Los chequeos médicos rutinarios deben ser realizados por los médicos de Atención Primaria y se deben realizar cada uno o dos años a partir de los 40 (antes de esa edad, si hay...
"Su amabilidad, y profesionalidad"
"Cynthia es encantadora, muy profesional y diligente. Sabe escuchar y es bastante reseñable el buen trato dado al paciente."
"La Dra Carolina Emilia Lepore fue muy atenta, receptiva y empática."
"Bien l'accueil le médecin très professionnel Le centre santé très très bien"
"Muy agradable el doctor."
"Todo"
"Se toma todo el tiempo necesario para atender, tranquilamente y sin agobios, a cualquier paciente; esto no lo hace cualquier médico. Además, es una persona formadísima, con una cabe..."
El servicio de Medicina de Familia de HM Hospitales tiene como objetivo la atención integral, control y seguimiento de los problemas de salud de sus pacientes. Atendiendo desde la patología básica...
Lourdes Villarte Farré es médico especialista en medicina de familiar y medicina del trabajo. Cuenta con formación en medicinas y técnicas complementarias (Microinmunoterapia, Nutrición...
"me parece genial que haya gente que haga tanto por los demas"
"Buen trato y conocimientos"
Liderazgo de equipo multidisciplinar en proyectos de Salud Digital, entornos públicos y privados en España y LATAMHorizon 20/20, SMEINST-06 2016-2017:Investigador principal: Accelerating market...
Berenice Ibarra Ottino es una experta en Medicina Familiar y Comunitaria, Habla Francés, Español e Inglés. Atiende a Adultos y niños Experta en los Manejos de enfermedades Crónicas tipo...
El servicio de Medicina de familia de Fisio&Med XXI Yuncos ofrece a los pacientes cuidado integral y una atención médica personalizada. Brindan atención primaria a pacientes de todas las edades,...
La Medicina Familiar y Comunitaria tiene como ámbito de intervención la Atención Primaria en materia de Salud, desde esta perspectiva, trabaja con un enfoque global que integra la persona con el medio físico y social con el que interactúa. Esta visión integradora es la que le permite desempeñar un papel clave en la prevención de la salud, en la detección de patologías y enfermedades de manera temprana, en la educación para llevar una vida saludable, todos ellos aspectos fundamentales para preservar la salud de la comunidad y para evitar procesos epidemiológicos.
En España la figura del médico de familia se crea en el año 1978 y aparece como un "médico de cabecera", como comúnmente se los conoce, por estar justamente a la cabecera del paciente, para resolver sus problemas, en casi un 90% de ocasiones, remitiendo al especialista cuando la gravedad del tema o la necesidad de pruebas diagnósticas complejas así lo requieran.
Una de las labores más importantes del médico de familia es la realización de chequeos médicos, que entronca directamente con la medicina preventiva, cuyo objetivo es la detección precoz de factores de riesgo o de posibles patologías, que a su vez permite realizar indicaciones o recomendaciones, para seguir preservando la buena salud. Para ello se realizan pruebas diagnósticas, de laboratorio, radiología, pruebas cardiacas, como el electrocardiograma, para determinar el riesgo cardiovascular, exámenes físicos y psíquicos, exploraciones, exámenes ginecológicos, etc.
La Medicina Familiar y Comunitaria está presente en todas las etapas de la vida y en sus diferentes contextos:
Tratamientos innovadores para dejar de fumar en España
Fumar es una de las principales causas de enfermedades prevenibles en el mundo, y dejar el tabaco es una de las decisiones más importantes más...
masquemedicos
13/mar/2025
Consejos para empezar el año con buen pie
Un nuevo año es una oportunidad para reiniciar, reflexionar y planificar un camino lleno de salud y bienestar. Adoptar hábitos saludables más...
Valenclinic Agrupación Médica
31/ene/2025
Las enfermedades más comunes de la garganta y cómo diferenciarlas
Las enfermedades de la garganta son más comunes de lo que uno podría pensar y tienen un impacto significativo en la salud diaria de las más...
masquemedicos
05/dic/2024