Julio Outeriño Pérez es especialista en acupuntura en Madrid y en Medicina Tradicional China, siendo el responsable de este ámbito en Centro Clínico Betanzos 60. La acupuntura forma parte de la...
en sesiones de hipnosis para dejar de fumar en Madrid desde 2015, con excelentes resultados. Dejar de fumar con hipnosis y láser de baja frecuencia. Sin pasarlo mal, sin ansiedad, sin engordar.
"La hidroterapia de colon y la acupuntura realizada por un medico especialista en medicina natural y complementaria, solucionaron mis problemas digestivos de una forma muy eficaz. Muy..."
En Hipnosis Madrid te ofrezco tratamientos de hipnosis reducir la ansiedad y el estrés, para dejar de fumar, mejorar el sueño y superar fobias. La hipnosis ayuda a cambiar hábitos, gestionar...
Anselmo Iglesias Blanco es médico homeópata. Atiende diversas patologías: artrosis, artritis, cefaleas, alergias, TDAH, trastornos de alimentación, trastornos digestivos, entre otros.
"Excelente ! Profesional y mejor persona recomiendo milxmil."
José Ángel Luque Chacón es especialista en medicina china, ofreciendo atención en su propio centro ubicado en Córdoba. Experto en el tratamiento del dolor y de diversas patologías. La medicina...
Yolanda Ndongo Asesora terapéutica de YatroMatesis Spagyrica, formada en Homeospagyria, Quiromasaje terapéutico, Quiropráctica, Masaje Thai en camilla, Cupping y Gemoterapia. Utilizo las...
Quiropráctica Zen es un centro especializado en quiropráctica, osteopatía y en Shiatsu Zen. Se ofrecen terapias individuales y personalizadas, a diferentes niveles: Columna...
"Los resultados son n,editaos, sin ninguna molestia o dolor. Alivio va explicando cada una de las técnicas que va utilizando y voy notando como el órgano correspondiente mejora ."
Ara Natural Medicina Xina: Acupuntura, Moxibustió, Fitoteràpia, Massatge Tuina Homeopatia Terapies Sistémiques. Doula. Asesoramiento Nutricional.
El Dr. Jordi Gutiérrez es quiropráctico, fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesor de neurología en la facultad de Quiropráctica (Barcelona College of...
En Acupuntura Vital Madrid te ofrecemos la oportunidad de conocer el lenguaje de tu propio cuerpo, para entenderlo y llegar a la autocuración, que es nuestra filosofía, de la mano de Rubén Romá,...
Las terapias alternativas son aquellos tratamientos que se emplean para tratar problemas de las personas, fuera del ámbito de la medicina tradicional; no tienen una base común y según sus detractores, su eficiencia tampoco ha sido probada de forma científica, por lo que no se reconocen de forma institucional y se suelen practicar en privado.
Hay muchas personas que no creen en la eficacia de las terapias alternativas, sin embargo, sus seguidores nos muestran un sinnúmero de beneficios que van desde el control del dolor, hasta la cura de determinadas enfermedades; caracterizándose siempre por una participación real y activa de los pacientes, que no se da en la medicina convencional. Uno de sus grandes beneficios son el lograr un equilibrio entre el cuerpo y la mente de las personas, que permite mejoras sustanciales ante situaciones de ansiedad y estrés, depresión, etc.
Son numerosos los tratamientos utilizados en las terapias naturales y alternativas. Podemos destacar:
El número de instituciones que ofrecen formación en terapias alternativas ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos por la mayor demanda de la población y seguros como Néctar, las incorporan en sus coberturas.
De autoestima, bienestar y equilibrio emocional
“El ser humano está más enfocado hacia los días grises que a los días de color”
Beatriz Troyano Díaz es directora de la Escuela más...
Melania Bentué
21/feb/2022
La eficacia de la medicina integrativa en la tercera edad
A través de un nuevo tipo de relación médico-paciente, caracterizado por la escucha activa y por el papel del convaleciente como agente de más...
masquemedicos
20/nov/2020
Algunas alternativas a los antiinflamatorios no esteroideos en el dolor
El dolor crónico afecta a aproximadamente el 18% de la población, y su intensidad se considera entre moderada e intensa en el 12% de casos. más...
Alberto Sacristán Rubio
25/oct/2019