Durante los 9 ingresos que he tenido, hasta ahora, en La Arrixaca, he tenido la suerte de que estuviese presente Doña Isabel. Es empática, cariñosa, competente al 100%, y evita siempre el hospitalismo, esto es, la dependencia que yo, como paciente, puedo contraer del hospital. Una vez que consigue solventar la descompensación de mi TOC, me da el alta médica. La recomiendo y desearía que siempre estuviese presente como mi psiquiatra en futuros ingresos.
Disponer de más tiempo para hablar con ella, aunque este problema es el que tiene la Seguridad Social, dado el incremento de población de enfermos mentales, sobre todo desde que comenzó la pandemia de Coronavirus.
Puntualidad | ![]() |
Atención al paciente | ![]() |
Acierto del diagnóstico | ![]() |
Acierto del tratamiento | ![]() |
La Dra. Mª Jesús Manchón Asenjo acierta en la necesidad de combinar la psicoterapia con la psicofarmacología. En efecto, muchos pacientes esperan las pastillas como Maná caído del cielo, y no es así. Como paciente de TOC desde hace 39 años, suscribo sus palabras. No podemos dejar la medicación, ciertamente, pero ésta es la que nos predispone a la psicoterapia, disminuyendo la ansiedad y, en cierta medida, mitigando los síntomas. En relación al TOC, queda mucho por investigar.
Como he dicho, es necesario seguir investigando las enfermedades mentales. En el caso que me interesa como paciente, hay que seguir inquiriendo en las causas del TOC y descubrir nuevos fármacos contra las obsesiones. La terapia cognitiva-conductual(TCC), con su Exposición con Prevención de Respuesta(EPR) es, hoy, la más eficaz. Pero creo, como veterano sufriente de esta enfermedad, que se ha avanzado más en la psicoterapia que en la psicofarmacología.
Como enfermo de trastorno obsesivo compulsivo que soy, me parece una entrevista sumamente útil para todos los afectados por problemas de ansiedad(que es lo que subyace en el TOC), pues alerta de la necesidad de abordarlos desde la niñez y la adolescencia. Cuando en estas primeras etapas se observen rasgos como los descritos por la psicóloga, deberían acudir a una profesional de la salud. Los síntomas de los que habla son exactamente los que yo presento.
Aumentar el número de psicólogos/as en los colegios, institutos y centros sanitarios. Es mejor prevenir que curar.
Es uno de los mejores psicoanalistas que he tenido; es una eminencia de la Psiquiatría. Soy un enfermo de TOC; él me rescató del abismo. Aplicó el psicoanálisis humanista a tal efecto. Y me enseñó conceptos del psicoanálisis, proporcionándome bibliografía y artículos que se han quedado para siempre en mi vida tras su lectura(así define Elvira Lindo la palabra "clásico" en relación a una excelente novela del tema que nos ocupa: Vivian Gornick., "Apegos feroces", Editorial Sexto Piso.).
Si prosigue así, el doctor Valenciano pasará a la Historia.
Puntualidad | ![]() |
Atención al paciente | ![]() |
Acierto del diagnóstico | ![]() |
Acierto del tratamiento | ![]() |
Precio | ![]() |
Lista de espera | ![]() |
Respuestas destacadas de...
José Luis Hernández Fleta
Psiquiatra
La combinación Orfidal-quetiapina tiene un efecto ansiolítico-sed...
José
El Orfidal, Lorazepam, es uno de los medicamentos que más se cons...
Manuel
Muchas gracias, doctor. Lo voy a tener en cuenta, pues intuía que...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Leonardo Santamaría Vázquez
Psiquiatra
Hola Manuel. Nuestra experiencia es que REAGILA no es un buen pot...
Delphos Psicología
El efecto de los psicofármacos varía de un paciente a otro. Por e...
Manuel
Muchas gracias a ambos por sus respuestas. Sinceramente, noto una...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Ámina Alani Ogea
Buenas tardes Manuel,en mi opinión deberías acudir a tu médico de...
Manuel
Doctora Ámina Alani, estoy en psicoterapia cognitiva conductual(T...
Manuel
Según el motivo de mi pregunta inicial, ¿puede deberse ese enroje...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Leonardo Santamaría Vázquez
Psiquiatra
Hola Manuel.La persistencia y/o la no remisión completa de los sí...
