¿Qué es la endodoncia dental?

La etimología de procedencia griega de la palabra endodoncia nos da una clara pista sobre su significado, pues se compone de los términos endo (interior) y odontos (diente). En efecto, la endodoncia es una especialidad dental que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías relacionadas con el interior del diente.

Asimismo, el término "endodoncia" hace alusión a una técnica que consiste en la extracción de la pulpa dental para rellenar y sellar la cavidad pulpar. Por lo tanto, en contra de lo que suele creerse, la endodoncia no es sólo una técnica.

La endodoncia es un tratamiento de los conductos del diente para evitar su extracción, de forma que pueda seguir cumpliendo sus funciones estéticas y de masticación. Popularmente se conoce como "matar el nervio", ya que en definitiva se elimina el nervio infectado o enfermo. 

Es necesaria la endodoncia cuando la pulpa del diente está gravemente dañada por caries profundas o por traumatismos severos, hasta el punto de ser sensible a cambios de temperatura o masticación. También se aconseja en caso de determinadas lesiones periodontales.

Una sencilla definición de endodoncia

Entendemos como endodoncia, por lo tanto, tanto una especialidad deontológica como un procedimiento utilizado dentro de la misma, también conocido como tratamiento de conductos.

Por otra parte, el endodoncista es el dentista especializado en realizar tratamientos relativos a dicha área mediante distintos tratamientos, entre los que destaca el mencionado tratamiento de conductos para eliminar la pulpa afectada de un diente, preparándolo para ser restaurado.

Tratamiento de conducto

Se lleva a cabo una terapéutica orientada a preservar y regenerar la pulpa mediante tratamientos encaminados a preservar los dientes que presentan problemas en la pulpa, bien por complicaciones periapicales o, por ejemplo, a consecuencia de una infección o inflamación.

Además, hemos de saber que la pulpa dental es la parte interna del diente, está situada en la parte central de la raíz y comunica el diente con el hueso maxilar. Se trata, en suma, de la parte más profunda del diente y está compuesta de células, vasos y fibras nerviosas conectadas al nervio trigémino.

A partir de este breve apunte, será más fácil entender que el objetivo de la endodoncia quirúrgica consista en tratar un absceso o una infección de pulpa alrededor de la raíz del diente. Su manera más habitual de abordarlo consiste en la endodoncia o tratamiento de conductos, una técnica que elimina la pulpa afectada de un diente y sella el conducto.

También denominado tratamiento de conducto radicular, en algunos casos puede requerir una cirugía endodóntica como abordaje no convencional. De hecho, frente a la endodoncia tradicional, la cirugía en numerosas ocasiones constituye una opción que permite superar los límites anatómicos que aquella encuentra.

¿En qué consiste la endodoncia?

Tengamos en cuenta que esta especialidad deontológica no solo trata las patologías de la pulpa de los dientes, sino también a los tejidos internos y los huesos de la mandíbula implicados por el canal de la raíz del diente. Por lo tanto, podemos encontrar casos son especialmente complicados.

Endodoncia paso a paso

Al margen de la casuística, de forma general puede afirmarse que, tras una exploración, radiografía y diagnóstico previos, el paso a paso del tratamiento endodóntico básico consiste en aplicar la anestesia, extraer la pulpa, así como el contenido dentro del hueso para finalmente rellenar el espacio que ocupaba, remplazando los tejidos dentales perdidos por un material inerte que permite proseguir con la función dental. Paso a paso de la endodoncia:

  1. Eliminar el tejido pulpar enfermo del interior de los conductos del diente.
  2. Limpiar y preparar estos conductos hasta el final de sus raíces.
  3. Rellenar y obturar completamente los conductos con material especial.

¿La endodoncia duele?

Aunque el procedimiento se realiza bajo anestesia y se utiliza aparotología muy avanzada, como las limas de endodoncia mecanizadas como complemento de las manuales, pongamos por caso, no puede afirmarse que sea una intervención completamente indolora.

Por una parte, la anestesia evita sentir dolor, por lo que puede afirmarse que durante la operación no duele, pero se trata de un tratamiento largo que exige permanecer con la boca abierta entre 45 y 60 minutos, o incluso más. Además, el posoperatorio ocasiona molestias unos días después de la intervención, si bien se recurre a los antiinflamatorios para paliarlas. 

Mientras se realiza la endodoncia es recomendable que se efectúen radiografías de control, para dar seguimiento al proceso. 
 
Una vez finalizada la endodoncia, la colocación de una corona es aconsejable, tanto con fines funcionales, para suplir la mayor debilidad del diente, como con fines estéticos.

Tipos de endodoncia

En cuanto a la tipología, la endodoncia puede ser unirradicular, birradicular o polirradicular, en función de a cuántos dientes afecte.
  1. Si lo hace a un diente que tiene una sola raiz, es decir, un solo conducto pulpar será unirradicular
  2. Conforme afecte a un diente con dos o más raíces será birradicular o polirradicular, respectivamente.

