Trastorno obsesivo-compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo tiene como característica principal la aparición de obsesiones, a las que se unen compulsiones, generadoras de ansiedad y malestar, que a su vez dificultan el funcionamiento y la conducta cotidiana y habitual, haciéndola en ocasiones más lenta y en otras interfiriendo en ella. El trastorno obsesivo compulsivo o TOC, como también se conoce, está catalogado como un trastorno de ansiedad.

Cuando se habla de obsesiones, se hace referencia a ideas indeseadas que provocan angustia y que están presentes en la conciencia. Pueden ser imágenes, pensamientos, impulsos persistentes y recurrentes, que provocan malestar y ansiedad patológica. Van más allá de una preocupación exagerada de la vida cotidiana, y así son reconocidas por quién las padece, como productos de la mente, que se tratan de neutralizar de diferentes formas.

En cuanto a las compulsiones son diferentes tipos de comportamientos, que se realizan de forma repetida, estereotipada, sin sentido, como por ejemplo, las comprobaciones repetidas, el ordenar objetos, etc. También pueden ser actos mentales como repetir números, palabras, rezar, etc. Su objetivo sería la reducción de una situación de angustia o malestar, sin que haya una conexión real, y por tanto una posibilidad de que tenga algún resultado.

La forma que los psicólogos consideran más efectiva para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo son la terapia cognitivo conductual, donde se enseña al paciente a que tolere la ansiedad, evitando realizar los actos compulsivos. La psicoterapia sirve de apoyo para reducir la ansiedad y estrés, así como resolución de conflictos internos. 

Especialistas en Trastorno obsesivo-compulsivo recomendados

Preguntas y respuestas sobre trastorno obsesivo-compulsivo

Cuanto menos salgo a pasear, más trabajo me cuesta salir. ¿Qué puedo hacer?

Cuanto menos salgo a pasear, más trabajo me cuesta salir. ¿Qué puedo hacer? Padezco TOC desde hace 41 años.
Ítaco Psicologos
Ítaco Psicologos Hola Manuel,Es normal esto que comentas, ya que el mantenimiento de una actividad hace que progresivamente el coste de respuesta (esfuerzo) disminuya y por tanto favorece...
Ítaco Psicologos
Ítaco Psicologos Cómo te comentaba antes Manual, quizá empezar progresivamente, poniéndote un objetivo asequible, y lo más importante establecer un momento concreto para realizarlo. A...
Antonio Sarabia Romero
Antonio Sarabia Romero Licenciado en Psicología Hola. Eso puede suceder se tenga toc o no. Cuando se repite una conducta durante cierto tiempo, se crea un hábito y uno se acostumbra a la misma. Cambiarla por otra va...

Temo no poder hacer lo que aún no he empezado a hacer. Esta situación me causa ansiedad

Padezco TOC desde hace 41 años. Desde hace mucho tiempo me sucede lo siguiente: deseo comenzar a leer uno de los libros de papel que tengo aquí, pero creo que ya, por ser de papel, mi atención sería nimia en relación a la lectura de libros o publicaciones en formato digital. Esto no tiene sentido, lo sé, pero no pocas veces espero horas antes de decidirme a abrir mi libro y seguir leyéndolo donde... ver más
Leonardo Santamaría Vázquez
Leonardo Santamaría Vázquez Psiquiatra Hola Manuel.En mi opinión se trata de un contenido obsesivo que se ha añadido, más de contenido cuasihipocondriaco por temor a la pérdida de una función psíquica...
Antonio Sarabia Romero
Antonio Sarabia Romero Licenciado en Psicología Hola. Tu conducta se basa en una creencia, de que si realizas una lectura en un formato de papel, perderás interés por el formato digital. Replanteatelo de esta forma....
Erika Rodríguez
Erika Rodríguez Psicólogo - Psicóloga Estimado Manuel, con la información que aporta, puedo diferenciar dos cuestiones: 1) El grado de interés que tiene el libro que usted se quiere leer, ya sea en formato...

Efecto de las pastillas para el TOC

Buenas, me dieron unas pastillas para el TOC. Me encontraba mejor con la mayoría de mis pensamientos, pero todavía me sigue pasando que los pensamientos de que los involucrados en los juegos, series y películas son actores me arruinan y ya no disfruto el entretenimiento como antes. El pensamiento de los actores lo tuve bajo control durante una semana pero después volvieron para molestarme. ¿Debería... ver más
Ítaco Psicologos
Ítaco Psicologos Buenas tardes,A pesar de que la medicación puede resultar de gran ayuda, es importante saber que esas situaciones de malestar debido a esos pensamientos, pueden estar...
Ítaco Psicologos
Ítaco Psicologos Puedes ponerte en contacto con nosotras a través del formulario "pedir cita" o respondiendo al mail que se te ha enviado.Muchas gracias, un saludo.
Adnan
Adnan Que hago?

