"La puntualidad La profesionalidad La amabilidad en el trato"
"Se nota su experiencia como medico especialusta"
"Exelente trato y gran profesionalidad"
"Muy buena profesional. Me explicó detalladamente mi enfermedad y me ayudó aceptarla y seguir el tratamiento. Sigo acudiendo a las revisiones. El tratamiento mejoró mi calidad de vida."
"Un médico fantástico que se toma interés y su tiempo."
Dr. Iván Quiroga. Médico especialista en endocrinología y nutrición. Diabetes Tiroides Nutrición Patología de las suprarreales Paratiroides Hipófisis Colesterol Obesidad etc.
"Me atendieron muy bien. Y muy contento. Salí. De ahí me gustó muxo son muy amable"
"Excepcional profesional, empático, sabe conectar con el paciente y da seguridad. Me ha devuelto la vida."
"Me dio la cita rápidamente. Acudí a ella y tengo q decir q ya lo conocía y por eso fui a este Dr. Me parece un excelente profesional. Estoy muy satisfecha con su consulta."
Joaquín Puerma Ruiz es especialista en endocrinología y nutrición, con especial interes en el tratamiento de la obesidad, diabetes y tiroides. Propone dietas saludables que ayudan al paciente...
"Buen medico y buena persona. Se preocupa por el paciente y por sus compañeros de profesion."
Cristina Tejera Pérez es especialista en endocrinología en Narón y está al frente de Espacio Atlántico, un centro que ofrece servicios integrales en los ámbitos de la endocrinología y...
"Tuve una experiencia sumamente positiva con el doctor Jesús Moreno. Su conocimiento profundo y enfoque meticuloso me dieron una gran confianza en mi tratamiento. Se tomó el tiempo para ..."
"Excelente profesional. A pesar de su aparente seriedad, es un profesional muy dedicado. Prueba de ello es su lista de espera. El Dr. Rodríguez es un médico de confianza de los que ya no..."
El sistema endocrino está formado por una serie de tejidos y de órganos que se encargan de segregar o liberar las hormonas a la sangre. Estas hormonas están encargadas de regular algunas funciones como el crecimiento, desarrollo, así como coordinar procesos metabólicos.
La endocrinología y nutrición es la especialidad, dentro de la medicina, que se encarga de estudiar el sistema endocrino, es decir, de investigar, diagnosticar y tratar los problemas endocrinos y metabólicos, que afectan también a las sustancias nutritivas.
Entre las enfermedades endocrinas más comunes, nos encontramos con:
Diabetes mellitus, caracterizada por un aumento muy elevado de la glucosa en sangre, puede ser de tipo 1 y de tipo 2 y también diabetes gestacional, que afecta a mujeres embarazadas, en las que se elevan los niveles de azúcar en sangre.
Hipertiroidismo y el hipotiroidismo, provocadas por un mal funcionamiento del tiroides, la primera caracterizada porque se aceleran las funciones del organismo y la segunda porque se disminuye la actividad orgánica.
Cáncer de tiroides, fácilmente tratable con una cirugía y que se caracteriza por la aparición de un nódulo o bulto en el tiroides.
La obesidad, que se puede detectar calculando el Índice de Masa Corporal y cuyas causas pueden ir desde una excesiva ingesta de calorías, hasta causas genéticas u hormonales. Se convierte en obesidad mórbida, si tiene un carácter extremo, por encima de 35 de IMC.
Alteraciones endocrino-ginecológicas, que afectan a la reproducción, tales como el ovario poliquístico, etc.
Osteoporosis o pérdida de la resistencia ósea, con el consiguiente riesgo de fractura.
El abordaje de las enfermedades endocrinas se realizará de forma integral, siendo importante el diagnóstico precoz.
Día Mundial de la Diabetes. 14 de noviembre
Hoy 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, con la finalidad de concienciar a las personas sobre esta enfermedad que más...
masquemedicos
14/nov/2017
Tatuajes para medir los niveles de glucosa
Se calcula que para el año 2030, más de 550 millones de personas serán diabéticos. La diabetes es una enfermedad crónica que afecta al más...
masquemedicos
16/jun/2017
Cómo afecta la diabetes a la fertilidad femenina
La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas deja de producir insulina, o nuestro organismo no la utiliza de más...
Clínicas Eva
17/feb/2017