dolor en el glúteo y de hecho no puedo pisar con la pierna izquierda ni sentarme, antes de ir a urgencias me dolía hasta tumbado en... ver más
Enrique Ferrer Rodríguez
Enrique Ferrer Rodríguez Neurocirujano Buenas tardes. Por lo que parece el caso debería ser considerado como quirúrgico ya que el hecho de tener un fragmento emigrado condiciona el que la mejoría sea a...
Vera Espino García
Vera Espino García Neurocirujano. Especialista en columna Buenas noches. Sería muy importante valorar bien la imagen y la exploración neurologica, ya que en caso de existir una pérdida de fuerza el tratamiento de elección es...
esserhaden
esserhaden Hola,gracias por la respuestas, en el hospital me dijeron que no hay afectación neurológica,solo física (nervio ciatico), se me comprobó y no hay pérdida de fuerza o...

¿Puede ser que teniendo una hernia L4L5, se vea afectada la pierna izquierda?

Buenos días, ¿puede ser que teniendo una hernia L4L5, se vea afectada la pierna izquierda? A menudo con dolor punzante que me hace parar, de madrugada me despierta el dolor y no puedo dormir, la noto débil y cuesta subir o bajar escaleras. El martes tengo consulta con Unidad del dolor, y posiblemente me operen. ¿Es está buena solución? Gracias
Enrique Ferrer Rodríguez
Enrique Ferrer Rodríguez Neurocirujano Una hernia discal comprime la raíz nerviosa emergente ya sea del lado derecho como izquierdo causando ciática.No le puedo decir mas, pero la clínica del dolor arregla...
María Jesús
María Jesús El martes tengo consulta con traumatólogo de unidad de columna, aunque estoy pendiente de ser llamada por unidad del dolor. Gracias por su respuesta, un saludo

Últimos artículos sobre Hernia discal

Tipos de operación de hernia discal

Tipos de operación de hernia discal
Antes de someterte a una operación de hernia discal surgen muchas dudas y preguntas. Es importante tener toda la información posible sobre más...

masquemedicos 18/feb/2022

Ultimos vídeos sobre Hernia discal

¿Es buena idea operarme la columna? play 0:36
Los avances en técnicas endoscópicas y ultra-mínimamente invasivas para operar la columna mejoran la calidad de vida de los... sigue leyendo

Opiniones de pacientes sobre hernia discal

Opinión sobre Juan Luis López Alcázar 5 El mejor Traumatologo que he conocido. Gracias a él he vuelto a nacer. Mi lumbociatica crónica ha desaparecido, después de su operación de hernia discal lumbar. Hace una semana que me ha operado y...
Opinión de Francisco Javier sobre Tomás Izco Cabezón 5 Me opero hace más de 20 años de una hernia discal que no me dejaba vivir, y a día de hoy solo puedo decir que, gracias a él toda mi vida cambio y por supuesto para mejor, por no decir perfecta y...

Noticias sobre Hernia discal

La hernia discal en un deportista olímpico

Hernia discal

Un punzante dolor cervical puede ser un síntoma de hernia discal. Esto es lo que le pasó al deportista Óscar Figueroa, que tuvo dos hernias discales, una en 2009, de regreso de Beijing 2008, y otra en 2015, cuando se acababa de clasificar para las olimpiadas de Río. 

La técnica de cirugía para operar con éxito la hernia discal cervical o lumbar la ha desarrollado el médico ortopedista y traumatólogo, cirujano de columna de la Clínica Reina Sofía Jorge Felipe Ramírez León, que trabaja con cirugía poco invasiva de columna en un centro de Colombia.

Los expertos explican que columna vertebral no es rígida, ya que cada vértebra va unida y articulada a la otra mediante un disco que les da flexibilidad y estabilidad. Ese disco es un anillo fibroso que lleva por dentro un núcleo con una consistencia gelatinosa. La hernia discal se da cuando el anillo fibroso se rompe, pierde altura y el líquido se sale de su núcleo y toca uno o más nervios circundantes, causando dolor y pérdida de movilidad, lo que notó el deportista olímpico cuando se clasificaba esta segunda vez en busca de su sueño.

Imagen: Mono693 en Wikimedia

 

Publicidad