¿Qué es la autoeficacia?

A lo largo de nuestro desarrollo vital las personas nos enfrentamos a un número infinito de retos, problemas y decisiones, de ahí que el concepto de autoeficacia sea uno de los más estudiados desde el ámbito de la psicología y desde otros muchos como el área del desempeño profesional.

Bandura, creador de este conocido término, identificó que las personas creamos y desarrollamos autopercepciones personales en nuestra mente acerca de nuestra capacidad para conseguir algo, por lo que nos convertimos en medios para conseguir las metas. Si me creo que puedo conseguirlo o pienso que tengo seguridad para decidir, seré más resolutivo, buscaré más vías de solución y tendré menos secuelas en el caso de no lograr mi objetivo puesto que tendré la sensación de que lo he intentado.

Así Bandura define Autoeficacia de la siguiente manera: "las creencias en la propia capacidad para organizar y ejecutar las acciones requeridas para manejar las situaciones futuras".

Esa percepción de eficacia se va construyendo a lo largo de nuestra vida y se ve influida por aquello que nos dicen las personas que nos rodean, por los modelos que tomamos para aprender y por las propias consecuencias de nuestras conductas.

Si ahora mismo no tenemos la sensación de ser muy eficaces…. ¡Eso puede cambiar! Alguna de las estrategias siguientes pueden servirnos para cambiar el enfoque:

- Objetivos Realistas: En muchas ocasiones nos frustramos porque no conseguimos ciertos deseos y pensamos que es porque no tenemos el perfil para conseguirlo, la realidad es que podemos habernos fijado una meta muy alta difícil de conseguir para la mayoría de la gente.

- Organización y Planificación: Cuando queremos conseguir un objetivo nuestro grado de motivación puede ser tan alto que nos lanzamos a por él sin haber constituido un como y cuando.

- Rodéate de gente activa y positiva: Las personas pasivas que tienen un perfil negativo transmiten a los demás que las metas son difíciles y que no se pueden conseguir porque el destino es el que marca la línea y hay que conformarnos con lo que nos toca. Si te dejas llevar por ellos empezaras a valorarte desde la No eficacia.

“Los castillos están bien construidos en el aire, los cimientos mucho mejor que estén en tierra firme”

Etiquetado en: Psicólogo Coaching

¿Qué es la autoeficacia?
Perfil verificado por el profesional o centro

Silvia Santana

Psicóloga en Oviedo y Gijón - Psicología

Pedir cita
Suárez de la Riva 8 , 1A - 33007 Oviedo
contactar
Marques de San Esteban 56 entresuelo A - 33206 Gijón
contactar

Preguntas frecuentes relacionadas

¿Cuándo acudir a un coach o a un psicólogo?
El coaching está en boca de todos, se ha puesto de moda y muchos buscan un coach que les ayude a conseguir sus metas. Es importante establecer... sigue leyendo
¿Es adecuado el perfil multitarea?
Tras una década a ritmos de alta intensidad nos debemos de parar a revisar el perfil de trabajador multitarea. ¿Este formato ha sido... sigue leyendo
¿Qué es el neuromanagement?
El neuromanagement es la rama derivada de la neurociencia que se aplica en el ámbito empresarial que tiene una base... sigue leyendo