Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

OnelifeCenter - Tu clínica para el dolor
OnelifeCenter - Tu clínica para el dolor

"La pregunta más recurrente de nuestros pacientes es: ¿va a quitarme el dolor?. Nuestra respuesta siempre suele ser muy parecida, y es que nunca sabemos hasta qué punto a un paciente con dolor crónico podremos quitarle todo su dolor..."

Onelife es una centro especializado en el tratamiento del dolor crónico mediante un modelo terapéutico que implica un trabajo multidisciplinar, en el que se trata a cada paciente de manera individualizada desde diferentes áreas sanitarias, para lograr mejorar su calidad de vida.

Fundado y dirigido por José Luis Alonso Pérez, Doctor en fisioterapia y experto en dolor y en trastornos cervicocraneomandibulares, y Alexandra Alonso Sal, fisioterapeuta especialista en terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor.

¿Cómo nace Onelife?

Tras más de 14 años trabajando juntos en un master en el tratamiento del dolor de la Universidad... ver entrevista completa

Andrés Gaspar de Andrade
Andrés Gaspar de Andrade

Ayudo a la persona a conocer su propio trastorno y le enseño estrategias y técnicas para ir ganando conocimiento y control. En cada persona hay unas técnicas que le van mejor. Mi trabajo consiste en guiarle y ayudarle a encontrar las suyas.

Andrés Gaspar de Andrade es psicólogo, especialista en terapia de pareja y familiar. Ofrece atención psicológica a personas de todas las edades: niños, adolescentes, adultos y mayores. Trabaja además con técnicas como el yoga y el mindfulness para favorecer el bienestar de los pacientes.

¿Por qué decidiste dedicarte a la psicología?

Decido dedicarme a la Psicología para conocerme y comprenderme a mí y a los demás, así como el mundo en el que vivimos. Mis dificultades académicas me sensibilizaron hacia las personas que sufren.

Uno de los trastornos más comunes es la ansiedad, ¿qué tipo de terapia aplicas para ayudar a las... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Diego Moraleda Gómez
Diego Moraleda Gómez

"Antes de comenzar cualquier tratamiento se realiza un estudio previo de las encías. Nosotros vamos más allá, e incluso antes de colocar implantes siempre evaluamos que los tejidos estén sanos... Si un paciente está controlado periodontalmente, es decir, está sano, y cumple una serie de requisitos, no hay ninguna contraindicación para la colocación de implantes dentales."

Diego Moraleda Gómez es odontólogo por la Universidad CEU San Pablo, con Máster en Periodoncia, Implantología y Cirugía de la Universidad de León. Además cuenta con formación en diseño digital de sonrisas, realizada en Next Level Dental Courses. Desarrolla su actividad profesional en los centros dentales Smilelife - Dres. Moraleda & Asociados.

¿Por qué decidiste dedicarte a la odontología?

Mentiría si dijese que mi padre no influyó en mi decisión, hoy creo que es una de las mejores cosas en... ver entrevista completa

Tema: Dentista
Encarnación Rizo Hurtado de Mendoza
Encarnación Rizo Hurtado de Mendoza

"El láser funciona aumentando la cantidad de colágeno, necesario para la hidratacion vaginal. Ese aumento de colágeno hace que se regenere la vagina, y se rejuvenezca, además disminuye las infecciones, ya que mejora la flora vaginal y su pH."

Encarnación Rizo Hurtado de Mendoza es Licenciada en Medicina en la Facultad de Valencia. Cuenta con la especialidad en Ginecología y Tocología, realizada en el Hospital Clínico de Madrid. Además es Doctora en Medicina titulada por la UCM. Ofrece en su consulta un tratamiento personalizado a mujeres de todas las edades.

¿Por qué decidió dedicarse a la ginecología?

Mi vocación a la medicina ha sido desde que era muy pequeña, nunca hubo duda alguna con otra carrera. El ser ginecólogo, fue porque consideré que era una especialidad muy completa, abarcaba todos los campos, desde el punto de vista tanto quirúrgico como... ver entrevista completa

Tema: Ginecólogo
María Elena De Filpo Beascoechea
María Elena De Filpo Beascoechea

"La psicoterapia psicoanalítica incentiva al paciente a vincularse mejor con los demás, pero también a tratarse mejor a sí mismo, a permitirse un crecimiento personal, profesional resolviendo los conflictos que ello puede acarrearle en la vida."

María Elena De Filpo Beascoechea es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista Universitaria en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Comillas, y Especialista en Psicodrama Psicoanalítico por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Miembro de número de la Sociedad Fórum de Psicoterapia Psicoanalítica. Ha ejercido como Asesora de la Secretaría de Educación de la ciudad de Buenos Aires y como Presidenta de la Mutual de Psicólogos. Cuenta con más de 30 años de experiencia en atención psicológica en el... ver entrevista completa

María Antonia López Rubio
María Antonia López Rubio

“Tenemos muchas pacientes jóvenes, pero otras rondan los 40 años, no tienen otras patologías ginecológicas y a ese nivel están perfectas, pero no han recibido asesoramiento sobre su pronóstico reproductivo”.

