Maria (Madrid) preguntó sobre
Tratamiento psicofarmacológico
Hola, llevaba tomando Sertralina 100 mg durante 13 años por trastorno de ansiedad, en estos momentos tengo 39 años. Me afectó a la libido bastante. Antes de tomarla tenía mucha libido pero al empezar a tomarla me bajó mucho. He dejado de tomarla hace 20 días, pues me encuentro bien de la ansiedad. Los efectos secundarios que he notado al retirarla han sido un poco de mareo y un hormigueo en los genitales con un poco de calambre.
Pensaba que al dejar la medicación volvería la libido de forma normal, pero ya han pasado 20 días y no he notado mejoría en ese aspecto.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse la libido después de la suspensión del fármaco?
Madrid, 24 de septiembre de 2020 Responder
Enrique Guerra Gómez Psiquiatra y psicoterapeuta Buenos dias : Como mucho 4 semanas ,si persiste debera de consultar al Urologo para valorar otras causas .Atentamente
25 de septiembre de 2020
José Luis Hernández Fleta Psiquiatra La Sertralina es un antidepresivo de los llamados inhibidores de recaptación de la serotonina. Todos ellos pueden producir disfunción sexual (disminución de la libido, retraso o ausencia de eyaculación, retraso o ausencia de orgasmo). Al retirarlo, la función sexual (si su disfunción era farmacológica) debería recuperarse en poco tiempo.
28 de septiembre de 2020
Manuel Sr Enrique Guerra y Sr Jose Luis Hernández:
Veo que son ustedes Psiquiatras, pero es evidente que desconocen los fármacos que están recetando. Es evidente que los antidepresivos solucionan problemas de ansiedad y Depresión, pero tambien no es menos cierto, que provocan una serie de efectos secundarios que por lo que he sufrido en mis propias carnes no finalizan nada mas terminar el tratamiento. Siento María decirte que estos síntomas pueden persistir meses y desconozco si serán así de por vida. Es una estupidez como la copa de un pino decir que no se tiene libido por tener estres, ansiedad o depresión. No mezclamos churras con merinas por favor! Yo he sufrido ataques de ansiedad escandalosos y eso no quitaba para que tuviese la líbido por las nubes. Les cuento mi caso:
Empecé a tomar precisamente por mis ataque de pánico Escitalopram 20 mg que luego se fue reduciendo a 10mg y por ultimo un día tomaba el fármaco y otro no. Le comente a mi psiquiatra que no sentia absolutamente nada en mi pene, como si estuviera muerto a nivel sensorial, no de erección, que por suerte eso nunca se vio alterado. La libido y el apetito sexual por los suelos. No me advirtió de esto, cosa que no es nada profesional. Después es cierto que se me adapto el cuerpo y me mejoró mucho la libido, pero nunca igual que antes. Otro problema a la vez que me costaba mas de lo normal en llegar al orgasmo era que la eyaculación era con poca fuerza y con algo menos cantidad de lo habitual. Me aseguro el psiquiatra que cuando finalizase el tratamiento todo volvería a lo habitual. Pues cual es mi sorpresa que al dejar el tratamiento mi libido experimento una ligero bajón, y no ha vuelto a como era antes de tomar escitalopram, y por supuesto la eyaculacion sigue siendo débil. Yo antes tenía mucha fuerza en la eyaculación. La sensibilidad de mis partes tampoco son como antes. De esto hace ya casi 4 meses. Conclusión EL FARMACO TIENE LA CULPA!! Al consultar en internet me he encontrado con casos y casos que les pasa eso y de gente que se ha quedado impotente o frígida. Es vergonzoso que los psiquiatras se dediquen a recetar medicamentos peligrosos para la salud sin ni siquiera informar de lo que te puede pasar. Lo que es mas alarmante es que por lo que estoy viendo es por desconocimiento. Es decir, que para recetar el medicamento a lo loco solo siguiendo las indicaciones de la parte interesada (La farmaceútica) no hace falta estudiar medicina. Eso lo hago yo sin ser medico!!!
Vergonzoso el nivel de profesionales ignorantes que tenemos!
María te recomiendo que busques tratamientos naturales para subir la libido como la MACA ANDINA o la MUIRA PUAMA y si despues de un par de meses sigues sin mejorar tendrás que ir a algun medico bueno para ver si te pueden ayudar y mejorar el problema.
Un saludo!
