Oncología integrativa, con especial dedicación a la atención y prevención del cáncer de mama.
"Un excelente profesional con buen trato y dominio en su tema"
"Muy bueno como médico y persona."
"atención"
"Trato al paciente impecable yo le doy gracias de tenerlo como medico i como persona excelente"
Jesús Rodríguez Pascual, es Jefe de Oncología Médica en los hospitales Vithas Madrid La Milagrosa, Vithas Madrid Arturo Soria y Vithas Madrid Aravaca. Es miembro de la Sociedad Española de...
Nieves Martínez Lago es oncóloga médica en Ferrol. Especialista en el diagnóstico y tratamiento de tumores digestivos, endocrinos y neuroendocrinos.
"Excelente profesional y mejor persona. Fue mi oncólogo y le debo mucho. D.E.P."
Javier García del Muro Solans es un oncólogo que realiza tratamientos en tumor del estroma gastrointestinal y es reconocido por sus intervenciones en diferentes tipos de cáncer o sarcomas que...
"Que es muy bueno Y en su trabajo"
El Instituto Oncológico Baselga IOB, es un centro altamente especializado en los problemas de salud, psicológicos y sociales que causa el dignóstico del cáncer en un paciente. El cáncer es el...
Marta María Alonso Roldán es Doctora en Biología, especialista en el estudio de nuevas terapias biológicas para los tumores cerebrales, con énfasis en el uso de virus modificados genéticamente...
"Muy contenta con la atención al paciente que tienen..esa confianza y seguridad que dan por estar encima tulla unas chicas muy guapas y muy familiares"
La oncología es la especialidad dentro de la medicina encargada del tratamiento de las personas que tienen tumores malignos o cáncer y tumores benignos, con especial énfasis en el cáncer. También se conoce como Oncología Médica y Radioterápica, haciendo referencia a una de las terapias de tratamiento.
La biopsia es la prueba diagnóstica que se utiliza más frecuentemente para determinar la presencia de cáncer, es decir, para determinar si un tumor es maligno o es benigno, ya que permite examinar los tejidos.
Los oncólogos encargados de la atención directa de los pacientes, son los oncólogos clínicos, que se diferencian de los que hacen investigaciones en esta línea. Podemos clasificar la oncología, según los pacientes y el tipo de cáncer. Entre ellos:
El oncólogo, una vez detectado el cáncer, tendrá que determinar el tratamiento más óptimo para su control y para poder combatirlo, dependiendo del estado del paciente, del avance de la enfermedad y de la tipología. Dicho tratamiento puede consistir en:
¿Cómo hacer una detección precoz del carcinoma de ano?
El carcinoma de ano, aunque no es uno de los cánceres más frecuentes, ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Su más...
Clínica Hipatia
10/mar/2025
Preservación de la fertilidad en mujeres con cáncer de mama
Más de 2,2 millones de mujeres se vieron afectadas por el cáncer de mama en el año 2020, según los informa la OMS. Este tipo de cáncer se más...
Ovoclinic
17/oct/2022
Cáncer oral: ¿cómo detectarlo?
El cáncer de boca es aquel que se desarrolla en la cavidad bucal, así como los que aparecen en la parte posterior de la garganta, la lengua, más...
Clínica Dental Pilar Garrido
19/sep/2022