Cirujanos maxilofaciales

Especialistas en Cirugía Oral y Maxilofacial recomendados

C/ Manuel Murguía s/n (Estadio de Riazor). Centro Médico Quirón 15004, A Coruña

Inés Vázquez Mahía es especialista en Cirugía Maxilofacial y Cirugía Oral, en el Centro Médico Quirón, con las siguientes especialidades: Cirugia oral y maxilofacial Cirugía oral de...

Jenaro de la Fuente 22, bajo 36205, Vigo

Jorge Arenaz Bua es cirujano maxilofacial en Vigo, donde desempeña su actividad profesional en Centros Dentales Hollenback. Especialista en implantología avanzada con cirugía mínimamente...

Paseo de Alberto Palacios 14 28021, Madrid
Badajoz 4 28903, Getafe
5 star rating 1 opinión

"Es el mejor en su trabajo se lo toma muy profesionalmente"

C/ Cuarteles, 2 29002, Málaga
1 foto

Clínicas ZK tienen por objetivo que la salud bucodental esté al alcance de todos, para ello cubren todas las especialidades de la odonotología y la cirugía maxilofacial, con tecnologías y...

Sabino Arana, 5-19 08028, Barcelona
Pedir cita 7 fotos

Maxilofacial Dexeus, especializada en cirugía maxilofacial, resuelve problemas tan comunes como la extracción o exodoncia de las muelas del juicio o la eliminación de quistes maxilares. También...

Calle Montesa, 14 - 1 28006, Madrid
C/ La Masó, 38 (Hospital Ruber Internacional) 28034, Madrid
Pedir cita 4.3 star rating 8 opiniones | 1 foto

"El diagnóstico y tratamiento. El precio al principio me pareció caro y estuve valorando hacérmelo. Me llamaron para informarme de las ofertas que sacan cada mes, y si reservas fecha en ..."

Ps. Manuel Girona, 63 Bxs 2 08004, Barcelona
Pedir cita

Monica Caleya Albiol es una experta en Cirugía Oral y Maxilofacial. Es miembro de la Sociedad. Catalana de Cirugía Maxilofacial y Oral y de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial.

Hospital Universitari de La Ribera - Ctra Corbera, Km 1 46600, Alzira
5 star rating 18 opiniones

"El mejor maxilo facial, que he conocido, por sus cirugías, consultas externas , empata, lo bien que atiende y explica todo al paciente todo proceso. Le dedico todos los adjetivos cali..."

C. Sta. Catalina 8 30004, Murcia
Pedir cita

María Josefa García Mateos es médico especialista en cirugía oral y maxilofacial, con máster en medicina estética. Forma parte del equipo de profesionales de Clínica Vélez, en Murcia.

Avenida del Talgo, 206 1ºB 28023, Madrid
Paseo de la Castellana, 54 28046, Madrid
C/ Pereda, 1 28400, Collado Villalba
C/ Constitución, 18 19003, Guadalajara
Pedir cita

IOMM - Instituto Odontológico Maxilofacial, ofrece servicios de odontología y maxilofacial en Madrid.  Cuentan con una unidad especializada en el tratamiento de las deformidades dentofaciales o...

Plaza de Castilla 3 28046, Madrid
Pedir cita

Sergio González Otero, es un experto en los tratamiento e intervenciones médicas, que requieren la atención de un cirujano maxilofacial, con especialización en Cirugía Estética de la Cara y del...

Calle Antonio Maura 17 14004, Córdoba
Pedir cita

Borja Valenzuela Salas es especialista en cirugía maxilofacial en Córdoba, donde desarrolla su actividad profesional en su propio centro, Clínica Valenzuela, especializada en las diferentes...

Paseo General Martínez Campos, 33 28010, Madrid
Pedir cita

Gema Pérez Sevilla es un especialista en Cirugía Maxilofacial y Cirugía Oral, experta en Medicina Antienvejecimiento, Deformidades Craneal y Facial y  Oncología Facial y Cervical. Es Miembro...

Cm. La Vileta, 30 Bxs 07011, Palma de Mallorca
Pedir cita
Barcelona

Sergio Bordonaba Leiva es Médico especialista en Cirugía Maxilofacial. Desarrolla su actividad profesional como médico adjunto del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital...

Qué tratan los Cirujanos maxilofaciales

El cirujano maxilofacial es el especialista responsable de diagnosticar y tratar los problemas relacionadas con la cara, los dientes, la boca, cavidad oral, el cuello y la cabeza de forma quirúrgica. Las patologías que pueden surgir en esta zona pueden ser de tipo traumático, estar originadas por la edad, ser de carácter degenerativo o de origen tumoral. 