Toc de hacer algo indebido

Hola, mi nombre es David. Mi pregunta es normal sentír como un deseo en el toc de hacer algo indebido ya que cuando digo no lo quiero hacer mi mente automáticamente piensa lo contrario. A veces siento como si me tuviera volviendo un psicópata
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia Psiquiatra en Madrid Por supuesto, son las fobia s de impulso, sentir la necesidad de hacer algo que uno mismo rechaza. Se trata de uno de los síntomas del T. obsesivo compulsivo y mejora...
David
David Buenos días doctor, muchas gracias por su respuesta, Tengo otra duda, también es normal en el toc que esos pensamientos aparezcan cuando te enojas o sientas otra...
Cristina Gómez. PsicoBenestar
Cristina Gómez. PsicoBenestar Psicóloga. Especialista en clínica y salud Buenos días David. Es completamente normal lo que comentas. El pensamiento funciona así, cuanto menos quiero pensar algo más lo pienso (lógica de la paradoja). Desde...

¿Hay alternativas o complementos a la TCC/EPR para tratar el TOC?

Padezco TOC desde hace 40 años. Desde hace 3 han aumentado mis crisis de ansiedad/pánico. Suelen durar medio día o el día completo. Con mi medicación psiquiátrica (ansiolíticos), remiten. Me despierto pensando ya en catástrofes que pueden afectarme a mí o a mis seres queridos. Hay una décima de segundo en la que creo que ya va a suceder. Sigo con mi psicóloga la TCC/EPR,... ver más
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia Psiquiatra en Madrid i lo único que toma son ansiolíticos no está bien medicado. La gravedad de sus síntomas aconsejaría en su lugar ISRS a dosis altas con o sin potenciadores y dejar...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia Psiquiatra en Madrid Buenos días, Manuel. Su tratamiento farmacológico es extraño. Salvo error, el Captpril lo debe estar tomando para la hipertensión, no la ansiedad. La Carbamazepina es...
Miguel Ponce López
Miguel Ponce López Psiquiatra Hola Manuel, creo que su caso es muy complejo y refractario, por lo que necesitaría una revisión muy exhaustiva para dar una opinión a nivel farmacológico. Respecto a...

Padezco TOC desde hace 40 años y desde hace 4 me he habituado a estar en casa. ¿Es peligroso para mi salud mental?

Buenas tardes. Padezco TOC desde hace 40 años. Hace 4 me he habituado a estar en casa. Me siento bien aquí. Solo salgo cuando es necesario, cuando he de gestionar mis asuntos. Sin embargo, estoy preocupado, precisamente, porque no salgo por el placer y la necesidad que tenemos de hacer nuestra vida social. Siempre he sido un ser sociable, y tengo gran don de gentes. Pero antes de que comenzase la pandemia ya me habitué a... ver más
Manuel Cassinello Marco
Manuel Cassinello Marco Psiquiatra Buenas tardes Manuel. La interacción social es de capital importancia para mantener una adecuada salud mental. Lejos de que todos necesitemos espacios propios alejados...
Miguel Ponce López
Miguel Ponce López Psiquiatra Hola Manuel, desde mi punto de vista hay tres cuestiones que debes responderte para saber si tu nueva forma de vida es perjudicial o no y en qué grado te ves afectado....
Miguel Ponce López
Miguel Ponce López Psiquiatra Gracias Manuel; parece que esta haciendo lo que puede y eso está bien. Yo creo que por lo que comenta tiene una vida tranquila y no hay una necesidad imperiosa de asumir...

Últimos artículos sobre Trastorno obsesivo-compulsivo

Pacientes con TOC ante la crisis del coronavirus: recomendaciones

Pacientes con TOC ante la crisis del coronavirus: recomendaciones
Para las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), la situación actual está siendo aún más difícil de afrontar, que para el resto más...

Clínicas Origen 15/abr/2020

Pi, Fe en el caos. El sistema numérico que rige el mercado

Pi, Fe en el caos. El sistema numérico que rige el mercado
Este viernes de película os dejamos como recomendación un film que por su director y la fecha de estreno público ya se puede tildar de más...

Silvia Santana 23/ago/2019

Cómo enfocar los síntomas de la hipocondría

Cómo enfocar los síntomas de la hipocondría
La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a más...

Silvia Santana 19/mar/2019

Artículos sobre Trastorno obsesivo-compulsivo

Opiniones de pacientes sobre trastorno obsesivo-compulsivo

Opinión de Mapi sobre Psicia 5 Estuve aquí en tratamiento hace muchos años y guardo un recuerdo excelente. Conseguí superar un problema del que me habían dicho que no había solución (en concreto, un trastorno...
Opinión de marilena sobre APP Atención Psicológica y Psicoterapéutica 5 después de años pasándolo mal (Toc y fobia social), ahora puedo ponerle un nombre a lo que me pasa. Es muy clara en sus explicaciones. Los ejercicios me están ayudando a gestionar mis pensamientos...
Publicidad