22 de septiembre de 2023
Javi Corroboro todo lo que dice Manuel. Llevaba 11 años tomando la setralina y hace 5 meses dejé el tratamiento. No solo los efectos adversos ( insensibilidad genital) no han mejorado, sino que han empeorado. Además con otros efectos adversos a nivel cognitivo y emocional. Los psiquiatras deberían de ser más responsables y solo recetar este tipo de medicamentos en casos graves y donde antes no se haya probado la terapia psicológica. Deberíais ser conscientes ya que podéis ocasionar daños que pueden ser durareros. https://www.doctoralia.es/preguntas-respuestas/existe-realmente-la-disfuncion-sexual-post-isrs-pueden-los-efectos-adversos-sexuales-ser-permanen. (uno de los dr. da cuenta de que hay suficiente evidencia que sugiere que al dejar los antidepresivos puede existir la disfunción sexual, además con un sintoma muy particular que no se da en otros casos, la anestesia genital).
- One hundred and twenty cases of enduring sexual dysfunction following treatment (Hogan et al., 2014).
- Persistent Sexual Dysfunction after Discontinuation of Selective
Serotonin Reuptake Inhibitors (Csoka et al., 2008).
- Persistence of Sexual Dysfunction Side Effects after Discontinuation of Antidepressant Medications: Emerging Evidence (Bahrick, 2008).
- Post-SSRI Sexual Dysfunction (PSSD): Clinical Characterization and Preliminary Assessment of Contributory Factors and Dose-Response Relationship (Ben-Sheetrit et al., 2015).
- Penile anesthesia in Post SSRI Sexual Dysfunction (PSSD) responds to low power laser irradiation: A case study and hypothesis about the role of transient receptor potential (TRP) ion channels (Waldinger et al., 2015).
11 de febrero de 2024
Pedro Hola.
Estoy totalmente de acuerdo con Manuel y Javi. Me sucede lo mismo que a ellos y que a Maria.
Soy la persona que hizo esa pregunta en Doctoralia.
Hasta el año 2018 tenía una vida sexual perfectamente normal.
En el año 2004 estuve tomando Escitalopram durante un tiempo para la ansiedad y la depresión. También empecé a tomar Lorazepam. Al cabo de un tiempo dejé el Escitalopram.
En el año 2009 tuve que volver a tomar un antidepresivo durante un tiempo, esta vez Venlafaxina. Al cabo de un tiempo dejé de tomarlo también.
En ninguna de las dos ocasiones recuerdo haber sufrido efectos secundarios graves.
Entre el año 2018 y el 2020 volví a tomar antidepresivos. Primero Venlafaxina durante unos días, después Fluoxetina durante once meses, Citalopram durante cinco meses y finalmente Vortioxetina durante seis meses. En esta ocasión sí sufrí efectos secundarios.
El cambio de Venlafaxina a Fluoxetina fue porque me producía problemas de insomnio y porque podía afectar a la presión arterial. Los demás cambios fueron por los efectos secundarios sexuales que sufrí (primero disfunción eréctil y después falta de libido y orgasmos sin placer). Los cambios no surtieron efecto y nunca recuperé la libido.
En esta ocasión me cambiaron el Lorazepam por Clonazepam y también empecé a tomar antipsicóticos para dormir.
Respecto a los antipsicóticos, primero estuve tomando Clotiapina durante dos meses pero empezó a dejar de hacer efecto y me lo cambiaron por Asenapina. En julio de 2019 me añadieron 20 mg de Olanzapina al día a mi tratamiento. Cuando me añadieron Olanzapina ya llevaba 20 días tomando Vortioxetina, que supuestamente no afecta a la sexualidad, pero no había recuperado la libido.
Desde entonces he ido reduciendo Clonazepam y Olanzapina para ver si mejoraban los efectos secundarios sexuales, sin éxito.
Durante este tiempo me he hecho unos análisis de sangre y me aparece un poco alta la Prolactina (el valor máximo que he alcanzado es de 42,7 ng/ml), pero los endocrinos me han dicho que no es suficiente para ser la causa de la disfunción sexual.
Además de los efectos secundarios sexuales también tengo problemas intestinales y problemas con las emociones (no siento placer con casi ninguna actividad como al escuchar música por ejemplo).
Ahora estoy tomando 2 mg de Clonazepam al día. También 5 mg de Asenapina y 5 mg de Olanzapina por la noche para dormir.
Estoy seguro de que la Fluoxetina que tomé es la culpable de mi disfunción sexual. Vivo sin emociones, sin libido y sin ningún placer durante el orgasmo.
Este año 2025 se cumplirán 5 años desde que dejé los antidepresivos y comenzaron mis problemas. 7 años si cuento los dos años que estuve tomando antidepresivos. Y nadie puede hacer nada.
Han actualizado los prospectos de los antidepresivos y ahora indican que la disfunción sexual puede permanecer incluso después de dejarlos. Mi psiquiatra conocía la disfunción sexual post-ISRS y nunca me advirtió. Si lo hubiese sabido nunca habría aceptado tomar antidepresivos.
Saludos.
25 de diciembre de 2024