Neurocirujanos

Especialistas en Neurocirugía recomendados

C/ Modesto la Fuente, 14 (Hospital Vithas La Milagrosa) 28010, Madrid
C/ La Salle 12 (Hospital Pardo de Aravaca) 28023, Madrid
Pedir cita 4.9 star rating 8 opiniones

Neurocirujano, experto en patologías e intervenciones de la columna y cerebrales.

C/ Modesto la Fuente, 14 (Hospital Vithas La Milagrosa) 28010, Madrid
C/ La Salle 12 (Hospital Pardo de Aravaca) 28023, Madrid
Pedir cita 4.7 star rating 37 opiniones | 2 vídeos | 10 fotos

Medicina del Trabajo y Neurología, con formación en los Hospitales Universitarios de la UCM y UAM. Especialista en patologías de la columna.

C/ Doctor Santiago Ramón y Cajal, 7 (Hospital IMED Levante) 03503, Benidorm
Pedir cita 4.9 star rating 16 opiniones

"Maravilloso cirujano y gran persona. Agradecida por la operación a mi hija Paula, por su interés y preocupación por ella. Muchísimas gracias. Q Dios le bendiga."

C/ Bisbe Sivilla, 46 08022, Barcelona
Pedir cita 5 star rating 3 opiniones

"Estoy muy agradecida al doctor González. Es un excelente neurocirujano, amable, muy cercano, y transmite mucha confianza. Me ha operado de un tumor cerebral y estoy muy contenta con el..."

Pza. Alfonso Comin, 5 08023, Barcelona
Villarroel, 170 (Barnaclinic+) 08036, Barcelona
Pedir cita 5 star rating 1 opinión

"Hola b tardes,ha sido la mejor elección después de 25 años con dolores de ciática por problemas de hernia discal l4-l5.Sin dudar me decidí a operar con el dic Roldan y la Era Filadoro.Q..."

Pza. Alfonso Comin, 5 08023, Barcelona
Pedir cita 5 star rating 1 opinión

"Toda mi vida estaré agradecida a él, excelente, destacar su humanidad, mil veces me pondría en sus manos Marisa Blanco"

C/ La Salle, 12 28023, Madrid
5 star rating 5 opiniones

"No tengo palabras para agradecerle su trato, su profesionalidad, su dedicación y su preocupación por nuestros casos... pues tanto yo como mi marido estamos operados de hernia cervical p..."

Castillejos nº 355 bajos 08025, Barcelona
Pedir cita 5 star rating 5 opiniones

"He tenido una primera visita con el Dr. Hernández. Esta previsto vernos esta próxima semana y establecer formato de intervención quirúrgica. Persona muy próxima al enfermo, le tengo..."

La Masó 38 28034, Madrid
Av. Carlos Haya, s/n 29010, Málaga
4.7 star rating 50 opiniones

"Un gran neurocirujano .Persona . cercano. Me ha podido curar después de 6años de un sufrimiento terrible como es la NEUGRALIA DEL TRIGEMINO. X FIN ESTOY EMPEZANDO A VER EL GRAN FINAL."

Calle Ventura del Mar 11 29660, Marbella

Departamento de Neurocirugía y Neurología en HC Marbella Hospital Internacional.   El Departamento de Neurocirugía ofrece los servicios de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de...

Avd Manuel Siurot 57 41013, Sevilla
4.6 star rating 10 opiniones

"Me opero de un tumor en tronco de encefalo, en pleno covid, nadie tan humano y profesional que estaba para sus pacientes aunque le costara su propia vida. Un profesional con una experi..."

Calle Santa María de la Alhambra SN 18008, Granada
Pedir cita 4.4 star rating 7 opiniones

"Atención perfecta"

Av. Diagonal, 489, bajos 08029, Barcelona
Rambla de Santa Cruz 115 (Hospiten Bellevue, Rambla, Sur) 38001, Santa Cruz de Tenerife
Pedir cita 3.7 star rating 3 opiniones

"The best doctor!. I feel great after the operation last month. Thanks Dr Perez."

Qué tratan los Neurocirujanos

La neurocirugía es una especialidad médica que presenta altos niveles de complejidad, ya que su objetivo es tratar, diagnosticar y estudiar, las patologías del Sistema Nervioso Central, que incluye al cerebro y espina dorsal y del Sistema Nervioso Periférico, formado por las neuronas y los nervios, que precisan ser tratadas con intervención quirúrgica. 