Manuel
Doctor Herranz Sanz, en su momento, el psiquiatra que me vio me d...
Manuel
Les agradezco su respuesta y opinión profesional contrastada. Per...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Mentiende Psicología Leganés
¡Muy buenas Manuel!Soy Patricia, psicóloga y directora de Mentien...
Manuel Cassinello Marco
Psiquiatra
Estimado Manuel,La terapia que ha demostrado una evidencia cientí...
Manuel
En los inicios, mis dos primeros psiquiatras usaron el psicoanáli...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Manuel
Sonia, ¿qué es caapi?
Cristina Gómez. PsicoBenestar
Psicóloga. Especialista en clínica y salud
Hola Manuel. Un tipo de terapia que ha mostrado un índice alto de...
Sonia Oliva Barruso
Psicóloga
Micrododis, plantas maestras del Amazonas...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Leonardo Santamaría Vázquez
Psiquiatra
Hola Manuel.En mi opinión se trata de un contenido obsesivo que s...
Carlos Conde
Manuel, como bien sabrás, el TOC es un trastorno que gira en torn...
María Fernández Pachón
Psicóloga
Los pensamientos intrusos aumentan en frecuencia e intensidad cua...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Ítaco Psicologos
Cómo te comentaba antes Manual, quizá empezar progresivamente, po...
Ítaco Psicologos
Hola Manuel,Es normal esto que comentas, ya que el mantenimiento ...
Jose
Salvo que la pereza en salir de casa sea por estar mal de forma, ...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, Manuel. Su tratamiento farmacológico es extraño. Sal...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
i lo único que toma son ansiolíticos no está bien medicado. La gr...
Miguel Ponce López
Psiquiatra
Hola Manuel, creo que su caso es muy complejo y refractario, por ...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Miguel Ponce López
Psiquiatra
Hola Manuel, desde mi punto de vista hay tres cuestiones que debe...
Miguel Ponce López
Psiquiatra
Gracias Manuel; parece que esta haciendo lo que puede y eso está ...
Manuel Cassinello Marco
Psiquiatra
Buenas tardes Manuel. La interacción social es de capital importa...
Leer respuestas completas | Responder
Manuel
Patricia, la medicación, bien prescrita por tu psiquiatra, no ha de "dormir el cerebro". Antes bien, la medicación te predispone a la psicoterapia y ayuda a sobrellevar nuestro infierno. Creo que hemos dejado aquellos años en los que se sobremedicaba o sometía a descargas/electroshock a un enfermo mental para que dejara de...
Respuestas destacadas de...
Miguel Ponce López
Psiquiatra
Hola Manuel, hay muchas hipótesis respecto a la causa de las enfe...
Manuel Cassinello Marco
Psiquiatra
Buenos días Manuel. Aunque bajo las causas del TOC, tal y como ex...
Goyo Armañanzas Ros
Psiquiatra y psicoterapeuta
Manuel: Gracias por tu pregunta tan esclarecedora acerca de lo qu...
Leer respuestas completas | Responder
Respuestas destacadas de...
Manuel Cassinello Marco
Psiquiatra
Buenos días Manuel,Es cierto que el TOC es bastante más complejo ...
Lola Monleón Domenech
psicologa-psicoanalista
Me parece buena idea Manuel.Saludos cordiales
Lola Monleón Domenech
psicologa-psicoanalista
Hola Manuel,Hay tratamiento por la palabra que mitiga el sufrimie...
Leer respuestas completas | Responder
Manuel
Hola, Mari. Para la ansiedad debes visitar a un psiquiatra, quien te recetará la medicación adecuada, probablemente una benzodiacepina, como el Lorazepam tomado sublingualmente. También es aconsejable que visites a un/una psicólogo/a, pues una psicoterapia te ayudará; el psicoterapeuta, en función de lo que le cuentes,...
Manuel
Buenos días. Padezco TOC desde hace 39 años. Sé muy bien de lo que hablas. Yo tengo miedo de volverme loco cuando los ritos que hago para mitigar la ansiedad que generan mis obsesiones duran horas y horas. Por lo que comentas, puedes tener TOC, pero quien ha de examinar tu situación y emitir un diagnóstico es un...