Los ámbitos de intervención de la Cirugía Oral y Maxilofacial son muy amplios, y van desde la extracciones de cordales o muelas del juicio y colocación de implantes dentales, hasta una compleja intervención de reconstrucción craneofacial. Detallamos algunos de los tratamientos a continuación:

  • Extracciones o exodoncias complejas, entre ellas extracción de las muelas del juicio o tercer molar, que pueden estar ocultas, provocando problemas posteriores; extracción de dientes incluidos, etc
  • Apicectomías o extracción de la raíz de un pieza dental infectada y de sus anejos.
  • Problemas de la articulación temporomandibular, ATM que pueden tener origen traumático, degenerativo o tumoral. Entre las técnicas utilizadas para su tratamiento están la colocación de una férula de descarga, la rehabilitación mediante fisioterapia de la ATM, o la realización de una cirugía, que puede ser mínimante invasiva como la astroscopia o cirugía abierta. Si no se trata adecuadamente, puede derivar en dolor facial o dolor de cabeza crónico.
  • La cirugía ortognática tiene por objeto resolver problemas en las mandíbulas, que pueden ser funcionales o estéticos, y se producen porque hay un crecimiento anormal de la estructura de la boca, es decir, de los maxilares o mandíbula o de ambos, que a su vez deriva en problemas de maloclusión y problemas de masticación, de la ATM, y también problemas estéticos. La cirugía ortognática se puede complementar con ortodoncia.
  • Implantes dentales, que sustituyen dientes perdidos, para recuperar la funcionalidad de la boca y su estética. Existen gran variedad de procedimiento, pueden ser implantes de carga inmediata, que se realizan en el mismo día, si el diagnóstico así lo recomienda, implantes cigomáticos, cuando falta el hueso, elevación del seno maxilar. Todos ellos se basan en la osteointegración.

Otros procedimientos dentro de la cirugía oral y maxilofacial son el tratamiento de quistes maxilares, del cáncer oral o tumores de cabeza y cuello, corrección de frenillos lingual y labial, del labio leporino o separación del labio superior, la cirugía estética facial, etc.

Preguntas frecuentes sobre Cirugía Oral y Maxilofacial

¿Qué es la fisura palatina?
La fisura palatina es un defecto de nacimiento en el que se presenta una apertura en el paladar, quedando conectados directamente la boca y la... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre cirugía oral y maxilofacial

Mordida abierta anterior y mandíbula atrasada: ¿hay alguna forma de adelantar mandíbula retrasada sin cirugía?

Tengo clase II, mordida abierta anterior y mandíbula atrasada. Al ser hombre, esto me causa mucho complejo en la quijada, pero mi pregunta es si hay alguna forma de adelantar mandíbula retrasada sin cirugía en pacientes adultos? Quiero realizar ortodoncia pero no sé si se puede hacer con invisible o es necesario brackets. ¿La mentoplastia de avance puede ayudar? Gracias
Elena Hernández
Elena Hernández Especialista en Ortodoncia. Invisalign y Damon Buenos días, estas describiendo que tienes “mordida abierta y una mandíbula retrusiva” ambos son un problema funcional severo en un adulto que necesita un...
Face Clinic
Face Clinic Cirugía estética facial Hola Carlos,Hay diferentes tratamientos, pero en su caso quizás lo más recomendable sería la colocación de una prótesis de...
Clínica Dental Nueva Ciudad
Clínica Dental Nueva Ciudad Hola Carlos, los aparatos dentales de ortopedia en adultos no hacen efecto, con lo cual no queda más remedio que someterse a cirugía ortognática. La ortodoncia...

Apicectomia para una limpiar unos quistes

Buenas tardes Mi consulta es la siguiente Me tienen que hacer una apicectomia para una limpiar unos quistes, pero antes me tengo que hacer la endodoncia unirradicular, la endodoncista me ha comentado que a lo mejor habia que hacer una reconstruccion coronaria con poste pero el cirujano que me va a operar me ha dicho que lo que necesita es que el canal del diente este cerrado, por lo tanto no sé hasta que punto la reconstruccion puede... ver más
Elena Hernández Hernández
Elena Hernández Hernández Doctora en Odontología Hola Marian. En efecto antes de la quistectomía hay que hacer la endodoncia, pero inmediatamente después, el diente debe ser reconstruido. La manera de reconstruir el...
Marian
Marian Buenos diasentonces como usted bien indica es si o si , lo unico que primero me van a hacer todo y luego la apicectomia-quistectomia, y tambien me van a hacer terapia de...
Lina Andújar
Lina Andújar Odontóloga Buenos días!Ante tu duda,en efecto como te ha comentado la compañera, para hacer una apiceptomia hay que hacer una eliminación de la pulpa(Endodoncia) y restaurar al...

