Especialista en cirugía facial, cirugía de mama, cirugía corporal, estética oncológica, nutrición, y tratamientos estéticos sin cirugía: hilos tensores, mesoterapia, lifting, etc.
"En mi caso fue una mastopexia con implante redondo, ya que debido a mis embarazos con su respectiva lactancia mi pecho había quedado vacío y caído. Tenía claro que quería que me operara..."
Medicina y cirugía estética. Intervenciones de aumento de pecho, rinoplastia, liposucción, abdominoplastia, botox, lifting... Experto en EarFold, corrección de orejas de soplillo sin cirugía.
Julio Puig cuenta con más de 25 años de experiencia, realizando los más novedosos tratamientos en cirugía estética corporal y facial y tratamientos de medicina estética. Miembro de la SECPRE.
Experto en cirugía plástica, reparadora y estética en Valencia. Miembro de la SECPRE. Cuenta con más de 25 años de experiencia y más de 10.000 cirugías reparadoras realizadas.
Cirugía estética facial y corporal, cirugía de mamas, medicina estética facial y corporal. Simulación 3D de resultados de aumento de pecho. Consulta por skype, financiación.
cirugía corporal, facial y mamaria, reconstrucción de pecho tratando las secuelas del cáncer. Cuenta con más de 15 años de experiencia. También lleva a cabo dversos tratamientos de medicina estética.
reconstrucción mamaria y lipedema en Barcelona. Miembro de la SECPRE. Pionero en el uso de técnicas mínimamente invasivas en la cirugía oncológica, la reconstrucción mamaria y el lipedema.
Cirugía estética facial En la corrección del perfil facial (cara) realizamos diferentes intervenciones quirúrgicas: Cirugía de la nariz: Rinoplastia. Estiramiento facial. Cirugía estética...
"Ami me salvó la vida, el año 2015 llegue al Hospital M. Server con una sepsis y una pierna prácticamente cangrenada. Estaba tan grave que nadie daba nada por mi. Pero ella me cogio, me ..."
Ender Russvell Goñi Moreno es Médico especialista en Cirugía plástica, estética y reparadora con una amplia formación y experiencia. Forma parte del equipo de cirujanos de Clínicas Dorsia en...
Chiara Nava es una especialista en Cirugía Estética, con énfasis en Medicina Estética Biológica y Cirugía recnstructiva. Es voluntaria de la Asociación Internacional “Progetto Sorriso nel...
"Encantada con la intervencion de la dra Frigo. Trato muy cercano. Una gran profesional. Me ha operado de reduccion pecho. De momento en recuperacion y contenta. Marisol"
La Cirugía Plástica, Estética y Reparadora incluye diferentes especialidades como la Cirugía Plástica, la Cirugía Plástica Reparadora y la Cirugía Plástica Estética, comúnmente conocida como Cirugía Estética.
La Cirugía Plástica es la encargada de corregir procesos adquiridos, congénitos, derivados de tumores o procesos involutivos, que afectan a alguna función corporal o aspecto del cuerpo. Lo que hace la Cirugía Plástica es transplantar y movilizar tejidos a través de colgajos e injertos,
La Cirugía Plástica Reparadora lo que hace es reparar las lesiones, en lo físico y en lo funcional, derivadas de quemaduras, tumores en la piel, accidentes, anomalías congénitas, sobretodo de la mano, la cara y las genitales.
La Cirugía Plástica Estética o Cirugía Estética, a diferencia de las anteriores, corrige alteraciones estéticas, o derivadas del envejecimiento, con el objetivo de lograr armonía corporal y facial, que a su vez posibilita un mayor equilibrio emocional, mejora de la autoestima y de la calidad de vida.
Los procedimientos de Cirugía Estética se pueden clasificar en:
Cirugía facial: Intervención de la nariz o rinoplastia, de orejas u otoplastia, de párpados, o blefaroplastia, del mentón, implantes de pelo para corregir la alopecia, lifting facial o estiramiento, etc
Cirugía de la mama: Aumento de la mama, mediante prótesis, reducción de la mama, mastopexia o elevación de la mama, ginecomastia o tratamiento de la mama en el hombre.
