Rhodogil es un medicamento cuyos principios activos son la espiramicina y el metronidazol, dos antibacterianos, de gran eficacia para luchar contra los gérmenes, sobretodo en infecciones bucales, también indicado para prevenir y tratar infecciones estomatológicas, como la periodontitis y los abscesos dentales, de carácter crónico y agudo; para prevenir las infecciones posteriores a cirugías odontoestomatológicas; tratamiento de infecciones orofaríngeas; sinusitis y otitis. Como antibiótico, no es eficaz para el tratamiento de infecciones víricas, como son el catarro o la gripe.
No se debe ingerir Rhodogil si se es hipersensible a sus componentes o tiene problemas hepáticos. Tampoco las embarazadas o en período de lactancia.
Hay que tener precaución en las siguientes situaciones: Trastornos neurológicos, graves enfermedades del cerebro o los nervios, alteraciones de la sangre, con insuficiencia hepática, ya que es eliminado por el hígado. Durante la ingesta no se pueden tomar bebidas alcohólicas, por las reacciones que pueda provocar, tipo, vómitos, náuseas, sudor, etc
Como con cualquier medicamento, ante cualquier anomalía en la ingesta de Rhodogil, se recomienda la inmediata consulta al especialista.
A vigilar: Embarazo, Lactancia, Lactante/niño, Capacidad de conducción
Contraindicado: Hemopatías, Lactancia
Evaluar riesgo/beneficio: Embarazo
Precauciones: Epilepsia, Insuficiencia hepática, Insuficiencia renal, Lactante/niño, Diarrea
Respuestas destacadas de...
Miguel Ángel Arrabal Polo
Urólogo. Experto en Andrología y Litiasis
Buenos díasEs un antibiótico que se usa fundamentalmente para inf...
Concha
Ginecóloga. Experta en patología mamaria y sexología
coincido con el colega: Rhodogil no es el antibiótico indicado en...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Alberto Sacristán Rubio
Médico de Familia
Hola Rosa, como primera respuesta indicarte que ese antibió...
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro médico
Rosa, le aconsejamos no automedicarse. Es mejor que acuda a su ot...
Dr. Antonio Barrientos
Médico General. Experto en Alergología
Habria que ver si es una amigdalitis virica( en cuyo caso no esta...
Leer respuestas completas | Responder