Anticoncepción

La anticoncepción no es más que otra forma de denominar el control de la natalidad, que tiene por objetivo evitar el embarazo en las mujeres y permitir su planificación. Algunos de los métodos anticonceptivos, no todos, ayudan en la protección frente a las enfermedades de transmisión sexual.

Los métodos de anticoncepción son variados y funcionan de forma diferente:

  • Los que impiden que los espermatozoides pasen y lleguen al óvulo: Preservativos o condones, DIU, dispositivo intrauterino y los diafragmas
  • Los que hacen que los ovarios en las mujeres, no ovulen, impidiendo la fertilización del óvulo: Píldoras anticonceptivas, inyecciones de anticoncepción hormonal.
  • Esterilización, mediante vasectomía o ligadura de trompas, que tienen carácter permanente

La elección de un método u otro, depende del número de parejas sexuales, frecuencia de las relaciones, estado de salud. Es importante la consulta con el ginecólogo, antes de determinar la forma de anticoncepción más adecuada.

Especialistas en Anticoncepción recomendados

Preguntas frecuentes sobre Anticoncepción

La pastilla del día después: todo lo que necesitas saber
La píldora del día después es una forma de anticoncepción de emergencia que puede tomarse hasta 120 horas después... sigue leyendo
¿Qué es el SIU Sistema Intrauterino y cómo funciona?
El SIU (Sistema Intrauterino) es un método anticonceptivo similar al ya conocido DIU. Se trata de un dispositivo pequeño con forma de T,... sigue leyendo
¿Qué es la inyección anticonceptiva?
La inyección anticonceptiva es un método de prevención del embarazo, mediante el que se le administra a la mujer una dosis... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre anticoncepción

¿Tengo algún riesgo por cambiar tantas veces de marca de anticonceptivos?

Estaba tomando Trienor por 6 meses pero al no tener más de ellas tuve que cambiar a Etinor y la use por tres meses pero ahora nuevamente tengo que cambiar la marca porque no han entrado a la farmacia de ese tipo, ¿tengo algún riesgo por cambiar tantas veces de marca?
Dra. Belén de la Torriente Benito
Dra. Belén de la Torriente Benito Ginecóloga y Directora Médica de Clínica Mencía Buenas tardes,en nuestra opinión, no hay ningún riesgo.Saludos
JennyIbra
JennyIbra Muchas gracias entonces.Saludos
iMujer Clínica
iMujer Clínica No pasa nada porque es el mismo componente

Píldoras anticonceptivas combinadas con menos dosis

Saludos. Llevo dos meses tomando píldoras anticonceptivas combinadas (levonorgestrel 0,15mg, etinilestradiol 0,03mg) no llevo ningún problema en ello. El problema es que este mes no pude conseguirla nuevamente y tuve que comprar una versión de la misma que contiene una dosis mucho más baja (0,10mg, 0,02mg). Mi pregunta es: ¿Tengo riesgo de embarazo a causa del cambio a una dosis más baja que la... ver más
Patricia Pérez-Moneo Pérez
Patricia Pérez-Moneo Pérez Buenos días, no tiene ningún riesgo de embarazo ya que ambas son dosis anticonceptivas. Lo único que podría notar es algún manchado irregular.Un saludo.
iMujer Clínica
iMujer Clínica Cuando bajas la dosis debes empezar con el nuevo blíster el primer día de regla y no hacer toda la semana de descanso. Saludos

Cambio de pastillas anticonceptivas

Estoy tomando las pastillas de levonorgestrel y etinilestradiol de 28 pastillas y quisiera cambiar a las de desogestrel y etinilestradiol de 21 pastillas mi duda es hace el mismo efecto? Si se sigue tomando correctamente
Dra. Belén de la Torriente Benito
Dra. Belén de la Torriente Benito Ginecóloga y Directora Médica de Clínica Mencía Buenos días,en nuestra opinión, si hacen el mismo efecto, pero al cambiar puede estar tres meeses con regla irregular.Saludos
Narda
Narda Gracias.Buen día, pregunta, porque regla irregular? Ah qué se refiere.?Le agradezco su atención.

Cambio de píldora anticonceptiva de Melianne a Metelva

He cambiado de píldora anticonceptiva pero desde que la tomo me provoca distensión abdominal... me queda una semana para acabar el blíster... ¿es mejor acabarle o cambiar a la que tomaba anteriormente? Era Melianne y ahora tomo Metelva
Dra. Belén de la Torriente Benito
Dra. Belén de la Torriente Benito Ginecóloga y Directora Médica de Clínica Mencía Buenas tardes,en nuestra opinión si que debería volver a la misma.Saludos
Veronica
Veronica Gracias pues hoy mismo vuelvo a Melianne . Gracias
Carmen Toledano Montero
Carmen Toledano Montero Ginecóloga Mclinica Jaén. No creo que debas cambiar de unas a otras en mitad del blister aunque sea el mismo principio activo. Lo más aconsejado es terminar esta semana que te...