Resultados de la endodoncia

El hecho de que la infección periapical continue tras la endodoncia no significa que esté mal hecha. En dicho caso, podría ser necesario llevar a cabo un tratamiento adicional.

La mayoría de las endodoncias son un éxito. En cifras, alrededor del 90 por ciento de estas intervenciones salen bien, sobre todo cuando lo realiza un profesional de la odontología experimentado y especializado en realizar endodoncias.

En caso de surgir problemas, cuya manifestación suele ser la persistencia del dolor más allá de los primeros días del posoperatorio, el profesional valorará la posibilidad de realizar una reendodoncia. Ello significa volver a realizar la intervención removiendo el material de relleno, limpiando los conductos a conciencia y finalmente sellándolos.

Precios de la endodoncia

Por último, tienen un precio que varía en función del tipo de que se trate, siendo más económica la endodoncia unirracular, aumentando progresivamente en la birradicular y multirradicular.

Es difícil hablar de precios cerrados, pues dependen de cada paciente, pero como referencia podemos hablar de precios aproximados a 150 euros la más económica, llegando a doblar la cantidad la multirradicular. Un coste que podría incrementar fácilmente si en ellos no se incluyen las pruebas previas y posteriores.

Además, el presupuesto aumentará si una vez finalizado con éxito decidimos colocar una corona en los dientes endodonciados, tanto con fines estéticos como funcionales. Es importante, por lo tanto, acudir a varias clínicas dentales que nos transmitan confianza para obtener presupuestos de nuestro caso concreto a partir de los que hacer la mejor elección.

Especialistas en Endodoncia recomendados

Preguntas frecuentes sobre Endodoncia

¿Cómo saber si es necesaria una endodoncia?
Una endodoncia es la técnica a la que se recurre cuando la pulpa dental es afectada. La pulpa es un tejido que se encuentra dentro del diente,... sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre endodoncia

¿Es perjudicial para mi salud que me se haya salido la raíz de la muela?

Hace años en una muela de la zona inferior me realizé una endodoncia que se volvió a romper mucho, la raíz de la muela me se partió y me salió por la encía, yo me tocaba en la raíz salida de la encía y la raíz de la muela se me ha salido de la boca, ¿es perjudicial para mi salud que me se haya salido la raíz de la muela de la boca?
Lina Andújar
Lina Andújar Odontóloga Buenos días Rosa!Si la muela como dices ya tiene endodoncia el hecho deque se saliera una raíz es motivo para acudir a tu dentistaDe manera urgente, ya que se están...
Clínica Dental Nueva Ciudad
Clínica Dental Nueva Ciudad Hola Rosa María,Después de una endodoncia el diente se vuelve muy frágil con alta posibilidad de romperse. En tu caso vendría bien consultarlo con un dentista para...
Eduardo  Ausín
Eduardo Ausín Dentista. Especialista en implantes dentales Estimada Rosa; lo que cuentas es un poco extraño, mi consejo es que te vea un dentista y aclare la situación en que se encuentra esa muela o raízSi quieres saber más...

Me han hecho una endodoncia hace mas de 5 meses y ahora la misma muela me duele

Hola, tenia un dolor y sensibilidad extrema en una muela y me han hecho una endodoncia (matar el nervio) hace mas de 5 meses. Y resulta que ahora la misma muela me duele y bastante. No entiendo
Dr. Badi Haddu
Dr. Badi Haddu Odontologo.Especialista en Implantes Dentales Hola Mouna. Desgraciadamente las endodoncias no son efectivas al 100%. Hay veces que incluso estando bien hechas pueden producir una infección alrededor de la punta de...
Irene Garcia Morales
Irene Garcia Morales Odontóloga Hola. Puede que el motivo de que tuvieras sensibilidad en la muela antes de endodonciar la muela, es que tuvieras una fisura vertical. Estas fisuras se inician en la...

Molestias dos años después de una endodoncia y reconstrucción

Hace dos años me hicieron una endodoncia y reconstrucción de muela, pasados unos meses empecé a tener molestias aunque si es verdad que con un Espidifen cedía el dolor pero me ha pasado varias veces y ahora hace quince días se me inflamó la encía de la zona de la muela estado 10 días con antibiótico y la inflamación se me ha quitado, pero se me ha quedado un punto donde a veces... ver más
Clínica Médico Dental Pardiñas
Clínica Médico Dental Pardiñas Odontólogos y Estomatólogos Hola Maite, Como ya sabrá, al realizar una endodoncia se elimina el contenido pulpar de la cámara y conductos radiculares de la pieza afecta para,...
karina
karina Entonces si no tenías fisura y la endodoncia estaba hecha , que es lo que te causa la infección ?
Alejandro
Alejandro En mi caso la reendodoncia no me sirvió más que para perder tiempo y dinero.Hay que tener cuidado con lo que te aconsejan los expertos cuando hay dinero en juego. Si...

Solución para fisura en lo alto de la muela endodonciada, ¿extracción?

