Federico Casado Reina
Psicólogo - Especialista en Psicopatología y Salud
Depende del estado de la persona. Tras la desaparición de alguien en nuestra vida, hay un proceso de duelo, que suele durar de seis meses a un año. Pero existen casos en los que ese duelo se convierte en patológico y requiere de ayuda profesional. Normalmente el psicólogo especializado en salud mental (clinico/sanitario) es...
Federico Casado Reina
Psicólogo - Especialista en Psicopatología y Salud
Lo primero es gestionar la ansiedad y para ello te recomiendo que comiences una psicoterapia cognitivo-conductual, utilizando técnicas de relajación, etc. Pero paralelamente y aunque suene a perogrullo, dedicar parte del tiempo del día a buscar otro trabajo con el que no tengas este problema, ya que la situación estresora...
Federico Casado Reina
Psicólogo - Especialista en Psicopatología y Salud
En efecto, el abordaje a la depresión suele realizarse tal y como describes: con los psicofármacos se controla la sintomatologia que pueda incapacita al paciente, para paralelamente, realizar Psicoterapia.A día de hoy, la terapia cognitivo-conductual es la que tiene evidencia científica en la eficacia del tratamiento. Te...
Federico Casado Reina
Psicólogo - Especialista en Psicopatología y Salud
La farmacología es efectiva a la hora de frenar ciertos síntomas que puedan incapacitar, pero es inevitable la psicoterapia a la hora de solucionar un conflicto de este tipo.El efecto de los psicofármacos no son suficientes para solucionar este problema, te aconsejo que contactes con un psicólogo clínico/sanitario. Un...
Federico Casado Reina
Psicólogo - Especialista en Psicopatología y Salud
Hola Blanca, Superar un duelo suele ser lo normal, aunque hay excepciones en los que se convierte en un duelo patológico. El proceso para superar el duelo pasa por muchas fases (negación, colera...) hasta que finalmente se acepta la situación y se integran los recuerdos de la persona que ha desaparecido. Es normal sufrir con...