La cirugía de rodilla tiene por objeto la recuperación de una rodilla que ha sufrido una lesión o esta afectada por alguna patología. Se pueden utilizar cirugías mínimamente invasivas, como la artroscopia de rodilla, o bien cirugías abiertas, que servirán para tratar roturas del ligamento cruzado anterior o posterior, lesiones de menisco, defectos del cartílago articular, artrofibrosis de rodilla, fracturas o pacientes con osteoartritis.
Cirugía artroscópica o artroscopia de rodilla: Al igual que en otros tipos de artroscopias se hacen pequeñas incisiones para introducir la diminuta cámara o artroscopia para poder observar dentro y para meter los instrumentos que permitirán la intervención.
Algunos de los riesgos específicos de la cirugía de rodilla son:
La recuperación es rápida en operaciones simples como cartílago o menisco roto. Si se ha realizado una reconstrucción, el recuperarse se demorará unas semanas, y se recomienda el uso de muletas. La rehabilitación es fundamental para una correcta recuperación, deberá iniciarse lo antes posible tras la operación y realizarse de forma coordinada entre el rehabilitador y el especialista que realizó la operación.
Cirugía abierta de rodilla: Se interviene sobre las partes blandas, para reconstruir o injertar ligamentos. También se hacen osteotomías o cortes de hueso sobre la tibia o el fémur. Se utiliza si la lesión afecta a tendón rotulanio, cuádriceps o ligamentos. También se utiliza para reemplazar la rodilla.


Es el mejor traumatólogo de España. Me ha curado mis problemas de rodilla sin necesidad de cirugía.
Recomiendo totalmente al Dr. de Prado .Completamente satisfechos con el resultado de la cirugía de prótesis de rodilla que le realizó a mi padre.Un gran profesional y una persona cercana al...