Apicectomía tras fracaso de endodoncia

Hola, Hace un año me hicieron una endodoncia que fracasó porque quedo un trozo del instrumento dentro. Por ello, decidieron hacerme una apicectomia, yo tenía un granuloma en la punta del ápice. Han pasado 11 meses desde que me hicieron la apicectomia, y en este tiempo, he seguido tenido dolor al tocar la zona de la apicectomia. Además, cada cierto tiempo me viene dolor, como si notase la muela, maxilar... ver más
Belén Gutiérrez Carrillo
Belén Gutiérrez Carrillo Licenciada en Odontología. Especialista en endodoncia. Es muy posible que si, que la apicectomía haya fracasado, pero la única forma de saberlo es haciendo una exploración para ver si hay fístula y el aspecto de la...
Clínica Dental Nueva Ciudad
Clínica Dental Nueva Ciudad Hola Elena,Lo primero que hay que hacer es un diagnóstico con RX y un examen intraoral para poder plantear un tratamiento correcto.En este caso la solución puede ser...
Anibal  Caruso Crespo
Anibal Caruso Crespo Hola Elena, me imagino que has pasado ya muchas cosas con esa pieza. No tengo informacion de un Tac que seria lo ideal en estos casos, pero si es verdad que si una pieza...

Cada vez que mastico escucho un sonido como si fueran las olas de mar en mi oído derecho

Buenos días. Soy una paciente femenina, me fracturé el maxilar inferior derecho hace dos años y mi médico me dijo que estaba recuperada. Sin embargo cada vez que mastico escucho un sonido como si fueran las olas de mar en mi oído derecho (esto solo pasa cuando mastico, no cuando hablo), si alguien por favor pudiera proporcionarme información sobre si esto es normal o alguna novedad, lo... ver más
Rafael  Hernández López
Rafael Hernández López Rinoplastia. Cirugía Nasal - Infantil Hola Paola! El maxilar inferior es un hueso cuya articulación se encuentra en el oído (art temporomandibular) y el que cuando movilizas (con presión; al masticar y no...
Paola
Paola Muchas gracias por su comentario, lo tomare muy en cuenta y cambiare de maxi, le mando un saludo, de nuevo gracias.

Me hicieron una apicectomía y resulta que me han afectado el hueso maxilar

Me hicieron una apicectomía y resulta que me han afectado el hueso maxilar. Ahora al tocar encima de la muela duele por dentro y me duele la muela. Actualmente estoy con antibiótico y quisiera saber si debería de alargar la toma de antibióticos para eliminar la infección que tengo en el hueso maxilar o es necesaria la extracción de la muela. Mi dentista me dijo que mi muela está bien, pero si la... ver más
Helena Viñals Iglesias
Helena Viñals Iglesias Dentista. Médico estomatólogo Hola Silvia. Estoy convencida que tu dentista ha hecho lo que ha considerado mejor. Termina tu antibiótico y espera un mes. Si continuas con las molestias, consulta al...
Borja Diaz Oliver
Borja Diaz Oliver Hola Silvia Estoy seguro que tú dentista está por el buen camino… la idea es intentar salvar siempre las piezas, una apicectomia es una buena opción pero hay que...
Almudena Sánchez
Almudena Sánchez Odontóloga. Cirujana implantóloga Hola Silvia, tu dentista seguro que te ha realizado el tratamiento necesario y más conservador pero como cualquier cirugía necesita un tiempo. Termina la...

Tratamiento para el Síndrome del Hamulus Pterigoideo

Hola tengo claro que padezco el llamado “Síndrome del Hamulus Pterigoideo” o “Bursitis Hamular” desde hace más de 20 años. Busco a algún especialista que conozca esta enfermedad y pueda tratarme o en su defecto pueda orientarme a donde acudir. Es un síndrome muy poco conocido y en mi caso ha sido confundido con diversas patologías durante estos 20 años (Síndrome de... ver más
MARIA
MARIA Hola Javier,Acabo de leer tu diagnóstico y quería preguntarte si has encontrado un especialista que te haya aplicado el tratamiento para la bursitis hamular.Estoy en tu...
Javier
Javier Hola María, desgraciadamente no he encontrado a nadie en España que me pueda tratar, he contactado con instituciones y médicos pero lamentablemente esta enfermedad es...
paola
paola agradecería si pudierais contactarme por el mismo asunto de la bursitis hamular.He intentado contactarte por mail javier en repetidas ocasiones sin éxito. Gracias...

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

José Ignacio Salmerón Escobar
Entrevista a José Ignacio Salmerón Escobar, Cirujano Maxilofacial en Clínica Salmerón y Planells "Los problemas de ATM son muy frecuentes. Principalmente se dividen en grupos de problemas de dolor miofascial, relacionados con hábitos parafuncionales como el bruxismo y apretamiento de los maxilares que requiere tratamiento médico y uso de férulas de descarga, y los trastornos internos articulares que pueden precisar artrocentesis, artroscopias o cirugía abierta." José Ignacio Salmerón Escobar es Licenciado en Medicina y Cirugía por la UGR y Doctor en Medicina y Cirugía por laUC. Está especializado en Cirugía Oral y Maxilofacial. Es Jefe de Servicio de C. Oral y Maxilofacial. H....
Publicidad