Entrevistas a los mejores Podólogos

Gabriel J. Dávila Sánchez
Gabriel J. Dávila Sánchez

"Es frecuente que el contagio del papiloma se produzca en duchas públicas, piscinas, gimnasios, vestuarios… donde suele haber humedad y suelos constantemente mojados. Tambien influye la hipersudoración de los pies, la falta de transpiración del calzado y los calcetines húmedos."

Gabriel Dávila Sánchez es podólogo titulado por la Universidad Europea de Madrid. Cuenta además con la Diplomatura en Enfermería, realizada en la Universidad Alfonso X El Sabio. En su formación también destaca la realización de un Máster Universitario en biomecánica y Cirugía podológica avanzada en la Universidad Europea de Madrid. Actualmente es Director del área de Podología en Premium Madrid.

Premium Madrid es un centro dedicado a la rehabilitación, que cuenta con un equipo de profesionales de la podología y fisioterapia, entre otros, que ofrecen a los pacientes los mejores tratamientos... ver entrevista completa

Joaquín Pérez Rendón
Joaquín Pérez Rendón

"Los pies  tienen que aguantar nuestro peso, nos aportan apoyo y equilibrio. De ahí que una pisada incorrecta pueda llegar a desembocar en problemas que no conciernen solamente al pie; pueden llegar a tobillo, rodilla, cadera o columna vertebral".

Joaquín Pérez Rendón es Podólogo especialista en biomecanica de la marcha. Orienta sus servicios de forma personalizada, atendiendo a las necesidades de cada paciente, y buscando la recuperación de la salud de sus pies.

Cuenta con amplia experiencia y se mantiene en constante formación, para prestar la mejor y más eficiente atención a las personas que acuden a su consulta con diferentes afecciones y enfermedades en los pies. 

¿Cómo decidiste dedicarte a esta profesión?

Hace 11 años decidí dedicarme a la podología, ya que desde pequeño mostraba cierto espíritu vocacional hacia la rama de la medicina. Lo que hizo... ver entrevista completa

Tema: Podólogo
Clínica Pie y Deporte
Clínica Pie y Deporte

"es muy importante la relación del pie con el resto de la estructura corporal por lo que me pareció muy interesante especializarme en este tema. En ocasiones me encuentro más lesiones incluso en rodilla o espalda que en el pie a partir de un mal funcionamiento del mismo. Esta fue el inicio de la investigación de mi tesis doctoral"

Así empieza su entrevista Aurora Castro Méndez, Doctora en Podología e Investigadora por la Universidad de Sevilla, especialista en Análisis de la Pisada, Podología del Deporte y en Biomecánica, en formación permanente para conseguir la excelencia y que actualmente dirige Clínica Pie y Deporte.

Eres doctora en Análisis de la Pisada y Podología del Deporte, algo no muy frecuente, ¿Cómo te decides por esta especialización?

Me especialicé en esta rama debido a que es tan importante la relación del pie con el resto de la estructura... ver entrevista completa

< anterior    1     2
Publicidad