Pediatras

Especialistas en Pediatría y sus Áreas Específicas recomendados

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 5 star rating 4 opiniones | 4 vídeos | 6 fotos

"Es una doctora estupenda y muy humana"

Neuropediatra
Manuel Agustin Heredia 10, 3º D 29001, Málaga
Vithas C/ La Era 6 29016, Málaga
Pedir cita 5 star rating 3 opiniones | 1 vídeo | 10 fotos

"Muy profesional, excelente en el trato y preocupado por mi hija más allá del deber. Tiene la facilidad de explicar de forma muy clara cosas complejas y hacer que parezcan sencillas. S..."

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4.9 star rating 30 opiniones | 5 fotos

"Empatía, conocimientos, comunicación"

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4 vídeos | 10 fotos

Los médicos especialistas en la Unidad de Pediatría ofrecen una atención integral de las enfermedades de la infancia y adolescencia.

C/ Teniente General Gutiérrez Mellado, 9 (Edificio Centrofama-Oficinas) 3º-16 30008, Murcia
4.5 star rating 6 opiniones

"Inmejorable, cercano, profesional hasta el extremo. Cariñoso con el paciente y claro con los padres. Un diez, como profesional y como persona. Lo recomiendo a todos los niveles."

Av. de los Argonautas, s/n 29630, Benalmádena
5 star rating 6 opiniones

"Nos atendió fenomenal. Un 10."

C/ Jose Perez Jimenez 1 06011, Badajoz
Pedir cita 4.6 star rating 11 opiniones

"Muy buen trato por parte de todos los trabajadores y muy buen profesional."

Paseo de la Isla 3 09003, Burgos
Calle León XIII nº2 09006, Burgos
Pedir cita

María Isabel del Blanco Gómez es pediatra en Centro Medico Adeslas martes y jueves (Pacientes de ADESLAS Y PRIVADOS) y Hospital San Juan de Dios de Burgos lunes miercoles y viernes (Resto de...

Av. Martínez de Velasco, 36 22004, Huesca
Pedir cita
C/ August 13, 1-5 43003, Tarragona
Pedir cita

Laura Plaza Luna es pediatra en Tarragona. Especialista en crecimiento, crianza y en lactancia materna y alimentación infantil. Realiza un acompañamiento y asesoramiento de acuerdo a tus ritmos...

C/ Talero 41 21230, Cortegana
Pedir cita 1 foto
Avenida de Montepríncipe 25 28660, Boadilla del Monte
4.5 star rating 2 opiniones

"Amparo es la mejor endocrina de España y es experta en hormona de crecimiento. Desde ADHOCIA asociación de déficit de hormona de crecimiento en la infancia, solo podemos darle las graci..."

Oña, 10 28050, Madrid
Av. Montepríncipe, 25 (HM Montepríncipe) 28660, Boadilla del Monte
Avda. de Carlos V, 70 (HM Puerta del Sur) 28938, Móstoles
Pedir cita

Gerardo Romera Modamio, es un experto en los tratamientos de las patologías y problemas, que requieren de un especialista en Pediatría y Áreas Específicas Salud...

Calle Quintana 7 Bajo 33009, Oviedo
Pedir cita 5 star rating 5 opiniones

"Ayer acudimos con el niño a la consulta del doctor porfirio. Solo puedo decir cosas buenas de él. Atento con los niños, te lo revisa de todo te lo explica todo, el niño mejoro muy mucho..."

Avda. Dret de Reunió, 4 46600, Alzira
Pedir cita 5 star rating 2 opiniones | 3 fotos

"El Dr. Angel Gonzalez excelente!!! la clinica es una pasada unas instalaciones preciosas y el trato en recepción super bueno!"

Qué tratan los Pediatras

La pediatría es la rama de la medicina que estudia y trata las enfermedades y patologías del niño, desde que nace, hasta que es adolescentes. También se encarga del tratamiento del niño sano, desempeñando una importante labor preventiva. Las etapas por las que pasa el niño son recién nacido y neonato, hasta los 29 días; lactante, hasta los 2 años; preescolar, hasta los 3 años; escolar, hasta los 10 años; preadolescente, hasta 12 años y adolescente, hasta 18 años.

