Pediatras

Especialistas en Pediatría y sus Áreas Específicas recomendados

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4.9 star rating 35 opiniones | 5 fotos

"Me encanta lo agradables que son en la clínica y nuestro pediatra. También nos gustó mucho que explica las cosas muy bien y nos dió mucha confianza."

Neuropediatra
Manuel Agustin Heredia 10, 3º D 29001, Málaga
Vithas C/ La Era 6 29016, Málaga
Pedir cita 5 star rating 3 opiniones | 1 vídeo | 10 fotos

"Muy profesional, excelente en el trato y preocupado por mi hija más allá del deber. Tiene la facilidad de explicar de forma muy clara cosas complejas y hacer que parezcan sencillas. S..."

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4 vídeos | 10 fotos

Los médicos especialistas en la Unidad de Pediatría ofrecen una atención integral de las enfermedades de la infancia y adolescencia.

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 5 star rating 4 opiniones | 4 vídeos | 6 fotos

"Increible persona y profesional. Es la pediatra de mi bebé desde que nació."

Avda. de Jerez 46 41014, Sevilla
5 star rating 39 opiniones

"De los buenos , el mejor. Fue pediatra de mis hermanos y míos. Y ahora el pediatra de mis hijos. Su profesionalidad y dulzura es inoguanlable."

Calle Jardín de la Isla, 6 Edificio Expolocal (IHP Bellavista) 41012, Sevilla
4.9 star rating 9 opiniones

"De lo bueno , lo mejor. Calidad humana excepcional, ddesde lejos sabe lo que tu hijo necesita. Súper profesional , empático y humilde. Muy respetado y estimado por sus compañeros. Un p..."

Avda. Barber 2, Esc Izda. 1º 3ª 45004, Toledo
Rda. de Buenavista 23 45005, Toledo

Juan Ramón Pérez realiza una atención pediátrica integral, desde el nacimiento hasta la adolescencia, tratando tanto niños sanos, con un objetivo preventivo, mediante revisiones periódicas y...

Fidel Recio, 1 (Sanatorio Sagrado Corazón) 47002, Valladolid
1 foto

Javier Macías Pardal está especializado en revisiones de niño sano, consulta a demanda y atención continuada

Plaça Social, 3 25008, Lleida
Pedir cita

Mª José Agustí Minguell, es una experta en el estudio, diagnóstico y tratamiento de los problemas y patologías, que requieren la atención o intervención de una especialista en Pediatría.

Rúa do Progreso 149, oficina 6 piso 2 32003, Ourense
Pedir cita 5 star rating 1 opinión | 2 fotos

"La verdad es que nos gustó el trato y esperamos poder seguir con el, porque nosotros lo que necesitamos es tener una persona a quién preguntar nuestras dudas y no tener que andar pasand..."

Rua Castiñeiros, nº 2 Bj 36960, Sanxenxo
Pedir cita

En Policlínica Salnés cuentan con un profesional de la Pediatría, con amplia formación y experiencia, dedicado al cuidado de la salud de los niños.  El pediatra se encagará de vigilar el...

Paseo de la Alameda 12 bis bajo 46010, Valencia

Policlínico Valencia cuenta entre sus especialidades con la pediatría.

Carrer Cunit, nº22 08880, Cubelles
8 fotos

El Centre Mèdic Cubelles cuenta con área de Pediatría, para el estudia, diagnóstico y tratamiento de los problemas y patologías que afectan al niño en su conjunto de una forma holística e...

Lonja De La Seda, 41 28054, Madrid
Pedir cita 5 star rating 12 opiniones

"Me uno a los comentarios anteriores. Alfonso es un gran pediatra. Una pena que alguien tan válido tenga que ir dando vueltas por no tener plaza fija. Lo único bueno es que así le "disfr..."

Qué tratan los Pediatras

La pediatría es la rama de la medicina que estudia y trata las enfermedades y patologías del niño, desde que nace, hasta que es adolescentes. También se encarga del tratamiento del niño sano, desempeñando una importante labor preventiva. Las etapas por las que pasa el niño son recién nacido y neonato, hasta los 29 días; lactante, hasta los 2 años; preescolar, hasta los 3 años; escolar, hasta los 10 años; preadolescente, hasta 12 años y adolescente, hasta 18 años.