Las patologías más frecuentes tratadas por el neurocirujano son:

  • Tumores cerebrales, en la médula y en la columna vertebral. Se trata no sólo el tumor, sino los síntomas derivados, tales como cefaleas, problemas de visión, convulsiones, etc.
  • Traumatismos cráneo-encefálicos y fracturas vertebrales
  • Epilepsia, caracterizada porque aparece actividad eléctrica anormal en el cerebro, dando lugar a una crisis epiléptica en forma de convulsiones.
  • Enfermedades cerebro-vasculares, que pueden ser de tipo isquémico o de falta de sangre y de tipo hemorrágico, como los derrames.
  • Malformaciones congénitas, que se produce ante un problema en el desarrollo del feto, previo al nacimiento
  • Problemas en la columna vertebral, que requieran de ser tratados mediante cirugía de columna
  • Parkinson, o enfermedad neurodegenerativa crónica, que afecta al sistema motor
  • Hidrocefalias
  • Aneurismas cerebrales, producidos en los vasos sanguíneos del cerebro

Los últimos años han sido de múltiples avances en los tratamiento de todas estas patologías, recurriendo el neurocirujano a técnicas de cirugía mínimamente invasiva, como por ejemplo la neuroendoscopia, caracterizada por la realización de pequeñas incisiones en el cráneo; la endoscopia endonasal; la microcirugía radical, entre otras, que conllevan menores agresiones que las técnicas convencionales y por tanto un menor riesgo para el paciente, así com una estancia en el hospital más corta y un proceso de recuperación menor. Un ejemplo de lo anterior son los avances realizados en la cirugía de columna

Otras subespecialidades dentro de la neurocirugía, serían la cirugía de la epilepsia, la cirugía sin sangre, la cirugía de la espasticidad, para corregir la tensión y rigidez muscular o la neurocirugía pediátrica, que trata menores de 16 años, que tratará problemas como la espina bífida o la hidrocefalia.

Preguntas y respuestas sobre neurocirugía

Recuperación tras operación de hernia L5 - S1

Buenos días, tengo una hernia L5 - S1, en unas semanas me operan y me fijan, me podéis decir, después de la operación es conveniente hacer rehabilitación, cuanto más o menos te lleva la recuperación/baja, hasta volver a trabajar, pensando que mi trabajo es en un ordenador y la mayoría de días teletrabajo? Gracias
Rajab Al Ghanem
Rajab Al Ghanem Neurocirujano, Cirugía Mínima Invasión Cerebral y Columna Vertebral Estimado/a paciente, Realizar ejercicio físico leve como natacion o pilates, ayuda a recuperar la fuerza de la musculatura paravertebral, ayuda a mantener la estabilidad...
bln
bln Muchas gracias

Llevo años sufriendo lumbalgias, no mejoro y me gustaría saber si la solución es cirugía

Moderada acentuación lordotica lumbar. Cambios grasos en cuerpos vertebrales lumbares. Leve anterolistesis L4-L5. Desidratacion parcial de los discos L4-L5 y L5-S1. Pequeño cúmulo liquido sinovial junto al extremo de procesos articulares inferiores de L4. Discreta protusion generalizada del margen posterior de los discos L3- L4 y L4-L5 . En L5- S1 se observa imagen compatible con HNP medial que impronta la cara anterior del... ver más
Julio  Valencia Anguita
Julio Valencia Anguita Neurocirujano Según la valoración clínica y radiológicas habría que ver las opciones posibles, sean quirúrgica o no quirúrgicas. Un saludo y ánimo
Víctor Rodrigo Paradells
Víctor Rodrigo Paradells Neurocirujano. Patología de columna. Está claro que necesita ser valorada por cirujano de columna. Confirmar lo que ha descrito mediante RM y Rx lumbar de los últimos 6 meses y una entrevista clínica para...