María Antonia López Rubio es Licenciada en Medicina y Cirugía, titulada por la Universidad de Castilla La Mancha. Cuenta además con las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria, y también Ginecología y Obstetricia.  Ha cursado Máster en Salud Sexual y Reproductiva, y en Ginecología Oncológica. 

¿Qué es lo que más le interesa de la Medicina Reproductiva?

Que tratas al paciente desde el principio y de una forma integral: comienzas con un estudio, haces el seguimiento hasta que muchos de ellos consiguen tener un niño. Se crea un vínculo con el paciente muy especial. Te conviertes en su profesional de referencia. Es un trato muy personalizado. Y eres... ver entrevista completa

Vicky Matos Pérez
Vicky Matos Pérez

"Es interesante que los progenitores o tutores legales, profesores del menor en cuestión, estén dotados de información y estrategias adecuadas para ir formando progresivamente al niño o joven y de esta forma esto también sirva a modo de prevención; hoy en día por fortuna existen las llamadas “escuelas para padres” donde se adquiere mucha información útil para la buena educación y desarrollo psicosocial del niño/joven."

Vicky Matos Pérez es licenciada en psicología por la UNED. Además cuenta con un máster de Psicología Clínica y de la Salud  realizado en la Universidad Complutense de Madrid, y la especialización en Atención Integral a Víctimas de Atentados Terroristas y Catástrofes también por la UCM. 

¿Por qué decidiste dedicarte a la psicología?

Fueron muchos los motivos que me llevaron a estudiar la apasionante carrera de psicología y por... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Marian Barrantes
Marian Barrantes

"Un pensamiento hace que tengamos una emoción o un sentimiento, y este nos llevará a una conducta. Por tanto, si modificamos el pensamiento en cuestión podremos cambiar la conducta. También es posible esta explicación a la inversa, así pues, si conseguimos cambiar una conducta, cambiará el pensamiento y por tanto la emoción."

Marian Barrantes es psicóloga titulada por la Universidad de Sevilla, cuenta además con máster en psicología general sanitaria. Colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y habilitada como Psicóloga Sanitaria.

Ha colaborado con diferentes entidades como Proyecto Hombre, y Asociación SAFA. Desarrolla su actividad profesional en Clínica Origen Alcalá de Henares.

¿Por qué decidiste dedicarte a la psicología?

Siempre me ha parecido fascinante poder dedicarte a entender el comportamiento humano. Es una experiencia profesional muy... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Rebeca Ros Llorens
Rebeca Ros Llorens

"El programa es doblemente apasionante. Se genera una distracción sana y motivante que favorece la eliminación del tóxico sin generar ansiedad, y también un conocimiento sólido que evita las recaídas" 

Rebeca Ros Llorens es médico especialista en psiquiatría. Cuenta además con doctorado en medicina realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona, y máster en trastorno mental grave, adicciones y patología dual. Parte de su formación la ha realizado en la Universidad de Nevada (EEUU) y en el Real Colegio Británico de Médicos en Londres. Posee una amplia experiencia en psiquiatría clínica, trastornos depresivos y psicóticos, psicogeriatría y adicciones.

En MentalSalud habéis desarrollado un programa específico para dejar de fumar llamado Stop Smoke and More, ¿de qué se trata?

Es un método de reducción progresiva asistida de deshabituación tabáquica muy... ver entrevista completa

Alicia Herencia Rivero
Alicia Herencia Rivero

“Cada paciente es un reto. El tipo de parejas que vienen tienen un bagaje amplio, tienen mucha experiencia y están muy bien informados. Tenemos que estudiar todos los días y estar al día y ofrecer algo que sea diferente a lo que les han ofrecido y que les vaya a servir. Es una máxima que sigue a rajatabla el Grupo Instituto Bernabeu”

Alicia Herencia Rivero es médico por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en ginecología y obstetricia por el Hospital San Carlos. Además cuenta con formación en ecografía obstétrico-ginecológica, y máster en reproducción humana. La Dra. Herencia Rivero es ginecólogo en el Instituto Bernabeu y miembro de la Sociedad Española de Fertilidad.

¿Qué le motiva más de su especialidad en medicina reproductiva?

Me gusta porque es muy gratificante. Es muy emocionante cuando parejas que llevan muchos años intentando el embarazo... ver entrevista completa

< anterior    1   ...    13     14     15     16     17     18     19     20    ...   40    siguiente >
Publicidad