El pediatra ofrece una visión integradora de las posibles patologías, y por ello tiene diferentes ámbitos de especialización:

  • Crecimiento y desarrollo, que a su vez es un referente del estado de salud del niño. Los nutrientes necesarios serán diferentes según la etapa de desarrollo en la que se encuentre.
  • Endocrinología pediátrica: Los problemas hormonales pueden distorsionar el crecimiento y desarrollo normal del niño y se tratarán aspectos como diabetes, trastornos del tiroides, talla baja, pubertad tardía, etc
  • Nefrología pediátrica: Trata los problemas de los riñones y las vías urinarias, y también evaluarán problemas de crecimiento y desarrollo cuando se relacionen con la presencia de una enfermedad renal crónica.
  • Gastroenterología pediátrica: Si los pequeños tienen problemas digestivos, del hígado o problemas nutricionales, entonces será necesario acudir al gastroenterólogo pediátrico.
  • Neonatología: El neonatólogo está especializado en ofrecer atención a bebés prematuros, o que nacen con alguna lesión seria, defecto congénito, o que han sufrido un parto complicado. Estarán presentes en el hospital, en las salas de recién nacidos.
  • Neumología infantil: Trata los problemas de los pulmones y respiratorios, tos crónica, respiración ruidosa o con dificultad, etc
  • Neuropediatría: Atención a niños con problemas neurológicos, como pueden ser los trastornos del control motor, epilepsia, autismo, trastornos del desarrollo, déficit de atención, etc.
  • Reumatología infantil, referente a problemas de articulaciones, tendones, huesos, o problemas de artritis, trastornos inmunológicos, etc

Complementan las anteriores, la otorrinolaringología infantil, dermatología infantil, nutrición pediátrica, entre otras.

Otros aspectos más generales que serán tenidos en cuenta en pediatría son las vacunaciones y calendarios de vacunas, urgencias de cualquier tipo, alergología infantil, etc.

Preguntas frecuentes sobre Pediatría y sus Áreas Específicas

¿Cómo tratar la dermatitis seborreica en bebés?
La dermatitis seborreica es una alergia común y pasajera que aparece en los bebés, causada por la inflamación de las... sigue leyendo
¿Qué es y cómo tratar el sobrepeso en niños?
El sobrepeso y obesidad en los niños es uno de los grandes problemas del mundo occidental, al punto de convertirse en una... sigue leyendo
Urticaria en niños y bebés: ¿Qué es y cómo curarla?
La urticaria es una lesión de la piel en la que aparecen protuberancias o ronchas de color rojo que producen comezón. Se trata de... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre pediatría y sus Áreas específicas

Tengo 14 años y en 3 meses cumplo 15, soy chica y mido 1,56 pero hace bastante que no crezco

Hola, tengo 14 años y en 3 meses cumplo 15, soy chica y mido 1,56 pero hace bastante que no crezco y me gustaría medir 1,70. Mi madre mide 1,62 y mi padre 1,72 podre llegar a medir 1,70?
Francisco Javier Recio Valcarce
Francisco Javier Recio Valcarce Pediatra Tu talla diana es de 160.5 cm (+/- 8.5cms), si tenemos en cuenta la altura de tus padres. Las mujeres siguen creciendo aproximadamente entre 2 y 3 años después de la...
Andrea
Andrea Entonces es imposible que llegue a medir 1,70?
Andrea
Andrea Mi hermana mide 1,64

Últimos artículos sobre Pediatría y sus Áreas Específicas

5 consejos tras una fractura de extremidad superior en niños

5 consejos tras una fractura de extremidad superior en niños
Las fracturas de miembro superior son bastante comunes en los niños, estas afectan principalmente a la clavícula, codo y antebrazo. Las más...

Sportsalud. Centro de Actividad Física y Salud 10/jul/2024

Un estudio genético neonatal para una detección más precisa de enfermedades hereditarias

Un estudio genético neonatal para una detección más precisa de enfermedades hereditarias
Hemos desarrollado un estudio genético neonatal ampliado que marca un hito en la detección de enfermedades hereditarias en bebés recién más...

Instituto Bernabeu 26/abr/2024

¿El Coronavirus COVID‐19 afecta a la lactancia materna?

¿El Coronavirus COVID‐19 afecta a la lactancia materna?
Aún existen muchos interrogantes alrededor del COVID-19, es una enfermedad nueva que sigue planteando retos y preguntas diariamente. Muchas más...

masquemedicos 01/abr/2020

Artículos sobre Pediatría y sus Áreas Específicas

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

José Miguel Ramos Fernández
Entrevista al neuropediatra José Miguel Ramos Fernández ¿Por qué decides especializarte en neuropediatría y cómo ha evolucionado esta especialidad a lo largo de los años? Los neuropediatras en su mayoría venimos de la Pediatría. Lo cierto es que cuando inicié la formación MIR en Pediatría fueron los pacientes neurológicos los que más me conmovieron después de haber rotado por las diversas especialidades. Decidí entonces hacer la especialización en esta área específica de la Pediatría. Ha evolucionado mucho y diría que posiblemente la que más. Con nuevas herramientas diagnosticas y terapéuticas: terapia génica, terapia de...
Publicidad