Amplia experiencia en cirugía ortopédica, de cadera, rodilla, tobillo y pie. Experto en cirugía endoscópica de la hernia discal y otras afecciones de la columna vertebral.
"Excelente servicio en prevención de osteoporosis"
Jesús Moreta Suárez es Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Oviedo, especialista cirugía ortopédica y traumatología, con formación en diversos centros internacionales
"Fueron amables y rápidos"
Expertos en el tratamiento de juanetes, pie plano, síndrome del túnel carpiano. Técnicas como cirugía de juanetes, cirugía del síndrome compresivo de túnel carpiano y meniscectomía por artroscopia.
El Dr. Antoni Bennasar Arbós coordina y dirige el Gabinet Ortopèdic i Traumatològic, centro especializado en diagnosticar y tratar los diferentes ámbitos de la Cirugía Ortopédica...
"Muy bien la consulta con el traumatólogo Francisco José Lara Pulido"
"El doctor Cruz me opero sobre mi problema de rodilla ( 2 operaciones de ligamento fallidas y rotura de la rotula) por incompetencia de otro cirujano. Estoy encantada hago cosas que nunc..."
Alejandro Enrique Fidalgo tiene consulta de traumatología en general, estando especializado en lesiones articualres agudas y crónicas y sobre todo en terapias celulares y regenerativas mediante el...
"Trato exquisito, Siempre habla con el paciente, no con sus padres. Es un excelente traumatólogo y un mejor profesional. Nos derivó a tres especialidades para descartar. Solo habla de lo..."
"Me operé con el Doctor Mario Herrera hace casi un año, ha sido prácticamente una reconstrucción de tobillo: ligamentos, tendones, músculos, subastragalino, tibia, calcáneo, 2 tornillos ..."
Cinta Escuder Capafons es médica Traumatóloga en el Centro COT Manacor , especialista en Cirugía Ortopédica. Sus áreas de interés son: Terapias biológicas. PRGF, plasma rico en...
"Extraordinario excelente"
"Humilde y atento. Con mucha diferencia el mejor cirujano de columna de Europa. Gracias a él me libre de quedarme en una silla de ruedas. En Vitoria tendriamos que estarle agradecidos po..."
La Cirugía Ortopédica y Traumatología es la especialidad médica cuyo objeto de estudio es el aparato locomotor, tratando desde una perspectiva de prevención, de tratamiento y rehabilitación y de estudio e investigación, no sólo lesiones traumáticas, sino también lesiones adquiridas o congénitas, en todas las edades.
La historia de la traumatología es muy antigua y puede datar de la época de Hipócrates, hacia el 400 a.C., que para la recuperación de un hueso roto, ya utilizaba férulas mediante las que lo inmovilizaba. Galeno por su parte fue estudioso de la osteología, es decir, de los huesos y sistema óseo, y de los músculos.
La órbita de intervención del traumatólogo es muy amplia y compleja, ya que los problemas del aparato locomotor, pueden afectar desde la columna cervical, hasta los dedos de los pies, pasando por el hombro y el codo, la mano, muñeca, rodilla o cadera; entre ellos podemos hablar de tendinitis, epicondilitis, luxaciones, que afectan a codo y hombro; del Síndrome del Tunel Carpiano o la rizoartrosis, que afectan a la mano y la muñeca; de los dedos en martillo, los hallux valgus y los esguinces, en pie y tobillo; de la lumbalgia, hernia de disco y escoliosis, que afecta a la columna, entre otros. El origen de los mismos, es muy variado y puede ser una fractura o traumatismo, una alteración congénita, como el caso del pie zambo en los niños, un tumor, una enfermedad degenerativa, como la artrosis, etc.
Los tratamientos en Cirugía Ortopédica y Traumatología son diversos, y están altamente tecnificados en la actualidad, utilizando tecnologías totalmente innovadoras, como puede ser la cirugía mínimamente invasiva o la cirugía artroscópica, que con una mínima incisión, permiten realizar intervenciones de menisco, de rotura de ligamentos, de hombro, incluso de cirugía de columna, que sería uno de los últimos avances y que se realiza mediante cirugía endoscópica. La cirugía abierta continua siendo una opción cuando no es posible realizar lo anterior.
El tratamiento que realiza el traumatólogo también puede ser conservador, basado en la colocación de vendajes, de férulas, de yesos, que permiten inmovilizar, a las que posteriormente deberá acompañar un proceso de rehabilitación.
3 consejos tras una luxación escápulo-humeral
Una luxación escápulo-humeral o luxación de hombro se produce cuando la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea situada en la escápula, más...
Sportsalud. Centro de Actividad Física y Salud
28/abr/2022
5 consejos tras una fractura de clavícula
La fractura de clavícula es una lesión frecuente. Se produce generalmente por una caída, lesión deportiva o traumatismo por accidente de más...
Sportsalud. Centro de Actividad Física y Salud
24/mar/2022
Consejos tras una lesión de la articulación metacarpofalángica
La articulación metacarpofalángica es la unión entre la superficie de la base de cada una de las falanges, con la cabeza de los más...
Sportsalud. Centro de Actividad Física y Salud
11/mar/2022