"Buena atención y experiencia"
"20 años con el...es lo mejor que se puede tener como médico..atento,humano y entregado a sus pacientes...un saludo"
Medicina familiar y comunitaria. Ofrece atención a pacientes con patologías agudas, dolor crónico (migrañas, lumbalgias, artrosis), ansiedad, estrés, insomnio, pacientes oncológicos.
Los chequeos médicos rutinarios deben ser realizados por los médicos de Atención Primaria y se deben realizar cada uno o dos años a partir de los 40 (antes de esa edad, si hay...
"Todo bueno. Maravillosa doctora."
"muy buena"
Junior Antonio Díaz Almonte es médico en Clínica The Test Valencia. Cuenta con experiencia como médico general y médico laboral. Actualmente trabaja en coordinación la asistencia sanitaria de...
"Magnífica profesional y mejor persona. Su cercanía y su trato es inmejorable. Yo sólo fui a dos consultas pero me bastó para sentirme bien nada más abandonar su despacho. Me ofreció tal..."
El servicio de Medicina de familia de Fisio&Med XXI Yuncos ofrece a los pacientes cuidado integral y una atención médica personalizada. Brindan atención primaria a pacientes de todas las edades,...
La medicina de familia es conocida popularmente como el médico de cabecera, es decir, como su nombre lo indica, el médico de la familia siendo una especialidad que abarca el conocimiento de varias...
"Yo soy paciente suya y sólo puedo decir adjetivos positivos hacia ella."
La Medicina Familiar y Comunitaria tiene como ámbito de intervención la Atención Primaria en materia de Salud, desde esta perspectiva, trabaja con un enfoque global que integra la persona con el medio físico y social con el que interactúa. Esta visión integradora es la que le permite desempeñar un papel clave en la prevención de la salud, en la detección de patologías y enfermedades de manera temprana, en la educación para llevar una vida saludable, todos ellos aspectos fundamentales para preservar la salud de la comunidad y para evitar procesos epidemiológicos.
En España la figura del médico de familia se crea en el año 1978 y aparece como un "médico de cabecera", como comúnmente se los conoce, por estar justamente a la cabecera del paciente, para resolver sus problemas, en casi un 90% de ocasiones, remitiendo al especialista cuando la gravedad del tema o la necesidad de pruebas diagnósticas complejas así lo requieran.
Una de las labores más importantes del médico de familia es la realización de chequeos médicos, que entronca directamente con la medicina preventiva, cuyo objetivo es la detección precoz de factores de riesgo o de posibles patologías, que a su vez permite realizar indicaciones o recomendaciones, para seguir preservando la buena salud. Para ello se realizan pruebas diagnósticas, de laboratorio, radiología, pruebas cardiacas, como el electrocardiograma, para determinar el riesgo cardiovascular, exámenes físicos y psíquicos, exploraciones, exámenes ginecológicos, etc.
La Medicina Familiar y Comunitaria está presente en todas las etapas de la vida y en sus diferentes contextos:
Cuidado de mayores a domicilio
La “atención domiciliaria” se refiere tanto a las visitas a domicilio realizadas por médicos, enfermeras y asistentes médicos, más...
Centro Aire Valencia
21/mar/2022
Consejos para establecer hábitos saludables y disminuir el riesgo cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares es un término amplio que engloba varias enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos (arteriopatía más...
Alberto Sacristán Rubio
27/ene/2022
Propiedades nutricionales del huevo
A lo largo de los años la imagen del huevo ha ido cambiando. En los años 50 se le consideraba un alimento básico, ya que posee un alto más...
Alberto Sacristán Rubio
28/oct/2021