Alergólogos

Especialistas en Alergología recomendados

Avda. de Betanzos 60 28034, Madrid
Pedir cita 4 vídeos | 7 fotos

En nuestra consulta atendemos todo tipo de enfermedades alérgicas: Asma Rinoconjuntivitis Alergia a alimentos tipo IgE y tipo no IgE (esofagitis eosinofílica, enteropatías...) Alergia a...

Avda. Irlanda 21. Policlínico HM IMI Toledo 45005, Toledo

Ángel Javier Moral de Gregorio, es un experto en los problemas y patologías médicas, que requieren la atención y tratamiento de un especialista en especialista en Alergología e Inmunología, que...

Acera del Casino 15 – 1ºD 18009, Granada
Manzanares 15 29680, Estepona
Pedir cita 5 star rating 8 opiniones

Médico de familia experto en alergología

Vigo

Trato personalizado y sin prisas

Calle Santa Clara 2 Entreplanta (Gabinete Loste) 49013, Zamora
Pedir cita

Manuel Herrero Baladrón es doctor en Medicina, especialista en Alergología. Inmunoterapia Alergia alimentaria. Celiaquía Alergia al polen. Polinosis Asma Pruebas...

Mare de Deu dels Desamparats nº 3 entresuelo 03203, Elche
4.5 star rating 2 opiniones

"El Dr. Ángel Ferrer Torres. Es el Alergólogo con más empatía con sus pacientes, que conozco. 40 años alérgica. Sus Consultas Siempre Recomendadas por Sus Pacientes. El Dr. Con las me..."

José de la Cámara, 3 41018, Sevilla
Pedir cita

Consulta de Alergología en moderno centro médico de especialidades, con disponibilidad de los principales test diagnósticos para enfermedades alérgicas. Estudio de reacciones a alimentos,...

Paseo de la Alameda 12 bis bajo 46010, Valencia
Avda. Dret de Reunió, 4 46600, Alzira
Pedir cita 3 fotos

Clínica Tecma, cuenta entre sus especialidades con la alergología, tratando todo tipo de alergias. Las más frecuentes son:   Asma: Entre sus síntomas está el ahogo, tos, sibilantes,...

Pamplona

Dolores Ibáñez Sandín es Doctora en Alergologia e Inmunología Clínica, especialista en alergología pedíatrica.

c/ Dolores de la Rocha, 5 (Hospital San Roque) 35001, Las Palmas de Gran Canaria

Simoneta Hernández Reyes ofrece consulta de Alergología en  el Hospital San Roque en Las Palmas de Gran Canaria. Cuenta con amplia formación y capacitación para el manejo de las enfermedades...

Calle Juan Sebastián Elcano Nº1 38109, Santa Cruz de Tenerife
C. de Pérez de Rozas, 29-31 38004, Santa Cruz de Tenerife

Inmaculada Sánchez Machín especialista en alergología, trata las siguientes patologías: Asma y rinitis alérgica. Inmunoterapia con alérgenos. Tratamiento etiológico Alergia...

Castillejos nº 355 bajos 08025, Barcelona
Pedir cita

Amedics cuenta entre sus especialidades con la alergología, encargada de estudiar el sistema inmunitario. Se estudian, diagnostican y tratan los diferentes tipos de enfermedades alérgicas, como son...

Doctor Esquerdo 83 28007, Madrid

José Vigaray Conde es alergólogo en Madrid, donde desempeña su actividad profesional en el Hospital Beata Mª Ana, como responsable de Alergología. Su trayectoria de más de 25 años en el...

Qué tratan los Alergólogos

La alergología dentro de las ciencias médicas es la especialidad responsable de estudiar, diagnosticar y tratar las patologías relacionadas con el sistema inmunológico o de defensa y afines, que pueden tener como causa la hipersensibilidad o alergias, o las patologías que se relacionan con las inmuno-deficiencias, o baja reacción del sistema inmunológico.