Cirugía del contorno corporal: Lipoescultura, lifting de muslos, abdominoplastia o cirugía de abdomen.
Otros procedimientos: Infiltración con toxina botulínica o botox, para tratar las arrugas en la cara, peeling, para renovar la dermis, dermoabrasión, etc.
En España la especialidad de Cirugía Estética es ejercida por licenciados en Medicina y Cirugía, que a su vez tienen el correspondiente título de "Medico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora".
En España se llevan a cabo unas 65.000 operaciones de cirugía plástica al año. De todas ellas, un 1,5 por ciento son realizadas a menores de 18 años. Esta especialidad de la medicina se divide en cirugía reconstructiva o reparadora, que se vincula a enfermedades, traumatismos o malformaciones, y la estética, que viene del deseo del paciente de modificar su imagen física.
La cirugía estética en menores se da sobre todo en cirugía reparadora, como en otoplastias orientadas a corregir las conocidas como “orejas de soplillo”, aunque hay un debate sobre si estas intervenciones deben ser consideradas como estéticas o reparadoras, y que suelen estar justificadas desde el punto de vista médico por el sufrimiento psicológico del paciente.
En nuestro país no existe una normativa específica sobre intervenciones de cirugía plástica a menores sino que se rigen por las leyes de la autonomía del paciente (2002) y la ley del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (2015).
Así, el menor que deba o quiera someterse a una operación necesita del consentimiento de sus padres o tutores legales, y se tiene en cuenta la gravedad de la operación, el nivel de madurez emocional e intelectual del paciente y su situación de emancipación, factores que valora el médico.
Como es bien sabido, los resultados de la cirugía estética no siempre son los deseados, sobre todo cuando interviene la mala praxis. En estos casos, es importante contar con herramientas legales que nos ayuden denunciarla.
En efecto, más allá de las sensaciones subjetivas, la mala praxis médica se traduce en problemas de estética y/o salud. Sin embargo, hemos de tener en cuenta algunas particularidades en este campo, pues se considera de carácter satisfactivo, no curativo. Es decir, denunciar una mala praxis es posible pero siempre dentro de este marco, lo cual significa que no se trata de una ciencia exacta, y por lo tanto el paciente asume una serie de riesgos.
Según el Tribunal Supremo, se trata de una intervención en la que los médicos han de suministrar los medios y recursos necesarios, pero no pueden garantizar el resultado. A tal efecto, los riesgos se contemplan en el documento conocido como "Consentimiento informado", excluyendo los relacionados con los imprevistos.
A partir de lo apuntado, interponer una demanda con probabilidades de éxito exigirá probar que existe una promesa concreta de obtener un determinado resultado. Por lo tanto, estar disconforme con el resultado no es razón suficiente. Es necesario aportar pruebas de que existió la promesa y que ésta contenía un determinado resultado. Por último, en el caso de que exista mala praxis poniendo en peligro la salud del paciente, la reclamación puede ser por lo civil o por lo penal.
Rinoplastia ultrasónica: precisión milimétrica al servicio de la salud y la estética nasal
La rinoplastia ultrasónica es una técnica revolucionaria en cirugía estética nasal que ha transformado la forma en que se aborda la más...
Doctor Agustín Granado Tiagonce
16/may/2025
Beneficios emocionales de la cirugía estética: más allá de lo superficial
La cirugía estética, tradicionalmente asociada a cambios físicos visibles, es mucho más que una transformación externa. Detrás de cada más...
Dr. Pedro Antolín
14/may/2025
¿Qué tipo de sujetador postoperatorio es más conveniente tras una operación de pecho?
El uso de un sujetador proporciona una ayuda esencial después de la operación de pecho, ofreciendo compresión a los senos para reducir la más...
Ramón González-Fontana Real
29/abr/2025