Neurofisiólogos

Especialistas en Neurofisiología recomendados

C/ La Granja, 8 (Clínica Santa Elena) 28003, Madrid
Pedir cita

Mª Isabel Villalibre Valderrey es neurofisióloga especializada en trastornos del sueño: Polisomnografía nocturna Test de latencias múltiples de sueño Test de inmovilización...

Gran Vía de Don Diego López de Haro, 63 bis 48011, Bilbao
Pedir cita
C/Guillem Tell, 4 08006, Barcelona
Pedir cita
Pza. Alfonso Comin 5-7 Barcelona Hospital Quirónsalud Consulta 450 08023, Barcelona
Pedir cita
C/ Arturo Soria 105 28043, Madrid
4 star rating 8 opiniones

"Es difícil encontrar un doctor tan preocupado e interesado por el paciente. Su empatía y cercanía es admirable.Sale uno de la consulta reconfortado."

Ctra. de Piqueras, 98 26006, Logroño

Victor Abad Aguirre es médico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, y en Neurofisiología Clínica. Desarrolla su actividad profesional como médico del Servicio de Neurofisiología...

C/ Antonio Martínez Virel, 1. Entreplanta – Puerta 3 06011, Badajoz
Pedir cita 4 star rating 1 opinión

"La atención fue rápida,"

C/ Los Álamos, 14 23001, Jaén

Jose Eduardo Ortega Morente, es un experto Neurofisiólogo, especializado en técnicas de neurodiagnóstico de las  lesiones y disfunciones del Sistema Nervioso Central y Periférico, de los...

Camino de la Zarzuela, 19 28023, Madrid
Pedir cita

Jesús Oliván Palacios es médico especialista en neurofisiología. Cuenta con máster en peritaje médico y evaluación del daño corporal.  Desarrolla su actividad profesional en el Insituto de...

Passeig del Taulat, 227 08019, Barcelona
Pedir cita 5 star rating 2 opiniones | 8 fotos

"Desde la primera hora de tratamiento el resultado ha sido increíble. El trato de todo el equipo y especialmente del Doctor Gálvez es increíble. Mil gracias."

Carrer de Sant Mateu, 24- 26 08950, Esplugues de Llobregat
Pedir cita

Jaime Burcet Darde es especialista en Neurología y Neurofisiología, con especial interes en epilepsia, y estudio de la patología del sueño. Forma parte del equipo de profesionales de Clínica...

MIP salud, Conde de Aranda, 15 28001, Madrid
Centro de Enfermedades Neurológicas, C/Emilio Carrere 7-Bajo B 28015, Madrid
Pedir cita 2 vídeos | 4 fotos

Medicina del Sueño en Madrid, con más de 20 años de experiencia en la atención a adultos y niños mayores de 3 años. Acreditado por el Comite Español de Acreditacion en Medicina del Sueño.

Calle Miguel Hernández, 12 Hospital Quirón Murcia (Consulta 9) 30011, Murcia
Pedir cita

El Laboratorio de Neurofisiología y Sueño de Murcia está especializado en diagnosticar patologías del sistema neuromuscular, para lo que cuenta con una tecnología de vanguardia, y las más...

Vilana, 12 (Hospital Quirón Teknon Consultorio 197) 08022, Barcelona

Thaïs Tarancón es una experta en Neurofisiología Clínica y Neurocirugía.

Camino de la Zarzuela, 19 28023, Madrid
Pedir cita

La unidad de Neurofisiología del Instituto de Medicina EGR, se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso. Electromiografía (EMG) En EGR se realiza...

Qué tratan los Neurofisiólogos

La neurofisiología es la especialidad médica que se encarga de diagnosticar y tratar pacientes con patologías del sistema nervioso central, formado por médula espinal y encéfalo y sistema nervioso periférico, formado por los órganos de los sentidos y los nervios; también estudia cómo se comportan las neuronas. El funcionamiento del sistema nervioso es de gran complejidad, por lo que se piensa que lo que se conoce de él es mucho menos que lo que todavía desconocemos.

Los fundamentos de la neurofisiología en España tienen sus orígenes en las investigaciones de Dº Santiago Ramón y Cajal, premio Nóbel español, que enuncia en en 1891 la Ley de Polarización Dinámica de las neuronas, en la que se explica como el sistema nervioso es una red de células nerviosas interconectadas, pero a la vez individuales y no una madeja neuronal.

En los hospitales la unidad de neurofisiología se conforma como un servicio centralizado que apoya a otras especialidades como la traumatología, neurología, reumatología, neurocirugía, etc. 

Entre las patologías tratadas por el neurofisiólogo, se encuentran la epilepsia, caracterizada por la descarga eléctrica anormal en la corteza cerebral, y que se manifiesta en una convulsión violenta, que puede ir acompañada de una pérdida del conocimiento, los trastornos del sueño, como la apnea del sueño y los ronquidos y las lesiones de columna, que pueden afectar a la médula espinal, provocando dolor y limitando el movimiento.

Las pruebas diagnósticas utilizadas por el neurofisiólogo son el electromiograma, que registra la actividad eléctrica muscular, permitiendo detectar lesiones en el sistema neuromuscular; el electroencefalograma, EEG, para detectar enfermedades cerebrales; el electroneurograma; los estudios del sueño, potenciales evocados, para estudiar el funcionamiento del sistema sensorial visual, acústico y polisomnografía, que estudia la evolución de determinadas funciones corporales, durante el sueño o mientras se trata de dormir, permitiendo el diagnóstico de trastornos del sueño. También existen otras pruebas más específicas, que complementan a las anteriores.

Preguntas frecuentes sobre Neurofisiología

¿Qué es el sueño?
El sueño es una necesidad biológica, nos permite restablecer las funciones físicas y psicológicas, imprescindibles... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre neurofisiología

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Oscar Modesto Larrosa Gonzalo
El síndrome de Piernas Inquietas (SPI) es un trastorno sensitivo-motor, que también afecta a la calidad del sueño "El tratamiento más eficaz del SPI sigue siendo el farmacológico, y el cambio de estrategia en este campo se ha producido en las familias y tipos de fármacos que son considerados de elección inicialmente, con mayor consideración a las características individuales, de edad y de salud de los afectados, pensando en el medio-largo plazo." Oscar Modesto Larrosa Gonzalo es médico titulado por la UPV, especializado en Neurofisiología Clínica por el el Hospital Clínico Universitario San Carlos. Además, cuenta con subespecialidad en Medicina del Sueño. Está acreditado como experto en...
Oscar Modesto Larrosa Gonzalo
Entrevista a Oscar Modesto Larrosa, Neurofisiólogo experto en Medicina del Sueño "El insomnio auténtico debe considerarse, más que como una enfermedad concreta, como un síntoma, un “signo” de que algo está pasando. Sólo cuando el insomnio frecuente se alarga en el tiempo, se cronifica, está presente ya en un periodo de uno a seis meses o más, puede llegar a ser el problema principal.” Oscar Modesto Larrosa Gonzalo Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, especialista en Neurofisiología Clínica vía MIR en el Hospital Clínico Universitario San Carlos, con subespecialidad en Medicina del Sueño. Cuenta con la acreditación como...
Publicidad