Hace dos años me hice una endodoncia. Hoy mismo me he visto una fisura en lo alto de la muela endodonciada... ¿existe una solución que no sea la extracción?
Pablo  Freitas Gomez
Pablo Freitas Gomez Odontologo Buenas, si la fisura es externa y se puede reconstruir se puede salvar el diente. Si la fisura penetra hacia las raíces, es mas complicado y muchas veces tras intentarlo...
Carlos Martínez Barcenilla
Carlos Martínez Barcenilla Doctor en Odontología La mejor y casi única manera que tenemos de tratar las fisuras es haciendo un encofrado alrededor de la muela para evitar que se fracture. Esto se suele realizar con...
Cristina Carrasco Ibarra
Cristina Carrasco Ibarra Odontóloga, especialista en Ortodoncia Hola, el tratamiento dependerá del grado y profundidad de la fisura, así como de su posición. la fisuras profundas que llegan hasta la raíz del diente son difíciles...

Últimos artículos sobre Endodoncia

¿Cuándo se utiliza la sedación consciente en odontología?

¿Cuándo se utiliza la sedación consciente en odontología?
La sedación consciente se utiliza en aquellos pacientes que sufren ansiedad y miedo al dentista. A pesar de que las clínicas dentales ya no más...

Clínica Dental Medicalia Fuenlabrada 26/abr/2021

Endodoncia y exodoncia: en qué se diferencian

Endodoncia y exodoncia: en qué se diferencian
Cuando un diente está muy dañado sólo hay dos opciones: realizar una endodoncia, o una exodoncia, es decir, extraer la pieza dental. Los más...

masquemedicos 23/dic/2017

El tratamiento de endodoncia

El tratamiento de endodoncia
Quizá el término endodoncia o tratamiento de conductos no sea muy popular entre los pacientes de a pie pero lo que seguro que todo el mundo más...

Propdental 15/ene/2014

Artículos sobre Endodoncia

Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Angeles Milán
Entrevista a Angeles Milán, Endodoncista en Caredent Coslada "Hay muchos motivos por los cuales puede recomendarse un tratamiento de conductos o endodoncia. En la mayoría de los casos por afectación pulpar debido a caries o traumatismo, pero pueden darse otros." Angeles Milán es odontóloga por la Universida de Sevilla, con especialización en Endodoncia. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en diferentes centros dedicados a la salud bucodental. Es Odontóloga Endodoncista en Caradent Coslada.   ¿Por qué decidiste dedicarte a la Odontología y especializarte en Endodoncia? Desde muy pequeña he ido al dentista y nunca ha resultado una...

Opiniones de pacientes sobre endodoncia

Opinión sobre Doctor Antonio Montero Martinez 5 ayer me hizo una endodoncia. era complicada con raiz curvada y nervio en forma de C. yo estaba aterrada, pero en cuanto me puso la anestesia me di cuenta q era superprofesional. Cariñoso y...
Opinión de CARLOSfernandez sobre Dr. Robledo Torres. Clínica Dental 5 Llamé con un gran dolor de una muela. Me atendió aquella misma tarde. Una endodoncia, en una sola sesión, y al dia siguiente la molestia era ligerísima. Al otro el dolor había desaparecido. Un...

Ofertas de Endodoncia

Clínica Dental Rafael Menéndez
Endodoncia de 1 conducto: 101 €
Clínica Dental Rafael Menéndez
Desc. 20% 101€
Me interesa
Clínica Dental Rafael Menéndez
Endodoncia de 2 conducto: 130 €
Clínica Dental Rafael Menéndez
130€
Me interesa

Noticias sobre Endodoncia

Los pacientes que precisan endodoncia casi triplican el riesgo cardiovascular

Según concluye un nuevo estudio, las infecciones dentales que requieren endodoncia tienen un mayor riesgo cardiovascular

La investigación determina que el riesgo de padecer cardiopatía isquémica es hasta 2,7 veces mayor, según un estudio finlandés dirigido por investigadores del Hospital Universitario de Helsinki.

La infección en la raíz del diente que requiere una endodoncia, de acuerdo con el estudio, se asocia a una probabilidad muy superior de desarrollar una cardiopatía isquémica. Una enfermedad, por otra parte, relacionada con la arteriosclerosis, si bien por lo general se presenta más tarde en las mujeres que en los hombres, por lo general en la post-menopausia.

Independientemente de estas diferencias entre sexos, no contemplados en el estudio, éste concluye que la prevalencia de cardiopatía isquémica es muy superior en los pacientes que requieren una endodoncia con respecto a aquellos que no necesitan tratamiento.

El estudio confirma, una vez más, la importancia del cuidado de la salud bucodental para una buena salud general. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando se padece periodontitis o piorrea, asociada a un mayor riesgo de enfermedades de distinto tipo, en especial las enfermedades cardiovasculares, además del cáncer, la diabetes e incluso la demencia.

ABC, 9 de septiembre de 2016

Publicidad