José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Patri, te aconsejo que pidas cita en ORL para poder explorar el oído al completo, hacer una audiometría y evaluar tu caso y opciones de tratamiento. Como es de reciente instauración, cuanto antes te vean antes te podrán orientar y recomendar tratamientos. Un saludo. J Manuel Morales Puebla
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Isabel, con un impacto de esas características lo primero que habría que valorar es el estado de la laringe mediante inspección directa, palpación y quizás mediante pruebas de imagen. Te aconsejo que tu marido pida cita con un ORL para que pueda hacer las exploraciones pertinentes. Un saludoJ Manuel Morales Puebla
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Emilio, El tratamiento inicial de la hipertrofia de cornetes es médico, con corticoides tópicos nasales. Si el tratamiento médico no funciona se puede plantear el tratamiento quirúrgico pero, en ese caso habría que valorar individualmente el estado general de cada paciente teniendo en cuenta los riesgos quirúrgicos y...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Teresa, Es difícil responder a tu pregunta con los datos que aportas. Si hay un punto hemorrágico en la nariz, la sangre puede caer a la garganta y podría justificar el sabor a sangre, pero lo adecuado sería hacer una exploración completa de nariz, boca y faringe para poder descartar/confirmar tu motivo de consulta. Un...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Teresa, si la ecografía no es suficientemente aclaratoria se podría completar el estudio mediante resonancia magnética. En cualquier caso lo aconsejable es que te valore un ORL, él te puede orientar sobre la decisión de si pedir o no la RM. Un saludo
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Carla, Habría que ver esos bultos, puede que no sea nada pero hay que valorarlos teniendo en cuenta tu edad, antecedentes de piercings, traumatismos, acné, otras enfermedades… Lo mejor es que pidas cita con algún ORL para que te evalúe. Un saludo
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Alejandro, efectivamente, como ya te han comentado la postura es correcta. Lo ideal es que utilices dispositivos de irrigación nasal que consigan adaptarse herméticamente a la entrada de la fosa nasal y en el que tú puedas controlar la presión de lavado que quieres ejercer. Rhinoduche es una buena elección, hay otros...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Carmen, Habría que saber en qué contexto aparecieron los acúfenos y el tiempo de evolución de los mismos. En ocasiones puede haber moco en el oído asociado a un cuadro catarral con la consiguiente sensación de taponamiento y percepción de los acúfenos. Si es ese el caso el tratamiento indicado es correcto. Si no...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Toñi,Es válido como parte del tratamiento por su efecto descongestivo nasal, pero si tienes una sinusitis probablemente necesites añadir un antibiótico. Te aconsejo que visites a un ORL para confirmar el diagnóstico y ajustar el tratamiento de manera adecuada. Un saludo
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Entonces deberías buscar un otorrino que tenga experiencia en rinoplastia para que valore el tratamiento que necesitas en el momento actual y si exísten posibilidades de reconstrucción una vez solucionado el cuadro actual.Un saludo.
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Si no es alérgico a sus componentes no hay problema por haber tomado una pastilla. Informe a su médico y siga las recomendaciones y el nuevo tratamiento que le ha pautado. Seniorlal es una asociación descongestiva con la que se debe tener precaución a partir de los 60 años, en caso de úlcera gástrica, miastenia gravis,...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Alberto, en general la imagen otoscopica es más definitoria de colesteatoma que determinados hallazgos radiológicos. Si el otorrinolaringólogo que te ha visto cree que tienes un colesteatoma muy probablemente lo tengas. El TC sirve para valorar la extensión del mismo (para ver más allá de lo que se puede ver por...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Ángel, sería interesante saber si tienes algún síntoma acompañante cuando tienes los acúfenos, si en tu familia hay antecedentes de patología auditiva y si ha habido algún factor desencadenante. Te aconsejo que visites a un ORL para que te estudie y pueda orientar tu caso, basado en los datos que nos proporcionas y...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Sonia, en el contexto de cuadros catarrales es muy habitual que se quede moco atrapado en el oído. Esto produce sensación de taponamiento, autofonia y acúfenos. Los acúfenos en este supuesto suelen ser transitorios. Si no mejoras en unos días te aconsejo que visites a un ORL para una adecuada evaluación otoscópica y...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Margarita, evitex es un complejo vitamínico con múltiples indicaciones. Habría que valorar que tipo de molestias de garganta tienes (si son amigdalitis, si son faringitis, descartar reflujo gastrolaríngeo...). Te recomiendo que visites a un otorrinolaringólogo para que pueda hacerte una exploración completa y poder...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Manuel, imagino que si has visitado ya a tantos médicos te habrán dicho que la utilización de corticoides en crema de manera continuada es contraproducente. Lo ideal sería que utilizases a diario crema hidratante en ambos oídos (cualquier crema de manos vale) para intentar reducir al mínimo la cantidad de veces que...
José Manuel Morales Puebla
Otorrinolaringologo. Experto en Audiología
Hola Martha, habría que explorar la nariz para ver qué es lo que está pasando y así poder elegir el tratamiento más adecuado para tu caso. Ten precaución con el synalar nasal porque entre sus principios activos tiene un vasoconstrictor y podrías tener efecto rebote. Lo mejor es que vayas a consulta.