El alergólogo, como médico responsable de la especialidad, debe tener conocimientos también de otras como la otorrinolaringología, dermatología o neumología, ya que las patologías que tratan, finalmente pueden afectar a diferentes partes del organismo. 

Dentro de los problemas a tratar en el ámbito de la alergología, nos encontramos con:

  • Alergias respiratorias, como pueden ser el asma alérgico, o reacción a nivel de pared bronquial, la rinoconjuntivitis y la rinitis alérgica, cuyos síntomas pueden ser obstrucción nasal, la tos, la comezón, etc. 
  • Alergia alimentaria, cuando se produce una reacción ante la ingesta de determinados alimentos, que en adultos suelen ser los mariscos o el pescado y también nueces o frutos secos y que en niños también puede afectar con la ingesta de trigo, de leche, etc
  • Alergia a medicamentos
  • Alergia a picadura de insectos, como las abejas o las avispas
  • Conjuntivitis alérgica
  • Urticaria, que se caracteriza por rojez, picor e hinchazón y que surge también como reacción, desde a determinados medicamentos, hasta a la ingesta de alimentos
  • Dermatitis alérgica, caracterizada porque la piel se inflama, se sufren picores y se debe al contacto con algo que produce reacción, desde una tela, hasta un cosmético
  • Etc

Los alergólogos son los únicos especialistas certificados para realizar un tratamiento hipersensibilizante o de inmunoterapia, con las totales garantías de eficacia y seguridad.

Preguntas frecuentes sobre Alergología

¿Cuál es el tratamiento de las alergias respiratorias?
El tratamiento de las alergias respiratorias (rinitis, rinoconjuntivitis y asma bronquial) se sustenta sobre tres pilares fundamentales: Medidas de... sigue leyendo
¿Cuál es la frecuencia de la rinitis y el asma y como se puede sospechar que inicialmente se padece?
Respecto a la rinitis alérgica debe decirse, en mi opinión, que representa un problema de salud pública, pues hablamos de un... sigue leyendo
¿Cómo se producen y manifiestan las enfermedades alérgicas?
Las alergias, en general, se pueden producir por varias vías, fundamentalmente:  Por contacto directo en piel y mucosas, que origina... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre alergología

¿Puedo tomar antihistamínicos consumiendo antidepresivos?

¿Puedo tomar antihistamínicos consumiendo antidepresivos? Gracias
Dr. Antonio Barrientos
Dr. Antonio Barrientos Médico General. Experto en Alergología No existe incompatibiliad para qaue pueda tomar antihistaminicos con antidepresivos,siempre que sean prescritos por su medico
Adela
Adela Muy amable. Gracias Doctor.

Puedo tomar Frenadol con Avamis y Bilastina?

Me he tomado bilastina a las 12 de la noche, avamis a las 2 de la madrugada, ¿puedo tomarme frenadol a las 3? Estoy muy congestionada
José
José La pseudoefedrina no es un producto cien por cien seguro como pudiera parecer,p.ej., hay alguna combinación con otros fármacos, AINE, EFP/ OTC, que se ha llevado por...
José
José Quise decir AEMPS, ¢a va de soi!
Dr. Antonio Barrientos
Dr. Antonio Barrientos Médico General. Experto en Alergología Buenos dias,si tiene mucha congestion nasal,a en ocasiones es recomendable,aplicar antes del corticoide topico nasal--Avamys- un inhalador nasal vasocontrisctor,durante...

¿Qué síntomas de alergia da un perro?

Buenas tardes, ¿qué síntomas de alergia da un perro?
Dr. Antonio Barrientos
Dr. Antonio Barrientos Médico General. Experto en Alergología Puede dar síntomas de rinitis/conjuntivitis (picor nasal-ocular, moqueo nasal...) y/ o asma bronguial (tos, pitos y ahogos). En ocasiones tb dermatitis de...
Lucía
Lucía Me diagnosticaron alergia a los perros, y llevo un mes con el perro en casa y no me ha dado ningún síntoma, ¿pueden aparecer mas tarde?Gracias
Dr. Antonio Barrientos
Dr. Antonio Barrientos Médico General. Experto en Alergología ¿Usted ha tenido algún tipo de síntomas con anterioridad, tras contacto con los perros?