Cambié de marca de pastillas anticonceptivas

Cambié de marca de pastillas anticonceptivas ya que las que tomas decían marzo 2023 me dijeron que podía tomarlas asi o que si sentía inseguridad las cambiará, y eso hice ya que no encontré, terminé mi semana de descanso y empecé el nuevo paquete, contienen lo mismo, tuve relaciónes al día de la pastilla, ¿hay riesgo?, las tomo todas sin olvido a la misma hora.
Dra. Belén de la Torriente Benito
Dra. Belén de la Torriente Benito Ginecóloga y Directora Médica de Clínica Mencía Buenas tardes,en nuestra opinión, no hay riesgo.Saludos
Dr. Fernando Cardinali
Dr. Fernando Cardinali Buenos días Alejandra, soy Fernando Cardinali de Agrupación Ginecológica Española. Inicialmente, con cambios de pastilla puede haber manchados irregulares. Continua...

¿Hay riesgo de embarazo si olvidé tomar una pastilla anticonceptiva?

Hola! Vengo tomando las pastillas anticonceptivas perfectamente. El domingo tuve relaciones sin protección y ese día tome a la noche la pastilla bien (era el día 17 de mi ciclo, en la tercer semana) . El tema es que al otro día, es decir el día 18, 24 horas después de haber tomado la pastilla bien y de haber tenido relaciones, olvidé la pastilla de ese día, es decir del día 18. Y la... ver más
Dra. Belén de la Torriente Benito
Dra. Belén de la Torriente Benito Ginecóloga y Directora Médica de Clínica Mencía Buenos días,en teoría, no, pero no se puede descartar al 100%.Saludos
Carmen Toledano Montero
Carmen Toledano Montero Ginecóloga No hay riesgo de embarazo en esa relación en concreto pues ya estabas en el día 19 de ciclo y la ovulacion estaba inhibido al haber tomado bien las pastillas los 10...

Últimos artículos sobre Anticoncepción

Métodos anticonceptivos no fiables y falsos métodos

Métodos anticonceptivos no fiables y falsos métodos
Existen algunos métodos anticonceptivos que son considerados poco fiables y que pueden no proporcionar la protección necesaria contra el más...

Clínica Hipatia 08/jun/2023

Embarazo adolescente: riesgos y prevención

Embarazo adolescente: riesgos y prevención
El embarazo adolescente es una realidad en nuestro país. De cada 10 adolescentes 3 de ellas quedan embarazadas al menos una vez, antes de más...

Clínica Hipatia 27/may/2021

BIU o Bola Intrauterina, el nuevo método anticonceptivo sin hormonas

BIU o Bola Intrauterina, el nuevo método anticonceptivo sin hormonas
El BIU es un nuevo método anticonceptivo sin hormonas. Este dispositivo intrauterino también se conoce como Bola Intrauterina. Ofrece un más...

Clínica Mencía 08/abr/2019

Artículos sobre Anticoncepción

Opiniones de pacientes sobre anticoncepción

Opinión de Victoria sobre Belén García Monte 5 El trato con el paciente es correcto, es mi primera cita con ella. Fui para una consulta sobre pastillas anticonceptivas y embarazo. En resumen, mi primer contacto fue bastante positivo. He leído...

Ofertas de Anticoncepción

Doctora Belén de la Torriente Benito
Anticonceptivo sin hormonas BIU. Bola intrauterina
Doctora Belén de la Torriente Benito
280€

Noticias sobre Anticoncepción

Avances en la anticoncepción masculina

Anticoncepción

Los anticonceptivos femeninos son los más utilizados, y lo llevan siendo durante décadas, ya que hasta ahora no se había encontrado un equivalente tan efectivo para hombres. Estudios recientes han identificado una proteína contenida en el esperma que podría funcionar a la hora de evitar la natalidad.

Un estudio novedoso, llevado a cabo por las Universidades de Osaka y Tsukuba (ambas en Japón) han llegado a estas conclusiones al analizar la calcineurina, una enzima que desempeña un papel crucial en la fertilidad masculina. Tras hacer pruebas en ratones, llegaron a la conclusión de que esta proteína se puede inhibir en los espermatozoides y podría suponer un paso adelante en la anticoncepción masculina.

La inhibición de la proteína tarda entre cuatro y cinco días en hacer que el esperma sea infértil, unos tiempos que habrá que tener en cuenta a la hora de crear un anticonceptivo para hombres eficaz. Además, se estudió el tiempo que tardaron los ratones en recuperar la fertilidad tras la retirada de la medicación y se estableció en aproximadamente 7 días, por lo que supondría un avance a la hora de cancelar los efectos de los fármacos administrados en humanos.

España suspende en cuestiones de educación sexual

Anticoncepción

España obtiene la peor puntuación en concienciación social y educación sexual dentro de un barómetro europeo presentado ante el Parlamento. En la legislación de nuestro país no se hace referencia en ningún momento a la inclusión de la educación sexual en la programación escolar, y hoy en día estos conocimientos solo se imparten de forma optativa en los colegios y centros que de forma privada se ofrecen a ello.

En este barómetro, nuestro país ha sacado una puntuación de 44,2 sobre 100, de las peores junto a Polonia, Bulgaria, Lituania, Italia, Chipre o República Checa. El principal obstáculo al que se hace referencia son las medidas de austeridad puestas en marcha, que dificultan la libre elección de anticonceptivos y también la prevención de embarazos no deseados.

Las áreas de formación y educación de profesionales y financiación de métodos anticonceptivos acumulan una mayor puntuación, y también la de empoderamiento de la mujer, gracias al Plan de Igualdad de Oportunidades puesto en marcha en 2014. Además, el informe critica que la libre elección de anticonceptivos no es la misma en diferentes comunidades autónomas, y que en 2013 se suprimieron de la financiación pública algunos anticonceptivos orales de última generación.

Publicidad