Probable síndrome radicular MIIZQ en paciente ya diagnosticado de estenosis de canal medular

Buenos dias, mi padre lleva dando vueltas de un lado para otro hace ya por lo menos mas de un año (reumatologo, traumatologo, consultas privadas, etc?) debido a un fuerte dolor en el cual en un ultimo informe referia y cito textualmente: "probable sindrome radicular MIIZQ en paciente ya diagnosticado de estenosis de canal medular". Se puede hacer algo, ¿tiene remedio? Ya que despues del tiempo que ha pasado vamos dando bandazos de... ver más
Julio  Valencia Anguita
Julio Valencia Anguita Neurocirujano Buenos días , lo apropiado sería valorar al paciente con estudio de resonancia magnética que seguro tiene realizada. Un saludo

Extrusion del disco entre C5-C6, ¿operar o no?

Me comenzo un dolor muy fuerte en el cuello y se me adormecia el brazo izquierdo con un dolor que irradiaba desde la parte posterior del cuello hasta mis manos acompanado de un hormigueo y palpitaciones por debajo del brazo y la parte alta de mi espalda, esto hace un ano y medio, me recomendaron hacerme un MR. Resultados: extrusion del disco entre C5-C6 contributed al pinzamiento de la raiz nerviosa izquierda, se correlaciona con radiculopatia... ver más
iQtra
iQtra Hola Buenas Jenny, para saber más sobre tu caso y poder darte un Diágnostico completo mÁndanos un correo a : info@iqtra.com o llámanos a 915104400 y así poder ver tu...

Recuperación tras artrodesis L5 S1 instrumentada con tornillos pediculares y descompresión mediante laminectomía L5 y central

Buenas tardes Operado hace 13 días con artrodesis L5 S1 instrumentada con tornillos pediculares y descompresión mediante laminectomía L5 y central. Desde el día siguiente a la operación noto dolor como una ciática en pierna derecha que no me dolía antes de la operación, no molesta para dormir y si al estar de píe y sin dolor en la izquierda que es la que me causaba dolor.... ver más
Jose
Jose Buenas tardesGracias por su respuestaCon que prueba se puede descartar la mala posición de los tornillos transpediculares?Se podría corregir la posición de estos con...

Extrusión discal, ¿se cura solo o me tendría que operar?

Buenas tardes, tengo una extrusión discal ocupando parcialmente el canal medular, con ocupación del espacio epidural y contacto con raiz S1, el material discal se encuentra migrado 16mm ocupando receso lateral, fragmento secuestrado que pierde el contacto con el núcleo pulposo original, mi pregunta es: esto se cura solo o me tendría que operar, muchas gracias
Miguel Alonso Pérez
Miguel Alonso Pérez Fisioterapeuta Hola, soy fisioterapeuta con años de experiencia en unidades hospitalarias especializadas en patología de la espalda.Hay veces en los que la raíz nerviosa está tan...
Emilio
Emilio Muchas gracias por sus respuestas, al final no me operaron, pero la vereda que todavía me sigue doliendo y he perdido fuerza en el pie, no se muy bien que hacer

Últimos artículos sobre Neurocirugía

¿Cómo eliminar la migraña con bótox?

¿Cómo eliminar la migraña con bótox?
Más del 15% de la población padece migraña, es decir, fuertes dolores de cabeza que se presentan de forma repetida, a modo de brotes, con más...

Clínicas Dorsia 27/jun/2022

Alzheimer y salud bucodental

Alzheimer y salud bucodental
La relación entre el Alzheimer y la salud bucodental es clara, cuanto más avanza la enfermedad, es más probable que los cuidados de la boca más...

Clínica Dental Medicalia Fuenlabrada 20/abr/2022

Tipos de operación de hernia discal

Tipos de operación de hernia discal
Antes de someterte a una operación de hernia discal surgen muchas dudas y preguntas. Es importante tener toda la información posible sobre más...

masquemedicos 18/feb/2022

Artículos sobre Neurocirugía

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Dr. Fernando Muñoz Hernández
Entrevista a Dr. Fernando Muñoz Hernández "La mayor satisfacción es la sensación de ayudar a los pacientes. Ver cómo confían en ti y que eres capaz de mejorar su calidad de vida, de hacerles felices" Fernando Muñoz  Hernández es Licenciado en Medicina y Cirugía, egresado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se ha especializado en Neurocirugía mediante el programa MIR en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Además es Profesor en la Universitat Internacional de Catalunya y ha realizado diversas publicaciones en su especialidad.  En su consulta ofrece tratamiento para hernias discales, lumbalgia, tumores...
Publicidad