Razas de perros que no dan alergia

Mi hija tiene 10 años y desde muy pequeña es alérgica a muchos polenes, tanto como el de invierno como el de verano, la llevan vacunando tres años y en las épocas de polenes está muy bien gracias a la vacuna. También tiene alergia a los perros, y el alergólogo nos dice que no tengamos ningún contacto con ningún perro. Nosostros siempre hemos tenido perro pero desde que le... ver más
Alberto  Sacristán Rubio
Alberto Sacristán Rubio Médico de Familia Hola Clara. Además de médico, soy padre y te entiendo. También pienso que el contacto con animales puede ser interesante en el desarrollo de nuestros...
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid Centro médico Clara, lo sensato es hacerle caso a su médico y no a la niña si realmente tiene alergia al perroUn cordial...
Alvaro Amo
Alvaro Amo Hola Clara.Lo ideal es que no tuviera contacto domiciliario con perro, todos pueden producir alergia, ya que en realidad los alérgenos están en las células que...

¿Pruebas de neumoalergenos y hemograma en ayunas?

Buenas, para pruebas de neumoalergenos y hemograma completo con analítica de sangre, ¿es necesario acudir en ayunas? Un saludo y gracias!
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid
Centro Clínico Betanzos 60 Médicos Especialistas en Madrid Centro médico No es necesario estar en ayunas para realizar esas pruebas analíticashttps://centroclinicobetanzos60.es/medicos-especialistas/analisis-clinicos/
Dr. Antonio Barrientos
Dr. Antonio Barrientos Médico General. Experto en Alergología Para pruebas de neumoalergenos y henograma no,pero si le van a solcitar bioqumica general( glucosa,colesteror…) si es necesario acudir en ayuns de 8 horas como minimo.
Virginia
Virginia Gracias!
Buenos días, tengo alergia al anisaki y me gustaría saber si existe algún tratamiento de desensibilización eficiente más allá de las pautas alimentarias. Muchas gracias, un saludo
Eduardo
Eduardo El anisakis es un parásito intestinal, no un alimento. Lo propio sería tomar un antiparasitario y una pauta alimentaria asegurandote de no consumir más el parásito....
Gabriel
Gabriel Solo quiero saber si existe algo más allá de las pautas alimentarias, algún tratamiento de desensibilización, las pautas son las que llevo teniendo desde que...
Pilar
Pilar Buenos días, soy la Dra. Pilar Cots, Alergóloga. El anisakis es un parásito que ingerimos con el pescado. generalmente se elimina sin problemas pero hay personas, como...

Últimos artículos sobre Alergología

Consejos para sobrevivir a la temporada de alergias

Consejos para sobrevivir a la temporada de alergias
La temporada de alergias puede ser un momento complicado para muchas personas, ya que los síntomas como la congestión nasal, los estornudos más...

Valenclinic Agrupación Médica 29/abr/2024

Claves para sobrellevar la alergia al polen

Claves para sobrellevar la alergia al polen
La alergia al polen es una reacción excesiva del organismo ante las partículas que generan algunas plantas, y llenan la atmósfera de polen. más...

Alberto Sacristán Rubio 14/abr/2023

Alergia al polen: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Alergia al polen: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
La alergia al polen es una enfermedad cada vez más frecuente, que afecta a todas las edades, y por igual a mujeres y hombres. No se trata de más...

Alberto Sacristán Rubio 09/abr/2021

Artículos sobre Alergología

Ofertas de Alergólogos

Centro Clínico Betanzos 60
Desc. 3% 235€
Me interesa
Publicidad