El pediatra ofrece una visión integradora de las posibles patologías, y por ello tiene diferentes ámbitos de especialización:

  • Crecimiento y desarrollo, que a su vez es un referente del estado de salud del niño. Los nutrientes necesarios serán diferentes según la etapa de desarrollo en la que se encuentre.
  • Endocrinología pediátrica: Los problemas hormonales pueden distorsionar el crecimiento y desarrollo normal del niño y se tratarán aspectos como diabetes, trastornos del tiroides, talla baja, pubertad tardía, etc
  • Nefrología pediátrica: Trata los problemas de los riñones y las vías urinarias, y también evaluarán problemas de crecimiento y desarrollo cuando se relacionen con la presencia de una enfermedad renal crónica.
  • Gastroenterología pediátrica: Si los pequeños tienen problemas digestivos, del hígado o problemas nutricionales, entonces será necesario acudir al gastroenterólogo pediátrico.
  • Neonatología: El neonatólogo está especializado en ofrecer atención a bebés prematuros, o que nacen con alguna lesión seria, defecto congénito, o que han sufrido un parto complicado. Estarán presentes en el hospital, en las salas de recién nacidos.
  • Neumología infantil: Trata los problemas de los pulmones y respiratorios, tos crónica, respiración ruidosa o con dificultad, etc
  • Neuropediatría: Atención a niños con problemas neurológicos, como pueden ser los trastornos del control motor, epilepsia, autismo, trastornos del desarrollo, déficit de atención, etc.
  • Reumatología infantil, referente a problemas de articulaciones, tendones, huesos, o problemas de artritis, trastornos inmunológicos, etc

Complementan las anteriores, la otorrinolaringología infantil, dermatología infantil, nutrición pediátrica, entre otras.

Otros aspectos más generales que serán tenidos en cuenta en pediatría son las vacunaciones y calendarios de vacunas, urgencias de cualquier tipo, alergología infantil, etc.

Preguntas frecuentes sobre Pediatría y sus Áreas Específicas

¿Cómo tratar la dermatitis seborreica en bebés?
La dermatitis seborreica es una alergia común y pasajera que aparece en los bebés, causada por la inflamación de las... sigue leyendo
¿Qué es y cómo tratar el sobrepeso en niños?
El sobrepeso y obesidad en los niños es uno de los grandes problemas del mundo occidental, al punto de convertirse en una... sigue leyendo
Urticaria en niños y bebés: ¿Qué es y cómo curarla?
La urticaria es una lesión de la piel en la que aparecen protuberancias o ronchas de color rojo que producen comezón. Se trata de... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre pediatría y sus Áreas específicas

Tengo 14 años y en 3 meses cumplo 15, soy chica y mido 1,56 pero hace bastante que no crezco

Hola, tengo 14 años y en 3 meses cumplo 15, soy chica y mido 1,56 pero hace bastante que no crezco y me gustaría medir 1,70. Mi madre mide 1,62 y mi padre 1,72 podre llegar a medir 1,70?
Francisco Javier Recio Valcarce
Francisco Javier Recio Valcarce Pediatra Tu talla diana es de 160.5 cm (+/- 8.5cms), si tenemos en cuenta la altura de tus padres. Las mujeres siguen creciendo aproximadamente entre 2 y 3 años después de la...
Andrea
Andrea Entonces es imposible que llegue a medir 1,70?
Andrea
Andrea Mi hermana mide 1,64

Fisura anal en bebé de 5 meses

Mi bebé a los 16 días de nacida se hizo una fisura anal y me diejeron que sanaría solo, pero ahora ya tiene casi 5 meses y aún no sana, sigue con la fisura, ¿que me recomiendan?
Jose Francisco Juanmartiñena
Jose Francisco Juanmartiñena Endoscopia Digestiva: Especialista en tratamiento obesidad BUENOS DIAS Yo sólo me dedico a adultos. Pero entiendo que puede ser algo parecido. Las fisuras aparecen porque haces deposiciones muy blandas muchas veces o pocas y...
Francisco Javier Recio Valcarce
Francisco Javier Recio Valcarce Pediatra El tratamiento es esencialmente con baños templados, higiene después de cada deposición y aplicación de una crema cicatrizante o con corticoides). Es muy importante...
Jose Francisco Juanmartiñena
Jose Francisco Juanmartiñena Endoscopia Digestiva: Especialista en tratamiento obesidad No quiero entrar en conflicto con el compañero, de hecho esta todo bien excepto los corticoides. La fisura es una herida abierta, por lo que el corticoide se puede...

Infección en glande de niño de 6 años

Infección en el glande niño de 6 años, se le aplica oftalmosa cusi eritromicina?
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid Centro médico Beatriz, lo correcto es que lleves al niño al Pediatra para que lo diagnostique y trate correctamentehttp://www.centroclinicobetanzos60.es/pediatria.htm
Maria Jesús Cabero Perez
Maria Jesús Cabero Perez Pediatria y neumología infantil, nutrición infantil Las infecciones en el glande pueden estar producidas por bacterias generalmente aerobias en niños y con menos frecuencia por hongos. Si tu Pediatra te ha prescrito una...

Mi hijo de 2 meses y medio siempre se queda hambriento tras sus tomas de 150-180

Buenas tardes, mi hijo de 2 meses y medio siempre se queda hambriento tras sus tomas de 150-180, se pone cardíaco a pedir, me gustaría saber si por la noche puedo añadirle un cacito de papilla sin gluten para así poder descansar y el niño también, gracias
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid Centro médico Eva, es su Pediatra el que te debe indicar la pauta a seguirhttp://www.centroclinicobetanzos60.es/pediatria.htm
Belén Martínez-Herrera
Belén Martínez-Herrera Pediatra Santander. Lactancia Materna y Pediatria Hola Eva la edad adecuada para la introducción de la alimentación complementaria es hacia los 6 meses y no debe hacerse antes de los 4 ni después de los 6 meses. Es...
Emma Argüelles Prendes
Emma Argüelles Prendes Hola Eva, antes de los 4 meses de edad , no es aconsejable introducir la alimentacion complementaria , solamente ir aumentando la cantidad de leche de los biberones ,...
Mi consulta es sobre la vacuna Prevenar. me comentaron que los niños nacidos a partir de abril de 2014 la vacuna de Prevenar la cubre la Seguridad Social en Madrid. ¿es cierto esto?
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid Centro médico Esta vacuna esta cubierta por la seguridad social desde el 1 de enero del 2015http://www.centroclinicobetanzos60.es/pediatria.htm
Jorge Cocolina
Jorge Cocolina No es exactamente así. Se vacuna con todas las dosis a todos los nacidos a partir del 1 de enero del 2015. A los niños nacidos con anterioridad a esa fecha se les...
Mi bebé de 3 meses tiene fiebre de 38,9. le ha bajado después de una hora que le dí Apiretal a 38,3. ¿debo llevarlo a una exploración o sigo dándole apiretal? Si es así, ¿cada cuanto tiempo?
Manuel Antonio Fernández Fernández
Manuel Antonio Fernández Fernández Especisliasta en Neurología Pediátrica y TDAH Estimada Adelaida. Cuando la fiebre aparece en un niño de esa edad, 3 meses o menos, SIEMPRE debes acudir a su Pediatra o a Urgencias para que lo vean. Con esa edad, el...
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid Centro médico Sin dudarlo, debes de llevarlo a su Pediatra o a un servicio de Urgencias de Pediatria, para que etiqueten el origen de la fiebre y le pongan el tratamiento mas adecuado...

Últimos artículos sobre Pediatría y sus Áreas Específicas

5 consejos tras una fractura de extremidad superior en niños

5 consejos tras una fractura de extremidad superior en niños
Las fracturas de miembro superior son bastante comunes en los niños, estas afectan principalmente a la clavícula, codo y antebrazo. Las más...

Sportsalud. Centro de Actividad Física y Salud 10/jul/2024

Un estudio genético neonatal para una detección más precisa de enfermedades hereditarias

Un estudio genético neonatal para una detección más precisa de enfermedades hereditarias
Hemos desarrollado un estudio genético neonatal ampliado que marca un hito en la detección de enfermedades hereditarias en bebés recién más...

Instituto Bernabeu 26/abr/2024

¿El Coronavirus COVID‐19 afecta a la lactancia materna?

¿El Coronavirus COVID‐19 afecta a la lactancia materna?
Aún existen muchos interrogantes alrededor del COVID-19, es una enfermedad nueva que sigue planteando retos y preguntas diariamente. Muchas más...

masquemedicos 01/abr/2020

Artículos sobre Pediatría y sus Áreas Específicas

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

José Miguel Ramos Fernández
Entrevista al neuropediatra José Miguel Ramos Fernández ¿Por qué decides especializarte en neuropediatría y cómo ha evolucionado esta especialidad a lo largo de los años? Los neuropediatras en su mayoría venimos de la Pediatría. Lo cierto es que cuando inicié la formación MIR en Pediatría fueron los pacientes neurológicos los que más me conmovieron después de haber rotado por las diversas especialidades. Decidí entonces hacer la especialización en esta área específica de la Pediatría. Ha evolucionado mucho y diría que posiblemente la que más. Con nuevas herramientas diagnosticas y terapéuticas: terapia génica, terapia de...

Ofertas de Pediatras

José Miguel Ramos Fernández
Inicio de actividad privada en neuropediatría
José Miguel Ramos Fernández
Desc. 14% 130€
Me interesa
Centro Clínico Betanzos 60
Desc. 20% 60€
Me interesa
Publicidad